Sábado 8 de noviembre de 2025

¡Lo que faltaba!: Antimineros advierten que "las mineras quieren ocupar las aulas"

  • 27 de agosto, 2018
En agosto, se hicieron públicas las denuncias a docentes de Esquel por "adoctrinamiento ideológico" en las aulas debido a que se manifestaron, entre otros temas, en contra de la megaminería. Eso motivó que, por decisión del Ministerio de Educación del Chubut, se estén realizando investigaciones y se llegara al extremo de que una de las docentes fuera separada de su cargo.  En tanto, en una reunión oficial de promoción del programa "Hacia una Minería Sustentable" (HMS), la coordinadora del programa, Graciela Keskiskian, destacaba la necesidad de incorporar a los planes de estudios escolares información sobre minería.
Por: noalamina.org En la publicación del diario El Economista del 23 de agosto, se informa que la secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción, Carolina Sánchez, se reunió con representantes de la Mining Association of Canadá (MAC), y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en el marco de un encuentro en el que analizaron los alcances del programa HMS para intentar convencer de que es posible una "minería sustentable". Participaron del encuentro Pierre Gratton, Ben Chalmers, Philip Oxhorn de la MAC, Luciano Berenstein y Gustavo Koch de la CAEM y representantes de la embajada de Canadá en Argentina. El presidente de CAEM, Marcelo Alvarez, aseguró que la Cámara está comprometido con la misma lógica del gobierno de hacer una "minería sustentable". Uno de los mecanismos previstos de difusión de la actividad minera sustentable lo explicó Graciela Keskiskian, coordinadora del programa HMS, destacando "la necesidad de incorporar a los currículos escolares información científica sobre la minería para generar opinión informada en la sociedad". Sin embargo, fue la información científica la nos permitió a las asambleas de vecinos descubrir las consecuencias devastadoras de la megaminería y esos saberes se transmitieron a través de la educación popular, concientizando a las comunidades de que esta actividad es sinónimo de saqueo y contaminación. Hoy nuestra estrategia de extender estos contenidos está en las aulas, a través del manual Hablemos de Megaminería, de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (UACCH) y en Esquel mediante una ordenanza que reconoce el interés municipal para que en las escuelas locales se desarrollen diversas actividades conmemorativas del aniversario de la consulta popular que se celebró el 23 de marzo de 2003, promoviendo el análisis y el debate de lo ocurrido en el proceso histórico conocido como el "No a la Mina". Contrariamente, el 13 de agosto el diario Clarín publicaba una nota sobre las denuncias a docentes de Esquel por "adoctrinamiento ideológico" en las aulas, debido a que se manifestaron, entre otros temas, en contra de la megaminería. Eso motivó que por decisión del Ministerio de Educación del Chubut se esté realizando una investigación y una de las docentes haya sido separada de su cargo. Si los docentes no pueden hablar de la megaminería y sus consecuencias, pero la Secretaría de Minería avala la información en las aulas sobre "minería sustentable", ¿estamos hablando de un "adoctrinamiento ideológico avalado oficialmente"?. La educación permite discernir el verdadero significado, por ejemplo, del programa HMS. Entendemos que fue creado en Canadá en el 2004 y en Argentina la CAEM adhirió a este programa en el año 2016, pero lo único que se ha realizado hasta hoy es el relevamiento de la situación actual de 6 emprendimientos. Sin embargo, en el impulso que se está dando a la actividad minera se garantiza la sustentabilidad como si los proyectos actuales en desarrollo tuvieran certificados de haber logrado cumplir con el programa. La implementación del HMS, que consiste en un sistema de gestión de riesgos y de mejora continua de los proyectos, no es garantía de sustentabilidad, porque la modalidad de minería a gran escala no es sustentable. En Canadá, luego de 10 años de haberse implementado, el 4/8/2014 en la provincia de Columbia Británica, en la Mina Mount Polley, colapsó el dique de colas, produciendo uno de los desastres mineros más grandes de la historia del país. Se derramaron 5 millones de metros cúbicos (el equivalente a 2 mil piscinas olímpicas) de aguas residuales, lodos y metales tóxicos, a un arroyo que desemboca en el lago Quesnel. Las autoridades canadienses prohibieron el uso de aguas superficiales y subterráneas a los pobladores locales. El impacto sobre la producción de salmón podría ser irreversible así como otros daños ambientales. La compensación a los daños ambientales podría superar varios cientos de millones de dólares, pero el presidente de la empresa admitió públicamente que no tenía los recursos económicos disponibles para cubrirlo. Noalamina.org
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99