Jueves 16 de octubre de 2025

Neuquén expuso su potencial minero en el Workshop de Potasio

  • 2 de mayo, 2025
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

Este martes se llevó a cabo en la ciudad de Neuquén el Workshop de Potasio, una jornada técnica organizada por la empresa Argentina Potash con el objetivo de presentar el potencial del país —y particularmente de la Cuenca Neuquina— en la producción de este recurso estratégico.

La actividad, que tuvo lugar en el edificio del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), fue presidida por la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves; el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Fabricio Gulino; y el director provincial de Minería, Carlos Portilla. Participaron además especialistas, técnicos y representantes del sector energético y minero.

Durante la jornada se compartieron conocimientos sobre geología, mercado y oportunidades productivas vinculadas al potasio, un insumo clave para la seguridad alimentaria global.

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, subrayó el compromiso del Gobierno provincial con una gestión responsable de los recursos: "Neuquén es una provincia rica en recursos, el Gobernador nos ha dado la indicación de monetizar de manera responsable; el ambiente no se negocia. Tenemos ríos, represas, viento de buena calidad, Vaca Muerta y, sin dudas, la minería también debe pasar a ser protagonista de la agenda productiva."

"Queremos que las futuras generaciones encuentren escuelas, hospitales, rutas y una infraestructura fuerte, fruto de la monetización de los recursos naturales, sin pasivos ambientales", aseguró.

Por su parte, el subsecretario Fabricio Gulino destacó la necesidad de diversificar y generar sinergias: "El hidrocarburo ha sido históricamente el eje de nuestra política energética, pero hoy muestra señales de madurez. Desde nuestra área proponemos evaluar zonas de abandono para cerrar ciclos y dar lugar a nuevos desarrollos como el potasio, cuya extracción tiene muchas similitudes con el hidrocarburo y puede aprovechar instalaciones existentes. Buscamos equilibrio y sinergias, y esa es una de las prioridades que nos estamos planteando de forma ordinaria."

El programa incluyó presentaciones sobre la importancia del potasio en la agricultura, la creciente demanda internacional, el potencial geológico de la supercuenca neuquina y el desarrollo del proyecto “El Ceibo”, que contempla una planta piloto, evaluación económica preliminar y tecnologías de minería por disolución. Asimismo, se analizaron aspectos legales y técnicos para la coexistencia de concesiones de potasio e hidrocarburos, y se presentó el estado actual de las licencias de exploración que posee Argentina Potash en la región.

El director provincial de Minería, Carlos Portilla, señaló que el taller surgió a partir de una propuesta técnica de Cancambria Exploración Argentina —subsidiaria de Argentina Potash—, que presentó un método de extracción selectiva con agua caliente, con bajo impacto ambiental y con potencial de sinergia con la actividad hidrocarburífera. “Las cavernas generadas por la extracción de potasio podrían convertirse en reservorios de hidrocarburos, lo que abre un abanico de oportunidades para la provincia”, explicó.

Sobre el potencial productivo, indicó que “las reservas de potasio se ubican entre el yacimiento El Portón y Rincón de los Sauces, extendiéndose hasta El Trapial. Empresas como Cormine, Bunge, Minera Cordillera del Viento y Cancambria están avanzando con proyectos concretos, y ya se ha presentado una solicitud de manifestación de descubrimiento”.

Finalmente, resaltó la visión de la provincia, al expresar que “buscamos una convivencia estable entre la minería y los hidrocarburos, con inversiones que generen empleo local y permitan industrializar la sal de potasio aquí mismo, en Neuquén. Hay una oportunidad concreta frente al déficit global de este nutriente, clave para la productividad agrícola, especialmente en países como Brasil y la propia Argentina”.

Desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales se valoró especialmente la realización de este tipo de encuentros, que fortalecen el intercambio de conocimientos y consolidan a Neuquén como una provincia clave en el desarrollo energético y minero sustentable del país.

Neuqueninforma.gob.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99