Miércoles 6 de agosto de 2025

Mendoza: Pese al interés del peronismo nacional, en San Rafael rechazan la reactivación de Sierra Pintada

  • 20 de octubre, 2020
Semanas atrás, el presidente del PJ, José Luis Gioja, y el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, destacaron la necesidad de volver a producir uranio en el yacimiento del sur mendocino. Santiago Montiveros A fines de agosto, los equipos técnicos del Partido Justicialista nacional destacaron la necesidad de volver a producir uranio en el yacimiento Sierra Pintada d

Semanas atrás, el presidente del PJ, José Luis Gioja, y el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, destacaron la necesidad de volver a producir uranio en el yacimiento del sur mendocino.

Santiago Montiveros

A fines de agosto, los equipos técnicos del Partido Justicialista nacional destacaron la necesidad de volver a producir uranio en el yacimiento Sierra Pintada de San Rafael, con el objetivo de abastecer con este mineral las centrales Atucha I y II. Sin embargo, desde el departamento del sur mendocino, que gobierna el peronismo, no comparten esta postura.

En aquel momento, en un encuentro vía Zoom, el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, y los equipos técnicos del PJ encabezados por el presidente del partido, José Luis Gioja, destacaron la necesidad de reactivar Sierra Pintada y argumentaron que la producción local del mineral permitiría sustituir importaciones por cientos de millones de dólares.

"Argentina es uno de los pocos países que puede dominar el ciclo completo, desde el mineral hasta el combustible nuclear", planteó Hensel. De todas maneras, el sanjuanino contempló la falta de licencia social. "Las provincias con más potencial en uranio, como Mendoza y Chubut, tienen leyes restrictivas de la actividad minera", lamentó.

Justamente, más allá de que en la actualidad en San Rafael gobierna el mismo partido político que Hensel y Gioja, la falta de licencia social lleva al peronismo nacional a frenar el entusiasmo.

En este sentido, el intendente Emir Félix, ante la consulta de Memo, remarcó que "dijimos siempre que no hablaríamos del tema hasta que no se termine la remediación ambiental. Acá no se habla hasta que no se resuelva eso", aunque añadió: "La población de San Rafael se volcó a la calle en contra de la minería y yo voy a respetar la decisión del pueblo de San Rafael".

"De la misma manera que soy respetuoso con el pueblo de Malargüe, también lo soy con mi pueblo y el de los demás departamentos para que decidan en autonomía si quieren o no este tipo de minería. Hoy por hoy, no están dadas las condiciones para ponerse a hablar del tema", insistió el intendente de San Rafael sobre Sierra Pintada.

Sobre Sierra Pintada

Fuera de producción desde la década del '90, desde el año pasado se realiza la postergada remediación ambiental en el yacimiento Sierra Pintada de San Rafael, trabajos que se extenderán al menos hasta 2024. Básicamente, el proceso implica la separación del uranio de los residuos sólidos y líquidos que quedaron almacenados en el lugar.

El proceso de remediación implica irremediablemente un "mini" proceso de producción. En este sentido, en Sierra Pintada hay almacenadas unas 1.067 toneladas de residuos sólidos en más de 5.000 tachos de 200 litros, y 1.200.000 m3 de agua en canteras, a los que "hay que sacarles" el uranio. Una vez que termine el tratamiento, se habrán obtenido unas 14 toneladas de uranio que la CNEA podrá utilizar para producir energía atómica.

De todas maneras, es un porcentaje ínfimo, habida cuenta que de Sierra Pintada se podrían sacar hasta 10.000 toneladas de uranio. Sin embargo, si eventualmente se inicia un proceso formal para volver a explotar el área, la actual legislación de Mendoza impediría su desarrollo, ya que irremediablemente se requeriría la utilización de ácido sulfúrico, aunque actualmente se emplea este químico en los trabajos de remediación.

En este punto, para sanear los pasivos ambientales, se necesita separar el uranio de los residuos que quedaron en el yacimiento y, para eso, sí o sí se debe emplear ácido sulfúrico. Si bien es una sustancia prohibida por la ley 7722, la normativa sólo hace referencia al proceso de producción, sin mencionar los trabajos de remediación.

Memo.com.ar

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99