Lunes 11 de agosto de 2025

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

  • 15 de abril, 2021
Científicos, economistas y empresas interesadas en la minería espacial se van a reunir a finales de este mes de abril en Luxemburgo para discutir y analizar los últimos descubrimientos sobre la materi

 

por Ángel Blázquez Palacios

La minería espacial ha dejado de ser una utopía para convertirse en un proyecto a largo plazo, con varias compañías internacionales dedicadas a la investigación y cada vez más fondos para financiarlas. Luxemburgo quiere convertirse en el centro mundial de esta industria y ha convocado el primer congreso internacional sobre la materia, que se va a celebrar a finales de este mes de abril.

Científicos, economistas y empresas interesadas en la minería espacial se van a reunir a finales de este mes de abril en Luxemburgo para discutir y analizar los últimos descubrimientos sobre la materia.

Según informan desde Mining.com, la Semana de los Recursos Espaciales (Space Resources Week) ha sido organizada y coordinada por el recién creado Centro Europeo de Innovación en Recursos Espaciales (ESRIC, por sus siglas en inglés) y se celebrará de forma presencial y virtual entre los próximos días 19 y 22 de abril.

De momento, la organización ha confirmado la presencia de 115 ponentes internacionales y más de un millar de asistentes registrados.

Entre los asuntos que se van a abordar en las jornadas de este congreso se encuentra el establecimiento de un marco legal internacional para el ejercicio de la minería fuera de los límites terrestres, además de las diversas opciones de financiación para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Luxemburgo, el centro minero espacial

Aunque resulte sorprendente, el pequeño (y rico) Principado europeo de Luxemburgo se está postulando como la capital mundial de la minería espacial. Su Gobierno ha impulsado esta industria, con la fundación de organismos como la Agencia Espacial de Luxemburgo, en 2018, que ya lo han convertido en un importante centro de comunicaciones por satélite.

En los últimos cinco años, Luxemburgo ha redoblado sus esfuerzos para convertirse en un actor significativo en el ámbito de la minería espacial. En junio de 2016, el país adquirió una participación mayoritaria en la compañía estadounidense Planetary Resources, dedicada a la investigación de las posibilidades de extracción de metales preciosos en los asteroides.

El Principado también anunció la apertura de una línea de crédito de 200 millones de euros para la financiación de empresas dedicadas a la investigación espacial que establecieran su sede en Luxemburgo.

El país también ha alcanzado acuerdos con otra empresa estadounidense, Deep Space Industries para enviar misiones destinadas la búsqueda de agua y minerales en el espacio exterior.

Ambas partes están desarrollando el llamado Prospector-X, una pequeña nave espacial experimental con la que probarán las tecnologías de exploración y extracción de minerales en los asteroides más cercanos a la Tierra a partir de este mismo año 2021.

Marco legal

Luxemburgo también ha aprobado un nuevo marco legal que regula la explotación de los recursos espaciales. La ley, que se aprobó en 2017, establece que las compañías privadas pueden beneficiarse de los recursos minerales que extraigan del espacio exterior, aunque no pueden constituirse en propietarias de cuerpos celestes.

La administración Trump ya se mostró interesada en 2020 por la minería espacial. El propio presidente firmó una orden en la que se animaba a los ciudadanos estadounidenses a explorar la Luna y otros planetas de cara a la explotación de sus recursos mineros.

Esta orden calificaba al espacio exterior como “un dominio único, legal y físico, de la actividad humana”, eludiendo la expresión “patrimonio mundial”, lo que permitiría la explotación de los recursos de la Luna sin necesidad de firmar un tratado internacional.

La norma firmada por Donald Trump señala expresamente que “los ciudadanos americanos deben tener el derecho de involucrarse en la exploración comercial, recuperación y uso de los recursos minerales del espacio exterior”.

Hay que destacar que los Estados Unidos no llegaron a firmar el acuerdo internacional de 1979 conocido como Tratado Lunar, que establece que cualquier actividad espacial debe respetar las leyes internacionales.

Oroinformacion.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99