Martes 7 de octubre de 2025

Mendoza: El Clúster Energético dió inicio a sus actividades formales

  • 20 de febrero, 2019
El Clúster Energético Mendoza, impulsado por la Unión Industrial de Mendoza, UIM, dio inicio a sus actividades formales presentando las líneas de trabajo generales y particulares de cada una de las tres mesas dedicadas a los subsectores determinados como claves en este armado colectivo. La presentación estuvo a cargo de Mauricio Badaloni, titular de la UIM. Luego plantearon los cuatro ejes de trabajo generales los coordinadores generales del Clúster, Daniel González y Pablo Dellazoppa. Éstos se dividen en cuatro que son Fortalecimiento Institucional, Información Estratégica, Capacitación e Innovación y Promoción de Negocios.
También dieron detalles de cada eje los responsables de las mesas de trabajo: por el sector Energía Eléctrica expuso Alberto Marengo, por Petróleo y Gas lo hizo Hugo Dagostino y por el sector Minería le tocó el turno a Laureano Manso. Entre los funcionarios presentes se destacó la presencia del ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, además del subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, quien al final del encuentro dio su apoyo a la iniciativa nacida del sector privado y comprometió colaboración estatal. Los responsables del Clúster presentaron el cronograma de trabajo de todo el año, con reuniones quincenales de cada mesa y una reunión general mensual. Asimismo, se presentó una agenda tentativa de ferias, encuentros y rondas de negocios para que cada empresa pueda tener la posibilidad de participar. De igual forma se anunció el trabajo conjunto en una ley de promoción del sector energético, declarando de interés provincial las actividades relacionadas y que establezca beneficios impositivos, formación en RRHH, certificaciones, promoción comercial (en el país o en el exterior) y financiamiento. Los recursos para esta ley de promoción se conseguirían afectando un porcentaje de las regalías, con los cuales se crearía el Fondo de Promoción de la actividad energética destinado a: la constitución de un fondo de garantías, líneas de financiamiento a tasas especiales para capital de trabajo, inversiones o comercialización a largo plazo, apoyo financiero a programas de investigación, desarrollo e innovación, y para desarrollar programas para desarrollo de proveedores. El proyecto establece también que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la Provincia, pero además crea el Consejo de Promoción de PGEM (Petróleo, Gas, Energía y Minería), integrado por la autoridad de aplicación y las entidades u organismos relacionados (privados, públicos, universidades, entes técnicos). Sera? el órgano decisorio en relación a la aplicación de los recursos afectados en la ley. En la Enoteca Giol la concurrencia fue destacada, con más de 100 participantes que escucharon atentamente el plan de trabajo del Clúster. El Clúster tiene por misión consolidar desde el sector empresario iniciativas y actividades que posibiliten a las empresas mendocinas potenciar su oferta de productos o servicios en las actividades vinculadas a los hidrocarburos, la minería y las energías renovables. Parte de su misión es también, articular políticas con actores de la sociedad vinculados a estas actividades productivas, como son las universidades públicas y privadas, organismos técnicos, colegios profesionales y por supuesto entes de gobierno, en sus ámbitos municipales, provinciales o nacionales. Desde su presentación en noviembre del año pasado a la fecha, están participando en el Clúster, la UTN, UNCUYO, organismos técnicos como el IRAM, INTI y FUNC, colegios profesionales y cámaras empresarias como AMENA o el CEM. El Clúster es una iniciativa de la UIM, que busca integrar a todos los actores vinculados a la industria de los hidrocarburos, las energías renovables y la minería ya que son estas las principales actividades que tienen capacidad para motorizar un verdadero crecimiento de nuestra economía provincial, para generar más trabajo y desarrollo latam-energy.com
Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99