Domingo 7 de septiembre de 2025

Más de US$ 20.000 millones están pendientes de aprobación en Argentina, bajo el RIGI

  • 4 de septiembre, 2025
El Gobierno de Javier Milei podría ampliar el plazo de inscripción al régimen de incentivos para las inversiones, con tope a julio de 2027.

Por Déborah Donoso Moya

En los primeros nueve meses de operación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina, se han inscrito 20 proyectos, de los cuales, siete ya se han aprobado y uno ha sido rechazado.

Esto ha implicado también una aprobación de más de US$ 9.000 millones en desembolsos para el país, mientras que 12 iniciativas -aún en revisión- aportarían más de US$ 20.000 millones, según datos recogidos por la consultora Paspartú.

Al respecto, el director de la firma -y también exsubsecretario de hidrocarburos de Argentina-, Juan José Carbajales, señaló a DFSUD que si bien el plazo vence en 2026, “se descuenta” que el Gobierno lo prorrogará por un año más, “por única vez”.

El objetivo, dijo, es “lograr incluir proyectos de cobre que sean calificados como PEELP (exportación de largo plazo)”.

“Hay declaraciones de varios actores del sector del gas, petróleo y minería que han anunciado que están trabajando para presentar nuevos proyectos”, aun cuando oficialmente esto no se ha conocido, agregó.

Sin embargo, Carbajales advirtió que el ingreso de nuevos proyectos podrían estar ralentizándose por “dificultad de acceso al financiamiento (alto riesgo país), complejidad burocrática (múltiples informes y acreditaciones) y -tal vez- riesgo político (elecciones intermedias)”.

Por ende, los inversionistas están siendo más cautos y se estima que se mantengan así al menos hasta el primer semestre del próximo año.

¿Cuáles son los proyectos en trámite?

Según el experto, las inversiones RIGI, por donde se le miren, son un beneficio para el país porque “redundan en actividad, recaudación, empleo, exportaciones y divisas”, pero requieren de políticas públicas específicas de la mano de un Estado que planifique y dirija al mercado.

Con todo este contexto, grandes empresas confían en Argentina y en el desarrollo económico y político de este mercado. Tal es el caso de la minera Glencore, que tiene los planes con mayor aporte acogido al régimen: los proyectos Pachón y Agua Rica, anunciados en agosto.

Ambos proyectos mineros suman más de US$ 13.000 millones en inversión y esperan generar más de 12.500 empleos directos.

A este se suma Los Azules, de McEwen Copper, cuya inversión inicial sería de US$ 227 millones, pero la empresa proyectó que podría superar los US$ 2.500 millones en total. La firma espera producir 10.900 millones de libras de cobre.

Los otros proyectos son: la planta de tratamiento Los Toldos de Tecpetrol, que cuenta con un inversión que supera los US$ 1.000 millones y espera procesar hasta 70 mil barriles diarios; y, la mina de oro Gualcamayo, de Minas Argentinas, que cuenta con una inversión de US$ 1.000 millones.

La lista crece con las iniciativas Sal de Vida de Rio Tinto; Sal de Oro de Posco Argentina; la planta de tratamiento de petróleo y gas de Pampa Energía; el proyecto Veladero de Barrick y Shandong Gold; el terminal multipropósito Timbúes de Terminales y servicios; Arenas de Cercanías de las mineras Mojotoro y Orosmayo; y, el parque eólico La Rinconada de Tenaris.

Hasta ahora, solo la apuesta de litio Mariana de la china Gangfeng, es la única rechazada por no cumplir con los requisitos del Ejecutivo. La inversión superaba los US$ 270 millones.

¿Dónde se concentran los proyectos?

De los proyectos aprobados a la fecha, casi el 60% se está desarrollando en la provincia de Río Negro, mientras que más del 30% está en la provincia de Salta.

El sector más atractivo es el de petróleo y gas, con casi el 60% de las aprobaciones, mientras que el sector minero se queda con casi el 33% de la inversión inicial aprobada.

Dfsud.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Revolusi Digital Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menggantikan Emas dan Perak sebagai Definisi Kekayaan Baru
Lupakan Tambang Nikel dan Batu Bara Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Aturan Main Ekonomi
Bukan Lagi Gas Alam dan Minyak Bumi Rahasia Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengendalikan Kekayaan Masa Depan
Dari Jaringan Tambang Emas ke Jaringan Internet Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 adalah Kekayaan Generasi Milenial
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Bukan Tambang Fisik Kunci untuk Meraih Kekayaan Tak Terduga
Kekayaan Digital vs Kekayaan Tradisional Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih Berharga dari Tambang Perak
Semburan Kekayaan Baru Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menciptakan Jutawan tanpa Harus Menambang
Mahjong Ways 2 Ketika Scatter Hitam Emas Menggantikan Kilau Emas Asli dan Mendefinisikan Ulang Makna Kekayaan Anda
Lupakan Analisis Pasar Minyak dan Gas Fokus pada Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Kekayaan yang Instan
Lebih Kuat dari Kilang Minyak Lebih Cepat dari Tambang Batu Bara Kekuatan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Keuangan Anda
Kisah Sukses Membalikkan Kekayaan Mahjong Ways 2
Panen Melimpah Ruah dari Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Intip Rahasianya
Fakta Aneh Dibalik Mahjong Ways 2 yang Bikin Tercengang
RTP Mahjong Ways 3 Ungkap Waktu Emas Paling Mujur
Panduan 5 Langkah Jitu Menaklukkan Mahjong Wins 2
Perbaruan Algoritma Mahjong Ways 3 yang Menguntungkan
Metode Baru Anti Rugi di Mahjong Ways 2 Wajib Dicoba
Cara Menghindari Kegagalan di Mahjong Wins 3
Kiat dan Taktik Jitu Pola Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Gampang Hoki
Rahasia Dapur Mahjong Ways 2 Bongkar Pola Hoki Tersembunyi
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99