Miércoles 12 de noviembre de 2025

Los empresarios mineros esperan que la nueva gestión elimine distorsiones y habilite la libre disponibilidad de divisas

  • 4 de diciembre, 2023
Los principales referentes del sector proyectan un crecimiento de la actividad para el 2024 frente a una mayor demanda de energías alternativas.

Natalia Muscatelli

Los empresarios de la minería tienen una mirada optimista sobre el marco de operaciones que tendrán en el mercado local, a partir de la nueva administración de Javier Milei. Sin embargo, reconocen que las dificultades que hoy presenta la macroeconomía y que afectan al sector tardarán un tiempo en ser sorteadas. Mientras tanto, se disponen a tomar contacto con las nuevas autoridades del área que aún no están confirmadas.

Hace pocos días, el designado ministro de Infraestructura de la próxima gestión, Guillermo Ferraro, quien tendrá bajo su órbita los temas de Energía, Minería, Transporte y Comunicaciones, presentó al abogado Sergio Arbeleche como el futuro secretario del área a partir del 10 de diciembre. Sin embargo, aún no fue confirmado oficialmente, como ocurre con otros potenciales funcionarios expuestos a la disputa de cargos entre el mileismo y el macrismo.

Según los rumores que circularon en los pasillos del seminario "Argentina, Oro, Plata y Cobre", que se realizó el jueves en Parque Norte, hay otro nombre en danza. Es el de Mario Capello, un ingeniero en minas, de San Juan, que fue subsecretario de Desarrollo Minero durante el gobierno de Mauricio Macri.

Ambos son bien vistos por los empresarios del sector, según pudo sondear Clarín: Arbeleche “es un abogado que conoce muy bien la actividad” porque asesora a las empresas mineras, señaló un referente de un proyecto de litio ubicado en Jujuy.

Arbeleche es egresado de la UCA y se especializa en Minería, Ambiental y en Acción Climática y Negocios Sustentables (ESG). Actualmente, trabaja en el estudio Bruchou & Funes de Rioja y también participa en la Cámara de Comercio de Argentina y Canadá.

Por su parte, Capello también es un referente conocido en la industria minera y hace dos años se sumó a los equipos técnicos de Patricia Bullrich en su frustrado camino a la Presidencia.

De todas maneras, quien ocupe el puesto en la Secretaría de Minería escuchará los planteos básicos que tienen los representantes de las empresas mineras, en su mayoría extranjeras: “Que se respeten las leyes vigentes, que podamos disponer libremente de las divisas que generamos y también de los insumos que necesitamos para producir”, argumentan al unísono.

Antes de abordar un panel con embajadores, titulado “Diálogo sobre el posicionamiento de Argentina en el mundo”, Reid Sirrs, embajador de Canadá en la Argentina, comentó: “Lo que está pasando en la economía (argentina) es muy difícil y obstaculiza las posibilidades de las empresas para producir”, dijo refiriéndose a los problemas para importar insumos y al cepo entre otras razones.

“Sin embargo, el sector tiene interés en invertir en el país", aclaró. "Para satisfacer a una demanda en crecimiento, no solamente de los minerales tradicionales como el oro y la plata, sino también en minerales críticos, como el cobre, el litio, el níquel o el cobalto”, señaló.

Canadá tiene invertidos en la Argentina unos US$ 7.000 millones en el sector, ilustró el representante del país con mayor presencia en los proyectos mineros locales.

En la apertura del evento -organizado por Panorama Minero- habló la actual titular del área, Fernanda Ávila, quien señaló que -tras dejar su cargo- seguirá impulsando los temas del sector desde el Congreso.

La funcionaria -acompañada en el panel por el titular de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), Roberto Cacciola- pasó revista a los principales números de la actividad. En los últimos tres años, dijo, "las inversiones sumaron US$ 17.300 millones. Y en 2022, las exportaciones totalizaron US$ 3.850 millones, el mejor resultado desde el 2012”, resumió en el que fue su último discurso.

NE

Clarín

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99