Domingo 17 de agosto de 2025

Mendoza: Las batallas legislativas, políticas y culturales que ya empezó Suarez

  • 11 de diciembre, 2019
En el sector minero han comenzado a crecer las expectativas respecto del panorama que se le puede presentar a la provincia para el caso de que la Legislatura, finalmente, reforme algunos aspectos de la 7.722. Por: Marcelo Torrez @MarceloTorrez Rodolfo Suarez sorprendió este martes cuando, a muy pocas horas de haber asumido la Gobernación, dec

En el sector minero han comenzado a crecer las expectativas respecto del panorama que se le puede presentar a la provincia para el caso de que la Legislatura, finalmente, reforme algunos aspectos de la 7.722.

Por: Marcelo Torrez

@MarceloTorrez

Rodolfo Suarez sorprendió este martes cuando, a muy pocas horas de haber asumido la Gobernación, decidió el envío a la Legislatura del proyecto de reforma de la ley 7.722, la misma que hasta hoy prohíbe el uso de sustancias químicas tóxicas en la actividad minera metalífera. No resultó ser un acto administrativo más.

El texto, ya oficial, ha sido una señal fuerte del nuevo gobernador en varios sentidos: uno de ellos fue la confirmación de lo que anunciara durante la campaña electoral cuando se transformó en el único candidato que dijo sin tapujos que promovería la discusión sobre la minería sin tabúes; el otro resultó ser el cumplimiento de un compromiso que asumió con el peronismo, cuyos líderes ?entre ellos Anabel Fernández Sagasti y un representante de los intendentes? le reclamaron que fuese él, como gobernador y el oficialismo en su conjunto, los que asumieran el costo, si se quiere, de hacer ingresar un proyecto de ese tipo para discutirlo abiertamente en las cámaras legislativas. Y eso fue lo que terminó por suceder ayer bien temprano; o, dicho de otro modo, fue el primer paso necesario para abrir un debate que puede transformarse en lo más caliente que tendrá la política para el arranque del 2020.

La reactivación de la economía para que se terminen de perder empleos es el objetivo que tiene en mente la nueva administración. En eso están enfocados los ministros, particularmente Enrique Vaquié, de Economía y Energía, particularmente y Lisandro Nieri, de Hacienda y Finanzas. La minería será uno de los caminos que tomará Suarez, conociendo, sin embargo, que, aun destrabando de inmediato el bloqueo de la 7.722 para darle auge a la actividad, los primeros resultados podrían ser algo más o menos visibles dentro de los próximos cuatro o cinco años.

Lo propio sucedería con el impacto del inicio de las obras de Portezuelo del Viento, las que, si todo marchase sin problemas, es decir con un proceso de licitación y de adjudicación sin inconvenientes, podrían estar comenzando allá, a fines del año próximo, y se extenderían durante cinco años.

Pero, ayer mismo, en Economía y Energía se trabajaba también en la posibilidad de adelantar una serie de licitaciones de áreas petroleras que el gobierno de Alfredo Cornejo había previsto que se realizaran en el segundo trimestre del 2021, para llevarlas adelante en los meses de junio y julio del 2020. Mientras, Nieri ha comenzado a concentrarse en mejorar el funcionamiento del Fondo para la Transformación y Crecimiento, de Mendoza Fiduciaria y de Cuyo Aval, todos instrumentos financieros que podrían unificarse y ser parte, en breve, de lo que será el nuevo banco provincial, confirmado por el propio Suarez en el discurso de toma de juramento en la Asamblea Legislativa del lunes.

En el sector minero han comenzado a crecer las expectativas respecto del panorama que se le puede presentar a la provincia para el caso de que la Legislatura, finalmente, reforme algunos aspectos de la 7.722. "Somos prudentes y cautos", confesó Raúl Rodríguez, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza, más aun, luego de que, en varias oportunidades, dos o tres proyectos, terminados y listos para comenzar a ser explotados, fueron frenados por diversas razones, especialmente por la presión de sectores ambientalistas que se han negado sistemáticamente al desarrollo de la actividad, incluso con proyectos que se encontraban encuadrados en la ley que ahora Suarez busca que la Legislatura modifique.

Son alrededor de 20 emprendimientos los más avanzados de lo que se considera el mapa minero provincial. Si la nueva ley que modifique a la 7.722 surgiera relativamente rápido, serían cuatro los emprendimientos que la cámara minera considera que podrían estar más o menos avanzados para comenzar con su explotación. De todas maneras, llevaría alrededor de cuatro o cinco años que dieran sus primeros resultados. Si fuese así, Rodríguez aventuró que los cuatro proyectos dejarían alrededor de 1.200 millones de dólares, en conjunto. De ese total, entre 53 y 57 por ciento quedaría en manos del Estado, incluyéndose allí el 3 por ciento de regalías que tributan las compañías. Los cuatro proyectos, en funcionamiento se aclara, insumirían en su etapa de construcción del yacimiento entre 20 y 30 mil empleos entre directos e indirectos, los que disminuirían, claro está, en las etapas de explotación y producción propiamente dichas.

De ese impacto se habla en el sector y es lo que, en verdad, Suarez quiere salir a comprobar de una buena vez. Antes deberá asegurar y garantizar que el Estado que el lunes ha comenzado a administrar será un férreo y duro fiscalizador de la actividad minera y de las mineras. Una discusión que recién por estas horas está arrancando, pero comenzando al fin, para develar si Mendoza es una provincia que puede darse discusiones de este tipo y de fondo, o no. Así de simple.

Elsol.com.ar

Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99