Metales claves para la transición energética se albergan en volcanes inactivos
- 9 de febrero, 2022
Científicos de Oxford han demostrado la posibilidad de proporcionar metales valiosos de manera más sostenible y lograr un futuro cero emisiones.
La minería que podría surgir
El magma que se encuentra bajo los volcanes libera gases ricos en metales hacia la superficie. Luego de eso, cuando baja la presión, los gases se separan en vapor y salmuera. La mayoría de los metales disueltos en el gas magmático original se concentran en la salmuera densa, que queda atrapada en la roca porosa a unos 2km por debajo de volcanes inactivos. El vapor, menos denso y sin metales, sigue subiendo a la superficie, donde puede formar fumarolas, como las que se ven en muchos volcanes activos.
En un articulo publicado en Open Science, científicos del Departamento de Ciencias de la Tierra de la universidad de Oxford, explicaron cómo esta salmuera subterránea atrapada es un potencial “mineral líquido” que contiene metales valiosos como el oro, cobre y litio. Ellos comentan que esos metales podrían explotarse extrayendo los fluidos a la superficie mediante pozos profundos y de esta manera, proporcionar metales esenciales para un futuro cero emisiones.
Sus modelos muestran que las salmueras pueden contener varios millones de toneladas de cobre, uno de los tantos metales que son fundamentales para la transición a la energía, por la importancia que tiene en la generación y transmisión de electricidad en las fuentes renovables de energía y en los vehículos eléctricos, entre otras.
“Llegar a la energía neta cero supondrá una demanda sin precedentes de recursos metálicos naturales, demanda que el reciclaje por sí solo no puede satisfacer. Tenemos que pensar en formas sostenibles y de bajo consumo energético para extraer los metales del suelo. Los volcanes son un objetivo obvio y omnipresente”, menciona Jon Blundy, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra en Oxford y autor principal del artículo.
En este nuevo enfoque que se le da a la minería, menciona el documento, la energía geotérmica tendrá un rol importante ya que significa que las operaciones en la cabeza del pozo serán neutrales en cuanto al carbono.
La posibilidad de extraer metales mediante los volcanes inactivos reduce el coste de la minería y el procesamiento del mineral, además de aprovechar la energía geotérmica para impulsar las operaciones. De esta manera, la producción de metales consumiría menos energía y reduciría el CO2.
Esta investigación se realizó en forma conjunta entre Reino Unido y Rusia, realizando estudios en vulcanología, la modelización hidrodinámica, la geoquímica, la geofísica y los experimentos a alta temperatura. Para confirmar sus predicciones sobre estas salmueras ricas en metales, el equipo ha trabajado con núcleos de perforación de varios sistemas geotérmicos profundos en Japón, Italia, Montserrat, Indtimes tienen previsto perforar el magma en sí, sino las rocas calientes situadas sobre la cámara magmática.
Prensa Geominera