Jueves 6 de noviembre de 2025

Materiales de la construcción subieron entre 13 y 20% tras la última devaluación

  • 27 de agosto, 2019
Afirman que el panorama es de incertidumbre y se acrecentó aún más desde inicios de este año.
Por Emmanuel López Del Valle politica@elterritorio.com.ar La construcción es, sin dudas, uno de los motores necesarios para el crecimiento económico. Sin embargo, a la par de otros sectores, también siente los efectos de la crisis actual que atraviesa el país. Luego del revés electoral que sufrió Cambiemos en las elecciones primarias del 11 de agosto, la megadevaluación del día siguiente se disparó en un 25 por ciento. Ello se trasladó a los precios de los materiales de la construcción que, en apenas cuatro días, se encarecieron entre un 13 y hasta 20 por ciento, siendo las bolsas de cemento y arena las que más subieron. Como consecuencia de la incertidumbre otros productos clave, como el hierro, no exhibieron precio hasta en tanto no tener certezas con respecto a la economía argentina. A ello se suma la crisis que atraviesa el sector que, desde inicios de este año, vive con números negativos (ver Diez meses...) y mantiene la actividad gracias a la obra pública ejecutada por el gobierno provincial. Actualización pos devaluación La suba abrupta del dólar obligó a redefinir y modificar los precios de los materiales de la construcción. Miguel Ojeda, presidente del Centro de Constructores de Misiones, afirmó que "lamentablemente hubo que readecuar los precios para evitar que caigan las arcas de los comerciantes". En diálogo con Acá te lo Contamos por Radiactiva precisó que los precios de los materiales para la construcción elevaron sus valores entre el 13 y hasta el 20 por ciento en apenas una semana, posterior al contundente resultado electoral tras las primarias. "Actualmente todas las ferreterías y los corralones modificaron sus precios entre el 13 y 20 por ciento. Hubo muy pocos lugares donde se mantuvieron los precios pero, tarde o temprano, se deberá cambiar el precio porque es imposible sostener el valor frente a toda la incertidumbre económica", comentó. Entre los que más aumentaron fueron las bolsas de cemento y de arena, mencionó. Sin embargo, hubo otros elementos que no exhibieron precios durante los días de mayor volatilidad cambiaria -que fue entre el 12 y 15 de agosto-, como fue el caso del hierro "porque es un material que se rige bajo el dólar". Según relevó este medio en varios corralones de la ciudad de Posadas, la bolsa de cemento de 50 kilos pasó a costar 430 pesos, cuando antes del 11 de agosto se conseguía a 380 pesos. En tanto que la arena de 10 kilos subió de 60 a 80 pesos en apenas unos días. Como consecuencia de la incertidumbre cambiaria Ojeda indicó que las maquinarias también tuvieron fuertes aumentos, ya que tales herramientas sí están atadas al tipo de cambio. Al respecto ejemplificó que "si una empresa constructora adquirió una retroexcavadora al precio del dólar en 38 y ahora está 60, tendrá que pagar muchísimo más en la cuota del próximo mes". Luego agregó que a la par de la suba de la divisa "queda pendiente una actualización en los salarios del personal de la construcción, que tiene que tener una revisión urgente en las próximas jornadas". Panorama de incertidumbre El sector de la construcción fue uno de los más castigados en los últimos cuatro años, y más aún con la corrida cambiaria que comenzó en abril del año pasado. Tal situación generó que muchas de las obras quedaran paralizadas, a excepción de la obra pública que se mantuvo en estos años en Misiones. Al respecto Héctor Vallejos, a cargo la filial de Posadas de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), afirmó a El Territorio que "hay muchas edificaciones paradas y eso se traduce en pérdidas de fuentes de trabajo". Por la difícil situación que aqueja al rubro, aseveró: "Nosotros nos declaramos en estado de alerta, porque no hay nuevas licitaciones, ni desde Nación hay señales como para revertir la situación". En tanto que Juan Carlos Butiuk, presidente de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (Cameca), expresó que "el sector de la construcción en Misiones está empleando tan sólo el 50 por ciento de la mano de obra, comparado con años anteriores". Y ello se debió a la falta de licitaciones de viviendas desde 2015 a la fecha, agregó. Sobre las últimas medidas tomadas por Nación, auguró por medidas en beneficio para el rubro y que "hay que estudiar en profundidad y promover acciones en favor de las pymes, esto no se soluciona únicamente sacando el IVA, cuando los formadores de precios de cementos y hierros tienen una estructura monopólica u oligopólica". Consultado sobre cómo serán los próximos meses, el titular de Cameca reflexionó que "es imposible predecir el futuro, pero habrá que tener mucha prudencia y cautela en nuestro sector debido a la incertidumbre reinante en los últimos tiempos". En tanto que Ojeda indicó que "se pidió durante tres años un plan de pago a la Afip que permita aplacar la situación de crisis que se vive. Se dio una respuesta para alivianar la carga impositiva, pero esta respuesta vino tarde". En cifra 50% Según informó Cameca, es el porcentaje de mano de obra que se está empleando en la actualidad en comparación con años anteriores. Diez meses de caída consecutiva El 2019 comenzó difícil para el sector de la construcción, dado la fuerte devaluación que impactó en los precios de los productos y repercutió en la merma en el rubro. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en el primer semestre la baja acumulada representó el 9,4% y agregó que junio también fue un nuevo mes negativo para la construcción, ya que se registró un retroceso del 4,2%. Con esos números en baja ya son diez los meses de bajas consecutivas, ya que en agosto comenzó a registrarse los primeros índices de la crisis para la construcción. En su variación interanual, los números son aún mayores, y entre junio de 2018 y de este año, el derrumbe fue del 11,8%. Elterritorio.com.ar  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99