Viernes 7 de noviembre de 2025

Oro: 3 escenarios por las cuáles el metal marcará nuevos máximos en el corto plazo

  • 21 de mayo, 2023
Hace poco, el oro superó máximos históricos para luego perforar su nivel psicológico de los u$s2.000.

Pero un nuevo documento revela que el oro podría ser impulsado por el techo de deuda norteamericana.

Hace poco, el oro superó máximos históricos para luego perforar su nivel psicológico de los u$s2.000. En el corto plazo, analistas advierten que hay tres escenarios clave que podrían impulsar al metal a nuevos picos en el corto plazo. La clave para los inversores.

Nitesh Shah, director de análisis de WisdomTree, en uno de los últimos informes de la firma neoyorquina pronosticó que esperan que " el oro alcance un nuevo máximo histórico (nominal) a finales de año" y lo hará impulsado por la demanda de activos defensivos y los giros monetarios.

En lo que va de 2023 el posicionamiento especulativo neto en futuros del oro "aumentó considerablemente", especialmente tras el colapso del Silicon Valley Bank (SVB). "Antes de los problemas bancarios, el posicionamiento en los futuros del oro (una muestra del interés de los inversores por el oro) parecía bastante débil", aunque ahora la situación es muy diferente, explicó este experto en Bolsamanía.

Su condición de activo refugio devolvió el interés en el metal precioso para poder hacer frente a la crisis bancaria desatada en EEUU, que aún no se ha cerrado. Los inversores minoristas han apostado con fuerza por el metal precioso, pero también ha sido importante el papel que han otorgado los bancos centrales al oro como diversificador de divisas.

La "fiebre" del oro, ahora por los Bancos centrales

"Los bancos centrales de los países en desarrollo han sido los principales compradores de oro en la última década. En general, desean diversificarse y alejarse del dólar estadounidense. La motivación es evitar 'importar' la política monetaria estadounidense. Pasarse a cualquier otra moneda fiduciaria (como el euro o el yen) conlleva los mismos problemas que mantener el dólar estadounidense, pero con una liquidez potencialmente menor. El oro, como pseudodivisa que ha desempeñado un papel, formal e informal, como instrumento monetario durante varios milenios, volvió a estar de moda entre muchos bancos centrales", destacó Shah.

Dice que "el paso al oro (la pseudodivisa que no controla ningún banco central) se ha considerado la alternativa más adecuada", sobre todo por Rusia ante las sanciones que provocó su invasión de Ucrania (en 2022 compró 28 toneladas de oro), y los bancos centrales han seguido comprando el metal precioso este año para sortear la crisis bancaria. De hecho, "las reservas mundiales de oro aumentaron en 114 toneladas en el primer trimestre del año", lo que supone "el comienzo de año más fuerte en términos de compras de oro por parte de los bancos centrales desde 2010".

Cabe destacar que China lleva cinco meses consecutivos declarando compras de oro, y también que la Autoridad Monetaria de Singapur añadió casi 69 toneladas de oro a sus reservas en el primer trimestre de 2023, marcando sus primeras compras desde 2021 y aumentando sus tenencias de oro en un 45% en comparación con sus tenencias a finales de 2022. "En términos netos, Singapur ha sido el mayor comprador de oro en lo que va de año", comenta este experto, que cree que al tratarse de una nación pequeña y centrada en el exterior, podría estar más expuesta que otras naciones a los trastornos mundiales y, por tanto, actuar con esas precauciones.

Oro: qué factores pueden impulsar su precio

Con la crisis bancaria aún sin resolver, es de esperar que el interés de los inversores en el oro siga creciendo, así como el de los bancos centrales que usan el metal precioso como diversificador de divisas, sobre todo a tenor de los problemas sobre el techo de deuda en EEUU. Ese podría ser, dice WisdomTree, "el próximo catalizador" del interés por el oro.

El techo de la deuda es el límite autoimpuesto por el gobierno estadounidense sobre la cantidad de dinero que puede pedir prestado para pagar servicios como la seguridad social, Medicare y el ejército. El Congreso es el encargado de fijar el límite de la deuda, que actualmente se sitúa en 31,4 billones de dólares y que se alcanzó ya hace unos meses, por lo que urge elevarlo o, de lo contrario, Estados Unidos podría incurrir en el impago.

Ya se elevó en 78 ocasiones desde 1960, bajo el mandado tanto de presidentes demócratas como republicanos, y es algo que podría volver a ocurrir. Las negociaciones siguen su curso y se espera que el acuerdo llegue 'in extremis', después de que el Tesoro estadounidense lleve meses tomando "medidas extraordinarias" para garantizar que el Gobierno paga sus facturas. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ya ha advertido que el dinero se acabará el 1 de junio y que ya no hay más "trucos presupuestarios" que se puedan adoptar para seguir adelante, por lo que urge el acuerdo más que nunca.

"En consecuencia, esperamos que siga aumentando la demanda de oro como cobertura", apuntó el experto de la firma neoyorquina. En concreto, ve varios posibles escenarios para el metal este año.

Los posibles escenarios para el oro

1. Consenso

Como dice este analista, "el riesgo es claramente alto este año si se materializa una recesión o una crisis financiera". Y es que el oro "es un activo muy codiciado en épocas de tensión económica y financiera, por lo que una recesión podría impulsar aún más el sentimiento por el metal".

En este escenario, el oro alcanza los 2.285 de dólares estadounidenses/onza en el primer trimestre de 2024, superando los máximos nominales históricos (2.061 dólares estadounidenses/onza el 7 de agosto de 2020) en el cuarto trimestre de 2023, con u$s2.260 estadounidenses/onza. Sin embargo, remarca WisdomTree, en términos reales, no alcanza el máximo histórico, que se alcanzó en enero de 1980. De hecho, estaría un 33% por debajo de ese nivel. Y, en términos reales, sigue estando un 10% por debajo del máximo de 2020.

2. Caso alcista

"En esta situación, la Reserva Federal (Fed) presta atención a las señales de alarma de los mercados financieros y acelera el giro de su política monetaria. Si el banco central estadounidense comienza la expansión monetaria antes del verano de 2023, los rendimientos de la renta fija caerán y, suponiendo que se mueva antes que el Banco Central Europeo y otros grandes bancos centrales, podríamos ver cómo el dólar estadounidense se deprecia a un ritmo más rápido", comenta Shah.

La firma neoyorquina cree que la inflación "seguirá siendo elevada", ya que la suavización de la postura de la Reserva Federal "no logrará generar la deflación de los precios de los bienes necesaria para reducir la inflación general en la situación de consenso". Así, suponiendo que los temores financieros a los que responde la Fed sean reales, "esperamos que el posicionamiento en los futuros del oro siga siendo elevado".

En esta caso, el oro podría alcanzar los u$s2.517 estadounidenses/onza. Esto supondría un 22% más que el máximo nominal histórico (alcanzado en agosto de 2020) y un 1% más que ese nivel en términos nominales. Sin embargo, sería un 28% inferior al máximo real histórico alcanzado en 1980.

3. Caso bajista

En el escenario bajista, la inflación cae al 1,8%, es decir, por debajo del objetivo de la Reserva Federal. "En esencia, la Fed comete un error de política al exagerar el endurecimiento. Los rendimientos de la renta fija suben y el dólar estadounidense se aprecia a medida que una Reserva Federal demasiado entusiasta supera a otros bancos centrales", comenta Shah. Aunque en WisdomTree reconocen que tal situación "aumenta el riesgo de recesión, y por lo tanto podría ser positivo para el oro atrayendo a más inversores hacia el metal amarillo como cobertura".

En esta situación, el oro podría alcanzar los u$s1.725 estadounidenses/onza, retrocediendo los precios hasta los niveles de noviembre de 2022.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99