Martes 7 de octubre de 2025

Mendoza: Estudian usos del potasio para cuando se reactive la mina

  • 12 de noviembre, 2019
La iniciativa es de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y el instituto de Shanghai Potash Engineering Research Center. Avanzan en un convenio de cooperación mutua para promover un semillero de recursos humanos que le den valor agregado a lo que se extraiga del reservorio natural. Por: Melisa Stopansky redaccion@elsoldiario.com.ar @melisastopansky Hace

La iniciativa es de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y el instituto de Shanghai Potash Engineering Research Center. Avanzan en un convenio de cooperación mutua para promover un semillero de recursos humanos que le den valor agregado a lo que se extraiga del reservorio natural.

Por: Melisa Stopansky

redaccion@elsoldiario.com.ar

@melisastopansky

Hace un mes, la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) ?dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo? y el instituto de Shanghai Potash Engineering Research Center (China) comenzaron los primeros contactos con la idea de formar profesionales que trabajen en la explotación y en la industria de la minería, teniendo como materia prima el potasio y el litio.

Al mismo tiempo que se produce la transferencia del control de la empresa Potasio Río Colorado, que había sido concesionada a la firma brasileña Vale y que quedará bajo la órbita de la Provincia, la FCAI conformó un equipo de diez personas, entre profesores y alumnos, que estudian los procesos y los diferentes usos industriales, en los cuales, Shanghai Potash Engineering Research Center cuenta con más de 60 años de experiencia.

El primer contacto se produjo el 10 de octubre en una reunión promovida por el Ministerio de Economía, Energía e Infraestructura del Gobierno de Mendoza y, a partir de ahí, la comunicación continúa con el objetivo de formar el primer instituto de potasio, que, además, esté conectado con los dos parques industriales cuya instalación está proyectada en el Sur.

"Estamos en la etapa inicial y trabajando con el profesor Wei Chengguang, de Shanghai Potash. Nos obsequió un material de estudio que estamos analizando en reuniones internas con un equipo de distintas disciplinas de la carrera de la Ingeniería Química, que son la mineralurgia, el ambiente y la petroquímica", señaló el vicedecano de la FCAI, Rogelio Di Santo.

El ingeniero explicó que el objetivo final es crear un semillero en donde se formen recursos humanos que aporten valor agregado a lo que se extraiga del yacimiento en Malargüe.

Para ello, se está haciendo un análisis de los distintos productos derivados del potasio, que no sólo son utilizados en el agro, sino en la medicina y en la alimentación humana.

Mientras tanto, el Gobierno de Mendoza busca inversores en la misión que se realiza en China, encabezada por el gobernador electo, Rodolfo Suarez, y el ministro de Economía, Energía e Infraestructura, Martín Kerchner.

Allí se realizaron nuevos encuentros con la empresa Shanghai Potash, que tiene firmes intensiones de desembarcar en la mina que estuvo inactiva por seis años, según lo dio a conocer la firma asiática.

En busca de inversiones

Uno de los participantes de esa ronda de reuniones fue el subsecretario de Minería y Energía, Emilio Guiñazú, que recién llegado a Mendoza indicó a El Sol que "la provincia y Vale están realizando una operación de transferencia de Potasio Río Colorado, que tiene cierta complejidad y requiere el análisis de todos los aspectos".

"Mientras se hace una auditoría, bajo la hipótesis de que la provincia retomará el yacimiento, se están buscando nuevos interesados en invertir en la mina y que tuvieron en su momento contacto con la Vale. Por eso visitamos a Shanghai Potash, que es una de las empresas con las que estamos conversando", agregó el funcionario.

Y profundizó, "se trata de un proceso lento que queremos iniciar en el menor tiempo posible, pero dependiendo del volumen de extracción tenemos reservas para trabajar entre 50 y 100 años"

Elsol.com.ar

Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99