Domingo 17 de agosto de 2025

Mendoza: La Sociedad Rural del Valle de Uco advirtió a Suarez por la 7722: "Quien traiciona la palabra defrauda el voto"

  • 5 de diciembre, 2019
La Sociedad Rural del Valle de Uco se declaró en alerta por los intentos de modificar la Ley 7722, que prohíbe el cianuro en la minería, y llamó a "defender la matriz productiva que desde siempre ha tenido la región, haciendo hincapié tanto en lo que se necesita corregir como potenciar para vivir sustentablemente". Y soltó una advertencia para el gobernador electo y a punto de asumir, Rodolfo Suarez: "Debería tener en cuenta nuestro próximo gobernador es que la ley hay que cumplirla, y cuando hablamos de la 7722 también tenemos algo fundamental que

La Sociedad Rural del Valle de Uco se declaró en alerta por los intentos de modificar la Ley 7722, que prohíbe el cianuro en la minería, y llamó a "defender la matriz productiva que desde siempre ha tenido la región, haciendo hincapié tanto en lo que se necesita corregir como potenciar para vivir sustentablemente".

Y soltó una advertencia para el gobernador electo y a punto de asumir, Rodolfo Suarez: "Debería tener en cuenta nuestro próximo gobernador es que la ley hay que cumplirla, y cuando hablamos de la 7722 también tenemos algo fundamental que la reafirma: el dictamen de la Corte Suprema de Justicia declaranola constitucional. Llegamos a la Corte con este Ley luego de un largo proceso de impugnaciones del sector minero hacia la misma, resultando a nuestro favor el dictamen de la Corte".

El Valle de Uco es uno de los bastiones de resistencia de la ley. Desde sus fincas y asociaciones vecinales han salido en caravana hacia la capital mendocina cada vez que se intentó modificar la norma. Ante la intención de Suarez y gran parte de la oposición de impulsar cambios a pedido de las cámaras empresarias mineras, redoblaron el alerta.

"Ahora viene una nueva amenaza: comienza el poroteo de los votos, en una palabra el ?tome y daca? para aprobar la modificación. No hemos escuchado por los medios líderes de esta provincia, la palabra de ningún legislador, sea entrante o saliente, a excepción de dos o tres que no son del tercer distrito, hablar de contaminación, realidad económica y lo que es más importante, de la falta de agua".

Crisis en el sector

Los productores dedicaron cinco párrafos a ilustrar la situación que atraviesa el sector, con caída del precio de la fruta y el derrumbe del mercado, con la conclusión de que. respecto a 10 años atrás "estamos peor".

Hace una década atrás se habían perdido 10.000 unidades productivas en todo Mendoza, muy fuertemente en el sur mendocino. En el Valle de Uco desapareció la producción de la fruticultura y sus galpones de empaque, expulsando de la actividad económica a 1.400.000 jornales.

Un elemento más en esta foto es que el financiamiento al sector productivo primario, junto con la tecnología se fueron distanciando cada vez más en el tiempo. Y a esto le sumamos un problema estructural en la relación económica entre la industria y el sector primario, que se traduce en una expresión de la que nadie habla: EL PRECIO.

El productor primario tanto en la fruta, la uva y la hortaliza entrega su producción sin precio de referencia; no sabe cuándo lo va a cobrar y esto ha dado como resultado una concentración económica asfixiante. En toda actividad económica, el precio es el ordenador de la actividad; al sostener estas condiciones se abandonaron fincas, se cerraron galpones en Mendoza crecieron los monopolios, los carteles formadores de precios y un clase política que miró hacia un costado cuando tendría que haber sido un árbitro de esta situación.

Los productores del Valle de Uco sentimos que si la matriz política no cumple con las leyes establecidas, cómo podemos confiar que van a controlar la NO contaminación y el uso racional del agua?

Hablar de minería metalífera sustentable es una auténtica contradicción, básicamente porque los recursos naturales NO SON RENOVABLES. Si nosotros queremos generar crecimiento genuino, debemos potenciar el turismo y la industria, debemos promover la actividad del productor chico y mediano y no concentrar la actividad como se ha ocurrido en los últimos años. Están matando al mejor producto genuino de Mendoza, que es su recurso humano, es decir el productor agropecuario y su recurso estratégico, que es el agua.

Sobre la promesa de mejorar el riego

Una de las proclamas reiteradas por quienes impulsan las reformas a la ley es que se le cobraría a las mineras un impuesto para mejorar el sistema de riego agrícola para que no sea a manto sino por goteo.

Señaló la entidad sobre ese punto: "No se puede entender cómo cámaras territoriales ligadas a la producción, bodegas importantes vinculadas con los productores, puedan naturalizar que la solución a la eficiencia del riego la tiene que aportar una actividad industrial como es la minería metalífera a riesgo de contaminar el agua".

Y agregó: "Aquellos que no pueden instalar el riego por goteo, han creado un riego por impulso a través de mangas y cintas que está teniendo tanta eficiencia como el riego por goteo tradicional ahorrando el costo de caños y filtros. Una acción creativa de nuestros productores, eficiente, que cuida nuestro ambiente y a la población, que se debe impulsar".

Los productores redondearon sus críticas con un llamado a sumarse en las calles a defender la ley. "Las obras y el desarrollo tecnológico del agua no pueden depender del sector minero. En un país atravesado por la corrupción y el no cumplimiento de la ley nos oponemos a la modificación de la 7722. Llamamos a nuestros productores y a la población en general a sumarse e impedir que esto ocurra"

Explicitoonline.com

Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99