Sábado 9 de agosto de 2025

Lucero promocionó proyectos de litio y cobre en Alemania: reuniones con CEOS y un acuerdo clave

  • 11 de noviembre, 2024
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, participó en la 75° Conferencia Anual de Negocios para América Latina en la ciudad alemana de Hamburgo

con el objetivo de posicionar a la Argentina como destino privilegiado para el desarrollo de proyectos mineros en materia de litio y cobre.

Durante su participación del panel ”Acceso a Minerales Críticos” y frente a un público integrado por las principales representantes de la industria germana e instituciones financieras, el funcionario disertó sobre la política minera argentina, el potencial geológico y los más recientes avances en los proyectos existentes.

En un contexto de creciente demanda mundial de minerales críticos impulsada por la transición energética, la electromovilidad y la inteligencia artificial, Argentina se posiciona como un destino atractivo para las inversiones mineras y un proveedor confiable en el marco de la reconfiguración de las cadenas globales de valor.

En este sentido, con la apertura de dos nuevas plantas de procesamiento de litio durante este semestre y otros dos proyectos para el próximo año, el país expande así su capacidad de exportación hacia nuevos mercados y se consolida como uno de los principales proveedores de minerales críticos a nivel mundial.

El interés de Alemania en el litio y cobre argentino

Tal como reveló el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, en diálogo con Energy Report, hoy existe un interés de Europa por mejorar las relaciones con la Argentina y la región, además de las intenciones de adquiriri energía y los minerales críticos necesarios para la transición energética.

Actualmente, Alemania importa desde Argentina solo el 1% del litio que consume. Sin embargo, se espera que esta cifra aumente rápidamente en el marco de su estrategia de diversificación de proveedores.

Según comentaron desde la comitiva argentina que viajó a Europa, un interés similar existe en el desarrollo de nuevos proyectos de cobre, que posicionarán a Argentina entre los 10 principales proveedores de este mineral en los próximos años.

En el marco de este evento de negocios, la embajada argentina organizó la mesa de trabajo "Argentina: Asegurando el Futuro de las Cadenas de Suministro de Minerales Críticos", donde el secretario Lucero dialogó con un selecto grupo de empresas e inversores sobre la situación y perspectivas de la minería argentina.

Entre otros, explicó los principales lineamientos de la política minera del país, los beneficios en materia de inversión y previsibilidad del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), así como la competitividad y sustentabilidad de la industria en Argentina. Allí, los empresarios Michael Meding, CEO del proyecto Los Azules de San Juan; y Micha Zauner, CEO de Deutsche E Metalle, compartieron su experiencia en el desarrollo de proyectos de cobre y litio en el país.

Durante el evento

Durante el evento "Road Show: Oportunidades de inversión en Argentina para impulsar la transición energética global", Michael Meding, de Los Azules, compartió la charla con Luis Lucero y Micha Zauner, de Deutsche E Metalle.

"Argentina está en plena expansión en el sector minero. En 2024 llegaremos a las 100.000 toneladas de carbonato de litio al año, duplicando nuestra producción. Para 2030, proyectamos alcanzar las 450.000 toneladas anuales, un nivel similar al de los actuales líderes del mercado. Esto significa que hoy, invertir en minería argentina es apostar a una industria competitiva y en expansión, preparada para satisfacer la creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética”, afirmó Lucero.

El interés por el RIGI propició una reunión clave junto el Consejo Económico de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, entidad que fomenta el desarrollo económico y la cooperación internacional, representando los intereses de empresas alemanas en la región como Airbus, líder global en la industria aeroespacial, y Aurubis, uno de los mayores productores de cobre en el mundo.

En esa ocasión, Lucero destacó ante el selecto grupo de líderes empresariales que "sin minería no hay transición energética posible", y animó a los inversores y ejecutivos a "contar con el apoyo del Estado nacional y los gobiernos provinciales para impulsar proyectos mineros que aprovechen las fortalezas de Argentina, inaugurando un nuevo capítulo de crecimiento a través de una minería competitiva y sustentable".

Acuerdo de cooperación entre servicios geológicos argentino-alemán

Durante la última jornada de trabajo en Berlín, el secretario de Minería formalizó un acuerdo de cooperación entre los servicios geológicos de Argentina y Alemania en una ceremonia realizada en el Ministerio de Economía alemán.

Este acuerdo se orienta a impulsar proyectos de cooperación en materia de exploración geológica, facilitando el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades en ambos países.

Al momento de la firma, Lucero subrayó que "Argentina necesita incrementar la actividad exploratoria en relación no solo al litio y cobre, sino también respecto de otros minerales críticos”.

“Mediante la cooperación con el Servicio Geológico de Alemania aumentamos nuestra capacidad para ampliar las tareas de prospección y exploración. Este acuerdo funcionará como base y plataforma para profundizar los esfuerzos conjuntos”, agregó.

El acto contó con la presencia de figuras clave del sector industrial alemán, incluidos miembros del board de Mercedes-Benz, uno de los gigantes automotrices alemanes y líder en el desarrollo de vehículos eléctricos, y los directivos de Deutsche E Metalle, la empresa minera alemana con proyectos de litio en Argentina.

Ambas empresas colaboran estrechamente en una alianza que representa un eslabón clave para integrar los recursos argentinos en la cadena de producción de la industria automotriz alemana, fortaleciendo la sinergia entre ambos países y avanzando en el desarrollo de la industria de la electromovilidad en Europa.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99