Miércoles 5 de noviembre de 2025

Mignacco: "Un proyecto minero en etapa de construcción trabaja con más de 790 empresas proveedoras, de las cuales solamente el 90% son nacionales"

  • 27 de mayo, 2024
Así lo dijo el vicepresidente de CAEM durante la Apertura de la Expo San Juan Minera.

Franco Mignacco, vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) fue uno de los oradores ayer en la inauguración de la Expo San Juan Minera. Allí uno de los temas de mayor interés fue el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), su importancia para la industria minera y el  impacto en cadena de valor.

Mignacco explicó que en temas de competitividad de nuestro país es uno de los países más caros en la carga fiscal total con respecto a competidores como Chile y Perú. “Por eso, estamos convencidos que este régimen va a traer mucho más desarrollo, porque tenemos los recursos, hemos realizado los trabajos de exploración y planificación, pero necesitamos dar estas certezas macroeconómicas para que los proyectos se materialicen. Por eso desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros apoyamos el RIGI.”

Para disipar dudas sobre el impacto en proveedores, aclaró que “un solo proyecto en etapa de construcción trabaja con más de 790 empresas proveedoras, de las cuales solamente el 10% son empresas extranjeras. El resto son pymes nacionales que trabajan de forma mancomunada en toda la cadena productiva de un proyecto”, graficando así el impulso positivo que se generará a partir de la puesta en marcha de más proyectos.

De la inauguración participaron además Marcelo Orrego, Gobernador de San Juan; Fabián Martín, Vicegobernador de la provincia; Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación; Sergio Miodowsky, intendente de Rivadavia, San Juan; Ricardo Martínez, presidente de la Expo y titular de la CMSJ; María Eugenia Sampalione, titular de WIM Argentina; Marcelo Mena, Secretario General de ASIJEMIN; Héctor Laplace, Secretario de General de AOMA; Romina Sassarini, presidenta del COFEMIN;  y Alejandro Colombo Director Periodístico de Panorama Minero.

Discurso Franco Mignacco, Vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en la inauguración de la Expo San Juan Minera

Agradezco muy especialmente a Panorama Minero por hacer posible este evento, San Juan. Factor de desarrollo minero, creo que la presencia de más de 13.000 personas y 300 empresas que participan hoy denota lo que genera esta actividad acá en esta provincia.

Voy a comenzar hablando un poco de lo importante de la cadena de valor. Aquí en San Juan podemos ver la cantidad de proveedores que están retroalimentando de forma positiva esta industria. Les quiero comentar un dato:  un solo proyecto en etapa de construcción genera más de 790 empresas proveedoras, de las cuales solamente el 10% son empresas extranjeras. El resto son pymes nacionales que trabajan de forma mancomunada en toda la cadena productiva de un proyecto.

Lo mismo cuando lo extrapolamos a una etapa de operación, más de 560 empresas trabajan en el desarrollo de la operación de un proyecto día a día y solamente 50 de ellas son extranjeras. Muy impresionante, ¿no? Por eso es tan importante para el sector minero y el compromiso que tiene el sector con los proveedores y las pymes argentinas.

De cada 100 dólares que eroga una compañía en el país, 80 quedan en Argentina y 20 solamente se van fuera de Argentina. Es muy importante.  Haciendo referencia y claramente en contraposición a lo que mencionaba el señor Laplace, nosotros creemos que el país está sumergido en una crisis de confianza y claramente el régimen de incentivo a las grandes inversiones contribuiría a poder reconstruir esa confianza que hemos perdido en el mundo. Argentina ha vulnerado la Ley de Inversiones Mineras, la 24196, en reiteradas oportunidades, lo que ha causado que hoy tengamos un pipeline de proyectos muy buenos en esta nueva etapa de la electromovilidad y la transición energética, pero que no podemos ir hacia adelante porque no tenemos reglas claras.

Y en cuanto a la competitividad de nuestro país con respecto a países como Chile y Perú, somos uno de los países más caros en la carga fiscal total. Por eso, estamos convencidos que este régimen va a traer mucho más desarrollo, porque tenemos los recursos, hemos realizado los trabajos de exploración y planificación, pero necesitamos dar estas certezas macroeconómicas para que estos proyectos se materialicen. Por eso desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros apoyamos el régimen de grandes inversiones y así lo hemos hecho trabajando con cada uno de los gobernadores, no solamente de las provincias mineras sino de las provincias que también quieren hacer minería y las provincias que no tienen minería, para que acompañen esta iniciativa.

Queremos materializar los más de 25.000 millones de dólares que tenemos en cartera de proyectos.

 Queremos pasar de más de los 100.000 empleos directos e indirectos que tenemos hoy para poder llegar a 200.000 personas en los próximos 10 años.

Queremos triplicar las exportaciones que en el año 2023 hemos exportado por un valor de 4.000 millones de dólares para llegar a los 12.000 millones de dólares y que podamos ser uno de los complejos exportadores más importantes de nuestra Argentina.

Todo esto con un esfuerzo enorme entre el sector público y privado para transformar la realidad y dejar de ser una potencialidad y transformarnos en un país realmente minero.

En la actualidad podemos ver distintas circunstancias que están pasando en los sectores de nuestro país.

Por un lado, el litio: tenemos 3 proyectos hoy en producción y más de 20 en una cartera de proyectos y 6 en construcción. El fuerte impacto de la merma en el precio no ha detenido las inversiones en el sector pero consideramos que este régimen va a incentivar a que estos proyectos también sigan adelante.

Por otro lado, el cobre:  donde San Juan es el líder, donde tenemos los proyectos más importantes del país. Josemaría, Pachón, Los Azules, Altar, Filo del Sol.

También, no nos olvidemos de proyectos como Veladero que ha extendido su vida útil por más de 10 años, o Gualcamayo, o Hualilán, todos los proyectos que tiene esta gran provincia. En el caso del oro y la plata, que representa hoy el 70% de las exportaciones nacionales con precios internacionales muy buenos, está atravesando una situación compleja donde la contracción de proyectos que ya maduros están en etapa de casi llegar al final de su vida útil. Es imprescindible seguir incentivando la exploración para poder extender la vida de estos proyectos.

También estamos muy preocupados con los minerales de segunda y tercera categoría. Sabemos la situación crítica que están pasando tanto los productores de tercera categoría en Córdoba como en la provincia de Buenos Aires, donde hoy las capacidades productivas de las plantas no llegan ni al 15%. Por eso es importante que entre todos podamos encontrar soluciones para que estas empresas puedan seguir adelante y generando trabajo, porque hoy el impacto de lo que genera la tercera categoría son casi 4.000 millones de dólares, equivalente a todo el sector exportador de la minería metalífera. Por todo ello, creemos que la minería es muy importante.

Y acá estamos, en San Juan, donde la minería es el factor de desarrollo. Por eso la promovemos y agradecemos a todos los presentes acá para seguir adelante trabajando por esta gran industria.

Muchas gracias.

CAEM

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99