Miércoles 9 de julio de 2025

Mitos y claves para el desarrollo: En Argentina ningún sector "está de más"

  • 18 de octubre, 2019
Por Paula Español La macroeconomía argentina se encuentra en una situación de extrema dificultad y la prioridad de la próxima gestión será lograr su estabilización. Sin embargo, la urgencia no debe relegar otra necesidad importante: ava

Por Paula Español

La macroeconomía argentina se encuentra en una situación de extrema dificultad y la prioridad de la próxima gestión será lograr su estabilización. Sin embargo, la urgencia no debe relegar otra necesidad importante: avanzar con una estrategia de desarrollo de mediano y largo plazo. Para ello, se precisa acordar una serie de ideas básicas que se transformen en políticas de Estado, es decir, que logren mantenerse en el tiempo.

Un primer punto es que en Argentina ningún sector productivo "está de más". Distintos indicadores nos muestran que nuestra dotación no es suficiente para que podamos vivir de los recursos naturales. La industria, el agro, los servicios, la energía, la minería, el turismo, la pesca y las economías regionales son complementarios (y no contrapuestos) a la hora de pensar un proyecto de país.

Debe superarse la falsa dicotomía entre industria y agro. Finlandia y la industria forestal, Australia y la minería, Noruega y la acuicultura o los hidrocarburos, entre otros, son ejemplos de países en los cuales existen fuertes complementariedades entre recursos naturales e industria, con el conocimiento y la tecnología como ejes centrales. En ese sentido, maquinaria agrícola, fitosanitarios, agtech, biotecnología, insumos y servicios para la explotación de Vaca Muerta, son sectores en los que Argentina tiene un elevado potencial.

En segundo lugar, aumentar las exportaciones debe ser una prioridad. La dicotomía entre mercado interno y salir a venderle al mundo también es engañosa. Un mercado interno vigoroso es una plataforma necesaria para que las empresas salgan al mundo. Sin embargo, es cierto que sólo con el mercado interno no alcanza: salir a exportar obliga a aumentar la competitividad, además de brindar las divisas necesarias para superar en el tiempo las crisis recurrentes de balance de pagos.

En este sentido, se necesita un acuerdo en torno a la integración al mundo, dejando de lado los dogmatismos y slogans de campaña. Una mayor apertura no implica necesariamente mayores niveles de desarrollo y sellar acuerdos comerciales no genera automáticamente una mejor inserción en el mundo. Ese fetichismo de la apertura comercial no tiene sustento alguno en la historia del desarrollo económico, ni se condice con la dinámica del comercio mundial en la actualidad. No obstante, cerrarse al mundo por completo tampoco es una opción para nuestra economía. En definitiva, una mayor integración es deseable y necesaria, pero debe hacerse de manera inteligente, con una equilibrada matriz de costos y beneficios en el marco del actual conexto internacional.

Al mismo tiempo, las condiciones bajo las cuales se avanza en una apertura deben ser contempladas, ya que son claves para la mejora del perfil productivo y exportador. Exigir la "reconversión productiva" en un contexto de restricciones al financiamiento, fuerte aumento de los costos, inestabilidad macroeconómica, contracción de la demanda y caída de la rentabilidad es inconducente. En este contexto sólo se genera un fuerte ajuste recesivo, tal como sucedió con la industria manufacturera durante los últimos cuatro años.

Otro acuerdo fundamental debe ser la centralidad de la Ciencia y la Tecnología. El desafío es aumentar su vinculación con el entramado productivo e impulsar la inversión en I+D+i por parte del sector privado. Desfinanciar el sistema científico local a cambio de ahorros macroeconómicamente insignificantes no tiene sentido y genera un daño muchas veces irreparable que debe evitarse.

En definitiva, con una macroeconomía que acompañe, dejando atrás falsas dicotomías y con el sostenimiento de políticas de largo plazo, Argentina tiene todo el potencial para salir de la trampa de las urgencias para avanzar en el sendero del desarrollo económico.

* Paula Español es directora de Radar Consultora.

Página 12

P2MI Hong Kong: Dari Kerja Keras ke Hoki Mahjong Ways 2! Bagaimana PMI di Sana Cari Cuan Tambahan dari Scatter Hitam?
Kisah Inspiratif! Pekerja Migran Indonesia di Hong Kong Ungkap Rahasia Redakan Penat & Cari Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Bukan Cuma Hiburan! PMI Hong Kong Buktikan Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Ladang Emas di Waktu Luang, Berburu Scatter Hitam!
Hidup di Negeri Orang: PMI Hong Kong Ungkap Cara Cerdik Manfaatkan Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 Cari Untung!
P2MI Hong Kong Punya Hobi Baru! Begini Cara Mereka Mengisi Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam
Chelsea Tak Terbendung! Kalahkan Fluminense 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Dini Hari Ini!
The Blues Perkasa! Chelsea Pulangkan Fluminense 2-0, Siap Perebutkan Trofi Juara Dunia!
Fluminense Tak Berdaya! Chelsea Menang Meyakinkan 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini!
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Melaju ke Final Usai Taklukkan Fluminense 2-0 Full Time!
Dominasi Eropa Berlanjut! Chelsea Kalahkan Fluminense 2-0, Siap Juarai Piala Dunia Antarklub!
Terungkap! $70 Juta Prizepool EWC 2025, Siapa yang Akan Jadi Raja di Seluruh Game Esport?
Jadwal Lengkap & Ulasan Mendalam: Semua yang Perlu Kamu Tahu Tentang Esports World Cup 2025 yang Pecahkan Rekor!
Dari MOBA hingga FPS: EWC 2025 Satukan Semua Game, Perebutkan Prizepool Terbesar Sepanjang Sejarah!
Ulasan Para Ahli: Game Wajib Tonton & Tim Paling Berpeluang di Esports World Cup 2025, Berita Terkini!
EWC 2025 Dimulai! Ini Dia Game-Game Baru yang Siap Mengguncang Panggung, Plus Prizepool Fantastis!
Gebyar EWC 2025! Mobile Legends Siap Pecahkan Rekor Prizepool, Ini Berita Terpanas dari Semua Game!
Dari Land of Dawn ke Panggung Dunia: Mobile Legends Jadi Raja di EWC 2025, Ulasan & Prediksi Prizepool Terbesar!
Tak Cuma Mobile Legends! EWC 2025 Satukan Semua Game Esport, Total Prizepool Fantastis Terungkap!
Siap-siap Heboh! Mobile Legends Bakal Guncang EWC 2025, Berita Terbaru dari Semua Game & Ulasan Eksklusif!
Analisis Mendalam: Peluang Tim Mobile Legends di EWC 2025, Serta Berita & Ulasan Prizepool Seluruh Game!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99