Jueves 16 de octubre de 2025

Neuquén/Vaca Muerta sigue sumando: una minera canadiense empezará a buscar uranio en Añelo

  • 27 de junio, 2024
Blue Sky Uranium empieza a explorar en un área de unas 60mil hectáreas con potencial para producir el metal pesado fundamental para la energía nuclear. También adquirió un proyecto en el sur mendocino

Una minera canadiense apuesta a la producción de uranio en Vaca Muerta. Se trata de Blue Sky Uranium, que recientemente anunció la adquisición de dos proyectos que abarcan unas 80.000 hectáreas con potencial de extracción del metal pesado clave de la energía nuclear.

Uno se encuentra muy cerca de Añelo, en el corazón de la cuenca nequina, que en medio de registros récords de producción de hidrocarburos incorpora actividades.

El otro está situado en el Distrito Minero de Malargüe Occidental y abarca dos propiedades de exploración de cerca de 20 mil hectáreas en el sur de Mendoza, justamente en el límite noroeste de la formacion shale.

Actualmente, la empresa está en proceso de obtener los permisos necesarios para iniciar las tareas de exploración en estos campos.

El uranio es un metal pesado que se utiliza como principal fuente de energía en los reactores nucleares a nivel mundial, además de ser crucial tanto para la transición hacia energías limpias como para el desarrollo de las economías locales.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ya había identificado el potencial de exploración de uranio en esta área.

En Mendoza se han detectado anomalías en la caracterización del uranio en pozos de petróleo y gas. Según la empresa, las condiciones geológicas de la zona son compatibles con las que albergan depósitos de uranio recuperables en el lugar.

El potencial de uranio en Vaca Muerta

En cuanto al proyecto Chihuidos, cerca de Añelo, la empresa tendrá el control total de unas 60.000 hectáreas en el centro de la cuenca neuquina.

Este proyecto está ubicado en un alto topográfico rodeado de anomalías radiométricas aéreas y ocurrencias de uranio en la superficie, lo que sugiere un gran potencial para un sistema mineralizado de uranio en profundidad.

Actualmente, la empresa está en proceso de obtener los permisos necesarios para iniciar las tareas de exploración en estos campos.

El proyecto Chihuidos está en un sector relacionado con otras formaciones de uranio conocidas como Cerro Mesa y Las Cárceles.

Estas formaciones, situadas al este y norte, muestran la presencia de uranio y están conectadas con sedimentos continentales del periodo Cretácico de la formación Rayoso y la cuenca neuquina.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) reconoció el potencial de estas áreas en las décadas de 1960 y 1970, y más tarde fueron exploradas por Cameco en conjunto con Calypso Uranium Corp, a principios de la década de 2000.

El Proyecto Amarillo Grande en Río Negro es el proyecto de uranio más relevante de la minera canadiense en el país.

«En estas unidades, la mineralización de uranio se observa como lentes o cuerpos tabulares alojados en areniscas de relleno de canales y conglomerados finos, intercalados entre sedimentos finos. La mineralización está asociada en ambos grupos con alteración de blanqueo, comúnmente de 6 a 10 metros de espesor, y asociada con materia orgánica o betún», explicó la empresa en un comunicado.

Además, se han detectado signos de uranio en profundidad en varios pozos de petróleo y gas perforados en la región.

Desde la empresa señalaron que «el potencial de exploración de este proyecto está relacionado con demostrar la continuidad en profundidad de la presencia de uranio y las anomalías radiométricas aéreas presentes en la superficie en los bajos topográficos que rodean el proyecto».

Se anticipa que «se encuentren como sistemas de uranio preservados en profundidad, dentro de areniscas permeables de suave inmersión y limitados por arcillas o limolitas impermeables, proporcionando también las condiciones básicas requeridas para las técnicas de minería de recuperación en el sitio (ISR, por sus siglas en inglés)», indicaron.

La ISR es el método de producción más común en la minería de uranio a nivel mundial, y los proyectos que pueden utilizar este método son altamente valorados para la producción futura.

Blue Sky Uranium Corp se destaca como una de las principales empresas en Argentina en la exploración de uranio y vanadio, con más de 4.000 km² de propiedades prospectivas.

Recientemente, la empresa recibió una inversión del empresario argentino Eduardo Eurnekian, ampliando su portafolio a más de 480.000 hectáreas (unos 4.800 km²) con potencial para recursos de uranio en las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén y Mendoza.

El Proyecto Amarillo Grande, en Río Negro, es la iniciativa de uranio más relevante de la empresa en el país, y contiene la estimación de recursos minerales de uranio más grande de la Argentina.

Dinamicarg.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99