Domingo 17 de agosto de 2025

Mondino comenzó su agenda en Brasil y mantuvo reuniones bilaterales con Brasil, Singapur y Unión Europea

  • 22 de febrero, 2024
Cancilleres del G20 en Río de Janeiro:

En el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 de Río de Janeiro, la Canciller Mondino desarrolla una extensa agenda de reuniones bilaterales.

En el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se realiza entre el miércoles 21 y el jueves 22 de febrero en la ciudad de Río de Janeiro, la Canciller Diana Mondino desarrolla una extensa agenda de reuniones bilaterales, que incluyó encuentros de trabajo con sus pares de Brasil y Unión Europea (UE), y con el Vicecanciller de Singapur.

A primera hora del día miércoles 21 la Canciller fue recibida por Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil. Ambos destacaron la histórica relación entre ambos países, analizaron el comercio recíproco y ratificaron que Argentina y Brasil son socios estratégicos. Mondino explicó las reformas impulsadas por el Gobierno del Presidente Milei y sostuvo que en ese marco no habrá más restricciones al comercio argentino.

La Ministra de Relaciones Exteriores de nuestro país señaló además que, dada la amplitud de la agenda común, resulta importante promover las reuniones de los mecanismos bilaterales específicos de cada área. En este marco, los Cancilleres coincidieron en que se debe profundizar el trabajo conjunto en temas fronterizos y de integración física y energética. La Canciller puntualizó que existe interés de Argentina en atraer inversiones brasileñas para ampliar la infraestructura de transporte de gas y en beneficio de ambos países.

Por otra parte, los Cancilleres valoraron la cooperación en ciencia y tecnología, y pusieron de relieve la relación estratégica en materia nuclear, con el papel central de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), que garantiza la confianza en materia de salvaguardias y es una institución bilateral única en el mundo y de reconocimiento internacional.

Por último, Mondino mencionó la Hidrovía y su importancia como eje de cooperación e integración. Al respecto, ambos funcionarios analizaron el tema de la tasa retributiva. Por otra parte, la Canciller agregó que el Gobierno argentino espera fortalecer la cooperación con Brasil en materia de defensa, espacial y antártica. Y Mauro Vieira, a su vez, reconoció especialmente la participación de Argentina en este foro de Cancilleres del G20.

A continuación, Mondino mantuvo una reunión de trabajo con el Vicecanciller de Singapur, Maliki Osman, con quien destacó que este año se celebran los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, ocasión ideal para reimpulsar la agenda común en todos los campos, principalmente la cooperación en alta tecnología, comercio e inversiones.

Cabe destacar que Mondino firmó con su par singapurense un Memorándum de Entendimiento que permitirá incrementar y dar mayor alcance a la Cooperación Técnica bilateral en los más diversos sectores.

La Ministra argentina manifestó la necesidad de incrementar y equilibrar el comercio recíproco, y al mismo tiempo señaló que las reformas llevadas adelante por el Presidente Milei permitirán un mayor caudal de inversiones singapurenses, actualmente centradas en logística (puertos), desarrollo inmobiliario, minería y energía.

Durante el encuentro, ambos destacaron el acuerdo Mercosur – Singapur, que pronto entrará en vigencia luego de arduas negociaciones. Cabe recordar que se trata del primer acuerdo del bloque con un miembro de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), que funciona además como puerta de entrada de exportaciones a esa región, por su condición de hub logístico y financiero.

Como Singapur constituye un gran mercado potencial por su necesidad de abastecer de alimentos a su población, Maliki Osman manifestó el interés de su país en diversificar la importación de productos agrícolas argentinos. En el cierre de la reunión, ambos Ministros remarcaron que Argentina y Singapur tienen un vínculo estratégico, dado que sus economías son complementarias, no competitivas.

Por otra parte, la Canciller tuvo una reunión de trabajo con el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell Fontelles. En este marco, los Ministros coincidieron en que la UE es un socio natural de la Argentina, producto de la relación histórica que une a nuestro país con muchos de sus Estados miembros.

En cuanto a la agenda económica bilateral, remarcaron que la UE es el 2° destino de exportaciones argentinas, y el 1° inversor en nuestro país. El stock de inversión europea en Argentina asciende a US$ 56.000 millones (junio 2023). Mondino afirmó que nuestro país quiere revitalizar su industria con tecnología e inversiones.

Con respecto al Acuerdo Mercosur – UE, la Canciller reiteró que su firma sigue siendo una prioridad para el Gobierno argentino. También dio detalles a su par del proceso de acceso de Argentina a la OCDE, y juntos analizaron la situación regional y global. Por otra parte, Mondino detalló a Borrell las reformas promovidas por el Gobierno argentino y el levantamiento de restricciones comerciales.

Asimismo, la Canciller recordó que Argentina es socio de la UE en materia de energía y en el desarrollo de cadenas de valor de materias primas críticas. Trazó un panorama del estado en materia de inversiones para el desarrollo del litio en Argentina y agregó que nuestro país está interesado en que el Banco Europeo extienda su financiamiento para inversiones a nuevos proyectos.

Asimismo, sobre el ingreso del biodiesel argentino a Europa, renovó la expectativa de que la Comisión Europea adopte las medidas necesarias para la continuidad de la provisión del producto.

Cancillería Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99