Lunes 10 de noviembre de 2025

Minería y feminismos, ¿opuestos o complementarios?

  • 12 de mayo, 2025
Emiliana Lilloy analiza a la actividad minera con perspectiva de género.

Ayer sábado asistimos a la Audiencia Pública "EL DESTINO Y OTS" MDMO 2 convocada por Resolución Conjunta Nº 90/25 y 32/25 con el objetivo de escuchar todas las voces en relación al proyecto minero a realizarse en el departamento mendocino de Malargüe. Esto último en línea con la normativa interna y las guías internacionales (IRMA), el estándar internacional que mide el desempeño social y ambiental en los sitios mineros a nivel mundial y, entre otras exigencias, remite al consenso social para realizar este tipo de actividades.

En la audiencia pública pudimos escuchar que, desde algunas posturas feministas, durante décadas la minería ha sido vista como un terreno incompatible con los principios que defienden los movimientos de mujeres, debido esto a su historial de impactos socio-ambientales y la baja o perjudicial participación femenina en los espacios en donde esta se realiza.

Sin embargo, una mirada más matizada y contemporánea sugiere que las industrias extractivas pueden convertirse en aliadas estratégicas de las mujeres, siempre que adopten políticas robustas de inclusión, equidad y sostenibilidad.

Este debate es especialmente relevante para Mendoza, una provincia históricamente tensionada entre la protección ambiental y el potencial minero. Con una economía fuertemente ligada a la agroindustria y el turismo, la apertura de la matriz productiva hacia actividades mineras sostenibles podría ser un motor clave para reducir la pobreza estructural, especialmente en departamentos alejados de los grandes centros urbanos.

En este sentido, es innegable que la minería y otras actividades extractivas generan empleo formal, especialmente en regiones donde las oportunidades laborales son escasas. La incorporación de mujeres en todos los niveles -desde operarias hasta puestos directivos- no solo promueve la igualdad de género, sino que rompe estereotipos históricos sobre los trabajos "masculinizados". Países como Chile, Canadá y Australia muestran que, cuando se aplican marcos normativos adecuados, como la ISO 30415 sobre Diversidad e Inclusión, las recientes normas IRAM 57001 o los principios de la OCDE para Empresas Multinacionales, la participación femenina puede incrementarse significativamente.

Por otro lado, al ser la minería un motor crucial para la ampliación de la matriz productiva, contribuye a un desarrollo económico más sólido, siendo la reducción de la pobreza, especialmente la pobreza femenina, un factor clave en la lucha contra la violencia de género. Tal como señala ONU Mujeres, la dependencia económica es uno de los principales obstáculos para que las mujeres puedan salir de situaciones de violencia. Asimismo, parafraseando a Rita Segato, la pobreza en varones pone a estos últimos en una situación de impotencia y desesperanza que estimula la violencia en los hogares. Así, la creación de empleo digno y bien remunerado en sectores estratégicos se convierte en una herramienta poderosa para empoderar económicamente a las mujeres y prevenir las violencias.

En definitiva, lejos de ser una contradicción, la intersección entre minería y feminismo abre oportunidades para repensar el desarrollo con una visión más inclusiva. Esto implica exigir a las empresas un compromiso real con la igualdad salarial, la prevención del acoso y la violencia laboral (en línea con el Convenio 190 de la OIT), y la participación activa de mujeres en la toma de decisiones comunitarias y la gestión ambiental.

Las buenas prácticas ya existen: compañías mineras que implementan programas de liderazgo femenino, iniciativas de capacitación técnica para mujeres jóvenes y alianzas con organizaciones de la sociedad civil para garantizar entornos de trabajo seguro y respetuoso.

Por supuesto, este modelo no está exento de desafíos. La clave es que los beneficios económicos se traduzcan en transformaciones estructurales y no solo en medidas cosméticas. La minería como aliada de las mujeres es posible si se enmarca en un paradigma de derechos humanos y desarrollo sostenible, donde el crecimiento económico y la igualdad de género no sean caminos separados, sino objetivos complementarios.

La sostenibilidad es la condición ineludible: la minería moderna debe respetar estándares ambientales estrictos, minimizando el uso de agua, garantizando la remediación ambiental y respetando los derechos de las comunidades. Esto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y marcos internacionales como la ISO 14001 para la gestión ambiental, que son clave para ganar la licencia social para operar.

Un ejemplo concreto de que otro modelo es posible es la experiencia de San Juan, que ha demostrado que la minería puede articularse con el desarrollo local, logrando articular empleo genuino, formación de mujeres en oficios técnicos, y proyectos de impacto social en comunidades cercanas, transformándose en un caso de estudio regional para cómo las industrias extractivas pueden generar beneficios equitativos y sostenibles.

Es por esto que debemos preguntarnos si, en un contexto donde Mendoza busca caminos para un desarrollo más inclusivo y sostenible, abrir paso a esta posibilidad podría ser una oportunidad estratégica para avanzar hacia una provincia más justa y equitativa.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99