Martes 7 de octubre de 2025

Mendoza: Reimpulsan una mina que aportaría un tercio del hierro importado

  • 9 de mayo, 2019
El proyecto ya fue rechazado en 2014. La empresa presentó los informes que faltaban y el Ejecutivo los evalúa.
Por Bárbara Del Pópolo - bdelpopolo@losandes.com.ar El gobierno de Alfredo Cornejo busca reactivar un debate que se dio hace ya cinco años y por el que su antecesor no tuvo éxito: el proyecto minero Hierro Indio, ubicado en Malargüe. En principio, la iniciativa podría remplazar un tercio de las importaciones de hierro de Argentina. La discusión se dio por primera vez en 2014 y aseguran que en esa oportunidad la oposición no era hacia el proyecto en sí, sino hacia la falta de información que se ofrecía y al no cumplimiento de los plazos previos necesarios para que se apruebe cualquier emprendimiento minero en la provincia. El presidente de la empresa Hierro Indio S.A, a cargo del proyecto, Guillermo Re Kühl, destacó que en Malargüe (cerca de donde nace el río Atuel, pero fuera del área de periglaciares y a más de dos kilómetros del cauce), en donde se encuentra el yacimiento, hay material como para extraer la tercera parte de lo que hoy se importa de hierro en toda la Argentina. En total, las reservas estimadas de Hierro Indio alcanzan los 21.000.000 de toneladas. "Hoy se importa el 100% del hierro en Argentina. Podríamos reemplazar un tercio con producción local si se cumplen las proyecciones en Hierro Indio", aseguró. "Queremos desarrollar un proyecto, dar trabajo. Muchas veces la política no tiene en cuenta que los minerales son commodities, responden a precios internacionales. Cada vez que se rechaza un proyecto se puede perder una oportunidad, porque en el futuro no se sabe si el precio del hierro sube o baja", apuntó. En tanto que desde el Ejecutivo, el subsecretario de Energía de la provincia, Emilio Guiñazú, destacó que "es importante recalcar que se están cumpliendo con todos los pasos que marca la ley", para un proyecto que es "prácticamente inocuo para el ambiente y no utiliza agua (el yacimiento permite la aplicación de la extracción y concentración del hierro por medios mecánicos convencionales y no se aplicarían productos químicos agresivos al medio ambiente)". Segunda oportunidad En noviembre del 2014 la cámara de Diputados rechazó y archivó el proyecto minero Hierro Indio por 28 votos negativos, 16 positivos y una única abstención (del Frente Renovador). La iniciativa era impulsada por el Ejecutivo provincial, en ese momento a cargo del gobernador Francisco Pérez (PJ), y entre los opositores se encontraron tanto legisladores propios como ajenos. Entre quienes se manifestaron a favor estuvo quien era la presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Silvia Ramos, quien aseguró que implicaría generar trabajo genuino con minería sustentable, y aunque en este punto el radical Néstor Parés coincidió, su bloque manifestó que faltaban "dictámenes sectoriales sobre cuencas hídricas de San Rafael y General Alvear y el análisis del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianiglia) sobre áreas glaciares y periglaciares". Ahora los estudios fueron realizados y una comisión evaluadora deberá darle el broche final para redactar el proyecto que será enviado a ambas cámaras. Dicha comisión está compuesta por miembros de las subsecretarías de Energía y Minería y de Ambiente. Es decir que Cornejo será el encargado de enviar el proyecto a la Legislatura. De aprobarse, sería la primera inversión metalífera en concretarse tras la ley 7722. En el pasado la discusión motivó una pelea entre Francisco Pérez y Cornejo (en ese momento intendente de Godoy Cruz). El anterior gobernador consideró que el bloque radical, con el jefe comunal a la cabeza, se negaba a todo tipo de debate y este otro le reclamó que le habían propuesto devolver el proyecto a la etapa de Declaración de Impacto Ambiental para poder discutirlo, pero este se había negado. El senador Juan Carlos Jaliff (UCR) recordó aquel debate y señaló que las objeciones no fueron por el proyecto, sino por el procedimiento que se siguió para su declaración de impacto ambiental. "Se rechazó porque administrativamente había cosas que faltaban, pero se le propuso al PJ retirarlo, arreglarlo y así volverlo a discutir, pero se negaron", agregó. Asimismo, el diputado Gustavo Majstruk (PJ), uno de los que votó en contra del proyecto de su propio partido, destacó que "el estudio que se hizo al principio dejaba mucho que desear". En referencia a esto, explicó que "tenían la obligación de visitar a los puesteros y a toda la zona de influencia y no se reunieron con nadie". Técnicamente correcto De acuerdo con el licenciado Eduardo Sosa, gestor ambiental y ex jefe de gabinete de la Secretaría de Ambiente, el proyecto de Hierro Indio se enmarca dentro de los parámetros permitidos por la ley 7.722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería metalífera. Por lo tanto, si se cumpliera con todos los procesos que marca la ley, no habría mayores inconvenientes para que se apruebe la etapa de exploración. "Si se cumple con todos los pasos, se convoca a los municipios de la cuenca, y el estudio (de impacto ambiental) corresponde a la categoría que se presenta (de acuerdo con el decreto 820 del 2006) y en la exploración no se utilizan sustancias técnicas, Hierro Indio está encuadrado en el marco de la ley 7.722", explicó el especialista. No obstante, Sosa consideró que no se puede garantizar la licencia social del proyecto. "Saltarse pasos como ocurrió en 2014 atentaría contra el proyecto. Lejos de ganar tiempo, generaron cinco años más en los que la mina continúa sin actividad", advirtió. Potenciales clientes para la producción mendocina De acuerdo con las proyecciones de Hierro Indio S.A, el hierro que se extraería del yacimiento malargüino podría encontrar mercado en las principales ciudades del centro del país, incluyendo Mercedes, Córdoba, Rosario, Bragado, Olavarría, y hacia el sur en Zapala. A nivel regional propiciaría el "desarrollo de un polo minero", y el crecimiento de actividades económicas indirectas. Al respecto, Re Kühl destacó: "La minería es para optimistas, porque uno de cada 10 proyectos es viable estadísticamente,. Acá hay más certezas, pero tenemos que saber si hay bastante material para que convirtamos a Malargüe en un polo de producción de hierro". La mina estuvo activa entre 1935 y 1972, pero el empresario comentó que hasta que no se complete la exploración, no se podrá comprobar si la cantidad de material existente realmente se corresponde con las proyecciones. Claves -Inversión inicial declarada: U$S 2.000.000. -Mano de obra: 45 personas en etapa de exploración, de forma directa e indirecta. -Producción anual: 100.000 toneladas. -Tiempo de vida: superior a 20 años. Los Andes  
Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99