Lunes 6 de octubre de 2025

Mendoza/Modificación a la 7.722: el Gobierno asegura los controles y que cuidará el agua

  • 23 de diciembre, 2019
Desde el Ejecutivo se preparan para dar la batalla discursiva por la minería, frente a la resistencia desatada en sectores ambientalistas. Por Daniel Peralta - dperalta@losandes.com.ar La resistencia está desatada. El viernes la Legislatura modificó el texto de la ley 7.722 y los sectores más ligados a la

Desde el Ejecutivo se preparan para dar la batalla discursiva por la minería, frente a la resistencia desatada en sectores ambientalistas.

Por Daniel Peralta - dperalta@losandes.com.ar

La resistencia está desatada. El viernes la Legislatura modificó el texto de la ley 7.722 y los sectores más ligados a las simpatías ambientales se lanzó a la calle en manifestaciones que buscan detener el desarrollo de la actividad minera en Mendoza. Desde el Gobierno siguen los acontecimientos con atención y ya preparan una campaña de comunicacional para contrarrestar la desinformación que, sostienen, se agita desde sectores "fanáticos" que La campaña comenzó con un comunicado que emitió el Gobierno provincial: "las modificaciones a la 7722 garantizan el cuidado del agua y del medio ambiente: están reguladas por el plan de ordenamiento territorial", decía el secretario de Ambiente Humberto Mingorance.

A pesar de la movilización que salió ayer desde el Valle de Uco, en la que se pedía que el gobernador Rodolfo Suárez vetara la ley votada en la Legislatura el viernes, claramente la intención del Gobierno es dar la batalla discursiva e instalar la idea de que "se puede hacer minería con controles científicos".

La estrategia es apelar a datos ya conocidos, particularmente sobre las limitaciones que hay en la propia ley para hacer minería y los controles ambientales que se llevarán adelante para regular la actividad y la necesidad de hacer más eficiente el uso del agua, particularmente en el sector agrícola, dónde se pierde la mitad del recurso.

Así es que recuerdan que en la propia ley modificada y que tantos recelos ha despertado, se establece que con las regalías se conformará un fondo para realizar obras hídricas que mejoren la eficiencia de la red de canales e incentivar el uso de tecnologías de riego dentro de las fincas.

La pelea no es sencilla y en Casa de Gobierno lo saben. Voceros del gobierno indicaban ayer que el discurso de los que resisten la minería es simple: cuidemos el agua. "Lo que no dicen es que el agua se cuida no regando el jardín antes de las 22, no llenando las piletas. Podrán decir que son pocos litros, pero si suman los litros de todos lo que lo hacen, son muchos litros. Ni hablar del riego a manto, con el que se pierde el 50% del agua".

La estrategia ya empezó

La campaña comunicacional del Gobierno ya comenzó con el comunicado de la Secretaría de Ambiente en el cuál recuerdan que esa repartición y la "Policía Ambiental, estarán a cargo de llevar el control y el seguimiento de todo emprendimiento que pueda provocar un impacto ambiental", mientras que el Departamento General de Irrigación deberá ejercer el control sobre el uso del agua.

A párrafo siguiente Mingorance sostiene que "la ciudadanía podrá ejercer control ambiental desde la red de Vigilancia Ambiental y el Poder Ejecutivo reglamentará su integración y funcionamiento. También está previsto la realización de audiencias públicas por municipios, en los departamentos en donde se localicen los proyectos".

Además ventilaron en los sitios web oficiales un informe de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros que Los Andes publicó el sábado 21, en el que se asegura que hay 19 proyectos mineros en carpeta, que el desarrollo de los principales proyectos puede generar en el mediano plazo más de 17 mil puestos de trabajo durante la construcción y 39 mil en la etapa productiva de las minas.

Otro dato informe que se ventiló en las últimas horas es con datos del Departamento General de Irrigación, que también fue publicado por Los Andes el sábado.

En ese documento se indica que el 81% del agua de Mendoza la capta la agricultura, con una eficiencia de entre 45 y 50%, es decir que la mitad del agua se pierde antes de llegar a las plantas

Los Andes

Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99