Viernes 4 de julio de 2025

Mujeres en minería: como trabaja el sector para acortar la brecha de género laboral

  • 11 de noviembre, 2020
Empresas, autoridades y organizaciones -como WIM Argentina, la representación en el país de Women in Mining-, comenzaron un proceso de compromisos para el avance de las mujeres en el sector minero. El testimonio de cuatro mujeres que son testigos de un cambio que está tomando forma Como en gran parte del mundo, en Argentina también existe una amplia brecha de género desde el aspecto laboral. Según difundió la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación

Empresas, autoridades y organizaciones -como WIM Argentina, la representación en el país de Women in Mining-, comenzaron un proceso de compromisos para el avance de las mujeres en el sector minero. El testimonio de cuatro mujeres que son testigos de un cambio que está tomando forma

Como en gran parte del mundo, en Argentina también existe una amplia brecha de género desde el aspecto laboral. Según difundió la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación, las mujeres sufren un mayor nivel de desempleo y precarización laboral. Ganan, en promedio, un 29% menos que sus pares varones.

Esta diferencia se traslada a distintos sectores económicos, también a la minería. De todo el recurso humano de la industria minera argentina, hoy un 9% son mujeres. Para ponerlo en contexto: en Canadá trabajan un 19% de mujeres; en Australia, 13%; en Chile, 7.9%.

La industria tiene un amplio potencial en los años siguientes para la generación de empleo formal. Es por eso que varias instituciones y empresas trabajan para achicar la distancia y lograr un necesario balance. Una de ellas es International Women in Mining (IWiM), organización internacional dirigida por voluntarios, que está comprometida con el avance de las mujeres en el sector minero. IWiM representa la voz global de la mujer en la minería y apoya a sus miembros en relación a la diversidad de género y la inclusión dentro de la industria minera.

WIM Argentina es la representación de IWiM en el país y referente en la promoción de la mujer como una de las principales fuerzas de desarrollo en la minería de la nueva década. Mediante la participación de profesionales y referentes del sector, es el canal para el desarrollo de políticas y acciones que impulsen la equidad e igualdad de oportunidades para la mujer en la industria.

Desde abril de este año, Veladero -una de las principales minas de oro del país, ubicada en San Juan- forma parte de WIM Argentina para darle impulso a la iniciativa. "En Argentina hay mucha aceptación, cambió muchísimo el tema. Hay mucha apertura al trabajo en equipo, hay mucha concientización acerca de que los equipos mixtos de trabajo son buenos", dice Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Públicas y coordinadora de WIM Argentina."En Argentina hay mucha aceptación, hay mucha concientización acerca de que los equipos mixtos de trabajo son buenos", dice Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Públicas y coordinadora de WIM Argentina"En Argentina hay mucha aceptación, hay mucha concientización acerca de que los equipos mixtos de trabajo son buenos", dice Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Públicas y coordinadora de WIM Argentina

Pese al optimismo, Rodríguez dice que "obviamente, es un camino largo que recorrer, pero es positivo que los hombres ayudan mucho en esta iniciativa, no se cierran, siempre preguntan cómo mejorar para trabajar integrados. El rol de la mujer está muy aceptado por el hombre".

Marcelo Álvarez director ejecutivo de Barrick en Argentina y Chile ratifica el amplio apoyo que tiene este trabajo articulado: "Las mujeres mineras de hoy son un verdadero ejemplo de coraje y de superación, son apasionadas por su trabajo y nos ayudan a tener mejores resultados. Dentro de la industria y en Veladero estamos trabajando mucho para que sean más las que puedan sumarse. Para nosotros este punto tiene la prioridad más alta aquí y en todas las operaciones de Barrick en otros países".

Vanina Grizzuti, superintendente de Recursos Humanos y a cargo de la gestión de Talento y Compensaciones de Veladero, cuenta que en la empresa "Hoy tenemos 72 mujeres y hemos profundizado en los últimos años nuestros esfuerzos para mejorar el balance de género". Algunas de las barreras del sector para contar con más mujeres hoy no pasan tanto por los mitos de un trabajo tradicionalmente masculino, sino que son el traslado a sitios remotos con rotaciones laborales extensas, pero de poco se busca potenciar a las mujeres para superarlas."Hoy tenemos 72 mujeres y hemos profundizado en los últimos años nuestros esfuerzos para mejorar el balance de género", asegura Vanina Grizzuti, superintendente de Recursos Humanos y a cargo de la gestión de Talento y Compensaciones de Veladero"Hoy tenemos 72 mujeres y hemos profundizado en los últimos años nuestros esfuerzos para mejorar el balance de género", asegura Vanina Grizzuti, superintendente de Recursos Humanos y a cargo de la gestión de Talento y Compensaciones de Veladero

¿Qué fue lo que hizo que subiera el porcentaje en un año y que todavía no tenga techo? Así lo explica Grizzuti: "Estamos generando diversas iniciativas para incluir más mujeres dentro de la organización, en distintos niveles. Por ejemplo, tenemos un programa de capacitación para entrenar mujeres como futuras operadoras de camión, a través del cual incorporamos 9 mujeres de las comunidades locales. También a partir de nuestro programa de Jóvenes Profesionales, vamos a incorporar 5 mujeres ingenieras y geólogas: pusimos focos en tratar de fomentar la participación y postulación de más mujeres a estas posiciones".

Lo bueno de la industria es la gran diversidad de especialidades que demanda un yacimiento minero. En el caso de Veladero hay geólogas, operadoras de camión, perforistas, enfermeras, licenciadas en higiene y seguridad, técnicas en medioambiente, enfermeras, médicas, planificadoras entre otras muchas profesiones que tienen la posibilidad de insertarse.

¿Por qué una mujer decide ingresar en una industria considerada como "dura", y que históricamente y desde el prejuicio, siempre estuvo ligada a lo masculino? Para Yésica Perona -supervisora de Planificación Largo y Corto Plazo Valle Lixiviación Veladero-, el género "nunca fue un límite, ni al estudiar ni al trabajar. Y eso tiene que ver con el seno familiar en el que fui criada. Cuando iba al colegio primario, la directora le recomendó a mis padres que me anoten en un colegio preuniversitario. Rendí el examen de ingreso y una vez allí, sentí mucha curiosidad por los laboratorios hasta que elegí seguir la carrera de Ingeniería Química".Yésica Perona, supervisora de Planificación Largo y Corto Plazo Valle Lixiviación Veladero-, asegura que su condición de mujer "nunca fue un límite, ni al estudiar ni al trabajar" en mineríaYésica Perona, supervisora de Planificación Largo y Corto Plazo Valle Lixiviación Veladero-, asegura que su condición de mujer "nunca fue un límite, ni al estudiar ni al trabajar" en minería

Muchas de las personas que trabajan en Veladero, ven en esta acción un crecimiento que va más allá de lo profesional. Perona opina que las oportunidades de evolución, también se dan en la comunidad a la que pertenece, desde lo socioeconómico: "No se trata solo del impacto que genera la minería en sí, sino también a todos los eslabones de generación de empleo indirecto: si yo decido construir una casa, también le estoy dando trabajo a un albañil, a un arquitecto, al tributar los impuestos de construcción? cada granito de arena hace más grande a tu provincia".

La otra parte fundamental en la integración de la mujer en la minería, tiene que ver con la educación formal. Mónica Ramírez, jefa del departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional San Juan, revela que, de todo el alumnado de la carrera, un 30% son mujeres. "Es un número que ha ido aumentando con el pasar de los años y creo que tiene que ver con que las mujeres nos atrevimos a mirar más esta carrera por todo lo que en sí misma representa", dice.Mónica Ramírez es jefa del departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional San Juan. Cuenta que, de todo el alumnado de la carrera, un 30% son mujeresMónica Ramírez es jefa del departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional San Juan. Cuenta que, de todo el alumnado de la carrera, un 30% son mujeres

"Tenemos egresadas que están trabajando tanto en la explotación como en el tratamiento de minerales, en la producción, en el día a día, están en las minas. Es decir, que están totalmente insertas en el proceso productivo. Y además de insertarse en la actividad productiva, otras mujeres también se dedican a la investigación o a la docencia", caracteriza Ramírez.infobae-image

"Las empresas se tienen que involucrar también en esta apertura, como es el ejemplo de Veladero, que constantemente se preocupa por esta cuestión", opina Mercedes Rodríguez. "Las redes de mujeres, los grupos de contacto, hacen que las mujeres se sientan menos solas. Cuando hablamos de empoderamiento femenino, no es solamente desde lo laboral: cuando la mujer se desarrolla económicamente, tiene cierto respaldo, le permite salir de espacios violentos, cuando quizás en otros momentos lo veían imposible", añadió.

"Hay mucho lugar para las mujeres dentro de la industria y en Veladero estamos trabajando profundamente para que sean más las que puedan sumarse, generando los espacios para un crecimiento de la mujer a nivel personal y profesional. Es una industria que puede cambiarte la vida", concluye Vanina Grizzuti.

Mirandolahidrovia.com.ar

Kisah Tak Terduga: Bagaimana Karyawan & Bos Tambang Mendefinisikan Ulang Arti Profit Berkat Hobi Mahjong Ways 2 PG Soft!
Anti Boncos! Ini Pola Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft yang Bikin Profit Bulanan Tambang Auto Ganda!
Dari Lapangan Tambang ke Layar HP: Kisah Inspiratif yang Menggandakan Profit Bulanan Berkat Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft!
Dua Sumber Cuan: Bagaimana Penambang Batu Bara & Nikel Menggandakan Profit Bulanan Mereka Hanya dari Games Mahjong Ways 2 PG Soft!
Pola Rahasia Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft, Bukti Nyata Menggandakan Profit Bulanan untuk Para Penambang!
Bongkar Tuntas! Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Memanfaatkan Perkembangan Teknologi untuk Tetap Relevan dengan Topik Populer?
Masa Depan Gaming Ada Disini! Mahjong Ways 2 PG Soft Tunjukkan Potensi Teknologi dalam Menghadirkan Pengalaman yang Makin Imersif
Dari AI hingga VR: Bagaimana Teknologi Mengubah Pengalaman Main Mahjong Ways 2 PG Soft
Tren Gaming 2025: Mahjong Ways 2 PG Soft Puncaki Daftar Game Populer Berkat Inovasi Teknologi Terkini
Jangan Ketinggalan! Ini Dia Dampak Perkembangan Teknologi Terhadap Mahjong Ways 2 PG Soft dan Topik Populer Lainnya
Dari Kotoran Batu Bara ke Hujan Maxwin: Kisah Inspiratif Karyawan Tambang Menggandakan Profit Bulanan Lewat Mahjong Ways 2 PG Soft!
Tak Disangka! Bos Tambang Nikel Ini Ungkap Cara Mengubah Jam Luang Jadi Ladang Emas, Profit Melejit Berkat Mahjong Ways 2 PG Soft!
Dua Jempol untuk Keberanian! Mereka Mendefinisikan Ulang Profit Bulanan Tambang Gas Alam Hanya dari Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft
Inspirasi Tanpa Batas: Bagaimana Pekerja Tambang Mengubah Nasib, Menggandakan Cuan, Berkat Hoki Mahjong Ways 2 PG Soft!
Rahasia Profit Ganda dari Bawah Tanah: Bos & Karyawan Tambang Ini Bongkar Taktik Kemenangan Penuh di Mahjong Ways 2 PG Soft!
Menguak Misteri Algoritma: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Jadi Topik Populer Berkat Teknologi Canggih?
Dari Metaverse ke Mahjong Ways 2: Evolusi Gaming PG Soft Mengikuti Perkembangan Teknologi Terkini
Bukan Cuma Hoki! Mahjong Ways 2 PG Soft, Bukti Nyata Adaptasi Game terhadap Tren Teknologi & Topik Populer
Siap Guncang Dunia Gaming! Mahjong Ways 2 PG Soft Pimpin Era Baru, Gabungkan Teknologi & Daya Tarik Populer
Perkembangan Teknologi di Balik Kesuksesan: Mahjong Ways 2 PG Soft Jadi Topik Hangat di Kalangan Gamer & Inovator
Panduan Lengkap: Selesaikan Masalah Keuangan, Nikmati Petualangan Baru, dan Kuasai Misteri Mahjong Ways 2 PG Soft untuk Cuan Tanpa Batas!
Tips & Trik Misterius: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Bisa Jadi Solusi Praktis Atasi Masalah Keuangan Para Pelancong
Ide Gila yang Berhasil! Menarik Pelancong dengan Konsep Travel & Win di Mahjong Ways 2 PG Soft: Pengalaman Unik Bikin Cuan Berlipat!
Dari Wangi Rempah Nenek ke Hoki Mahjong Ways 2: Kisah Unik yang Menghidupkan Kembali Kenangan Lewat PG Soft!
Petualangan Rasa & Angka: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Membawa Kita Kembali ke Masa Lalu Lewat Kuliner Tradisional
Kuliner Tradisional Bikin Lapar, Mahjong Ways 2 Bikin Kaya! Paduan Sempurna Penuh Nostalgia dari PG Soft
Anti Stres, Auto Cantik! Temukan Keseimbangan Hidup dengan Tips Kesehatan Sambil Asyik Main Mahjong Ways 2 PG Soft
Bukan Sekadar Game! Mahjong Ways 2 PG Soft Tawarkan Kemenangan & Tips Kecantikan Rahasia untuk Kulit Cerah Bersinar
Sehat Itu Cantik, Main Game Juga Bisa! Paduan Unik Mahjong Ways 2 PG Soft dengan Tips Kesehatan Optimal amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99