Viernes 22 de agosto de 2025

Lo que la minería del cobre espera del próximo gobierno

  • 6 de diciembre, 2023
La inminente toma de mando del presidente electo Javier Milei abre distintas expectativas en el sector minero, sobre todo en el cobre

El mismo tiene un gran potencial en términos de generación de divisas, promoción de empleo y desarrollo de la cadena de valor, pero que necesita de ciertas condiciones competitivas para poder desarrollarse.

Así lo manifestaron representantes de empresas y proveedores durante el Seminario Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 realizado por Panorama Minero como cierre del año. Allí, líderes del sector expresaron que el país debe estabilizar la macroeconomía y brindar seguridad para que los proyectos de cobre en exploración puedan desarrollarse.

Michael Meding, gerente general del Proyecto Los Azules en San Juan– uno de los diez proyectos cupríferos en exploración más grandes del mundo- reclamó por un marco regulatorio estable. Aseguró que el próximo ministro de Economía tiene que generar confianza para que los proyectos mineros se desarrollen.

“Creo que con el cambio de gobierno vamos a ver que escuchan qué es lo que necesitamos. Con eso y la confianza yo creo que vamos a poder seguir adelante”, señaló. Además, indicó que a nivel general falta que los gobierno sean transparentes ya que, si dicen que están comprometidos con la minería, que lo hagan. “A las palabras le siguen acciones”, apuntó.

Por su parte, el country Manager de Aldebaran Resources que opera el proyecto sanjuanino Altar, Javier Robeto, coincidió con Meding en que el sector necesita reglas estables. “Donde se arma un cuello de botella es en proyectos más avanzados en los que las decisiones de construcción demandan billones de dólares”, describió. Aunque Altar está en una fase exploratoria anterior a otros proyectos más avanzados, se espera que en poco tiempo alcance mayor desarrollo.

El presidente de la CAEM, Roberto Cacciola, fue otro de los representantes mineros que participó del panel de coyuntura “Posibles escenarios de la minería en el inicio de un nuevo ciclo político”. Concordó en que “los problemas hoy están claramente en la Nación”.

En ese sentido, reclamó por una reducción progresiva de las retenciones, aunque la idea es ir hacia una retención cero, además de marcos regulatorios y condiciones financieras estables. “Todas las ventajas comparativas se diluyen cuando no tenés incentivo económico”, señaló tras enumerar el importante potencial que tiene Argentina de desarrollar grandes proyectos de cobre y ser protagonistas en la transición energética hacia la que el mundo va.

Carloccia resaltó que gran parte de los ingresos deberían destinarse a fomentar la exploración. Es que el país está viendo el agotamiento de las minas de oro y plata que están en explotación, pero no se avanza hacia el hallazgo de más recursos que haga extender su vida útil o que un nuevo yacimiento de esas características comience a operar.

“En los últimos años el nivel de exploración para oro y plata no ha sido suficiente y tiene que ver con las cuestiones macroeconómicas. Las provincias deben insistir en corregir las deficiencias macroeconómicas. La exploración actual al menos debería duplicarse para corregir la situación actual por envejecimiento y baja en la productividad para sustituir las minas que van a llegar a su fin en el corto plazo”, señaló.

Finalmente, en representación de los proveedores de todo el país, Manuel Benitez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), aseguró que el panorama a diez años es muy venturoso.

“Argentina tiene que establecer parámetros en la macroeconomía, con seguridad jurídica y un mercado cambiario enmarcado en el mundo. Razonablemente necesitamos estabilidad para generar confianza y con eso imagino un futuro venturoso”, indicó. Y aseguró que las comunidades hoy son un protagonista importante de los proyectos mineros. “Argentina tiene desde la minería una gran posibilidad, solo hay que dejarla caminar”, sentenció

Mineriaydesarrollo.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Resep Ampuh Menjinakkan Scatter Mahjong Ways 2 Anti Rungkad
Kupas Tuntas Strategi Jitu Mahjong Wins 2 Tembus Maxwin
Taktik Rahasia Industri Mahjong Ways 3 Yang Dibisikkan Para Profesional
Tinjauan Menyeluruh RTP Mahjong Wins 3 Untuk Antisipasi Kekalahan
Blueprint Formasi Mahjong Ways 2 Pecah Pola Sakti Raih Kemenangan
Ulasan Mendalam Mahjong Ways 3 Mengungkap Misteri Auto Maxwin
Siasat Cerdik Mahjong Ways 2 Buat Scatter Banjir Tanpa Henti
Penjabaran Langkah-Langkah Mahjong Wins 3 Agar Menang Tanpa Hambatan
Protokol Panduan Mahjong Ways 2 Untuk Pemula Langsung Pro Player
Metodologi Ganjil Mahjong Wins 3 Sukses Bikin Keberuntungan Berpihak
Ritual Harian Mahjong Ways 2 Pancing Scatter Melimpah Ruah
Silsilah Pola Jitu Mahjong Ways 3 Ungkap Rahasia Auto Maxwin
Hukum Abadi Mahjong Wins 2 Yang Tidak Pernah Rungkad Seumur Hidup
Kamus Terlarang Mahjong Ways 2 Berisi Kata Kunci Pembuka Jackpot
Formasi Bintang Mahjong Ways 3 Jaminan Keberuntungan 100% Tanpa Celah
Simfoni Spin Mahjong Ways 2 Ciptakan Irama Kemenangan Tanpa Batas
Jurnal Rahasia Mahjong Ways 3 Milik Dewa Judi Bocor Ke Publik
Anatomi Kekalahan Mahjong Wins 2 Bongkar Semua Penyebab Kegagalan
Lektur Ilmiah Mahjong Ways 2 Rahasia Dibalik Algoritma Scatter
Dekrit Keberuntungan Mahjong Wins 3 Yang Tidak Pernah Gagal Dimaksimalkan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99