Jueves 6 de noviembre de 2025

Oro argentino: señales de alarma para los inversores en un sector relegado

  • 14 de octubre, 2024
Sin incentivos a la exploración, la posibilidad de extensión de vida útil de los yacimientos se reduce.

 

Mientras el Gobierno nacional prioriza minerales estratégicos como el litio y el cobre, el oro ha quedado fuera de los grandes discursos y sin políticas claras que garanticen su sostenibilidad a largo plazo. Qué señal da eso a potenciales inversores.

Por Sabrina Pont

La minería del oro, históricamente uno de los pilares de las exportaciones argentinas, atraviesa un momento de incertidumbre. La falta de incentivos a la exploración para extender la vida útil de las minas instaladas en el país no sólo afecta al sector aurífero, sino que envía una señal preocupante a los inversores internacionales: la Argentina podría no estar ofreciendo las mejores condiciones para aquellos que ya están trabajando en el país.

Una amplia delegación argentina participó de LME Week 2024 en Londres, uno de los eventos más importantes para la industria minera a nivel global. En ese marco, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, expuso sobre las oportunidades de inversión en la Argentina y destacó las ventajas del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un marco diseñado para atraer capitales extranjeros.

¿El oro ya fue?

Pero, al enfocarse en los proyectos de litio y cobre, el funcionario dejó entrever que el oro ya no es el protagonista que fue en el pasado. Esta actitud contrasta con la necesidad urgente de revitalizar los yacimientos auríferos del país, muchos de los cuales se encuentran en una etapa madura, con costos operativos en alza y sin nuevos proyectos que aseguren la continuidad de la producción.

“El oro está con un precio récord histórico. Lamentablemente, no tenemos proyectos nuevos salvo por un proyecto relativamente pequeño que está avanzando en sus etapas preliminares en Río Negro. No tenemos proyectos nuevos y los que están desde hace algunas décadas se están extinguiendo, están llegando al final de su vida útil, a menos que haya exploración que les alargue la vida“, sostuvo el funcionario. “Sería deseable estar en otra coyuntura y tener proyectos con una vida más larga”, consideró Lucero ante la consulta de Santa Cruz Produce sobre el futuro del oro en el país, unos días antes de su viaje a Londres.

El oro tiene un precio récord histórico, pero no alcanza para incentivar la exploración.

Nada para anunciar

Sobre la posibilidad de que el Gobierno nacional diseñe y ponga en práctica algún tipo de incentivo a la exploración, Lucero fue tajante: “A corto plazo no tengo ningún anuncio que hacer sobre medidas de promoción para alargar la vida de la mina de productos de oro. Hoy no tengo nada que anunciar“.

En ese sentido, agregó que “los esquemas de apoyo están básicamente concentrados en el RIGI. Ojalá hubiese proyectos que puedan tomar esos beneficios y ponerse en producción en no mucho tiempo. Otro tipo de medidas en este momento no están en cartera“, remarcó.

Escenario del oro

A la hora de analizar la situación del oro en la Argentina, es claro que no sólo se ve afectada por la falta de incentivos. Sigue latente y abierta la posibilidad de modificaciones extremas en las condiciones operativas, que generan costos extra e imprevistos e incertidumbre entre los inversores. Un ejemplo claro de esto es la reciente propuesta que evalúa el Gobierno de Santa Cruz sobre el róster, para modificar los esquemas del sistema de turnos rotativos de trabajo en las minas, para reducir el esquema actual de 14×14 (días de trabajo por días de descanso), a uno de 7×7.

En un contexto donde los costos operativos ya están en aumento, poner en consideración este tipo de modificaciones impacta en la percepción de los potenciales proyectos. La falta de previsibilidad y la introducción de nuevas reglas en momentos críticos no solo afectan a las empresas ya instaladas, sino que también envían una señal negativa a los nuevos inversores, que podrían dudar en apostar por un país donde las condiciones pueden cambiar a mitad de camino.

De todo el país, sólo Río Negro tiene un pequeño proyecto de exploración de oro.

A pesar de que el precio del oro ha alcanzado máximos históricos en 2024, superando los USD 2.660 por onza, el panorama en la Argentina no es alentador. Los principales yacimientos, como Cerro Negro, Don Nicolás y Cerro Vanguardia, en Santa Cruz, o Veladero, en San Juan, están en fase avanzada de explotación, y salvo el proyecto Calcatreu en Río Negro, no hay nuevos desarrollos importantes a la vista. Esto plantea una gran preocupación para la continuidad del sector aurífero en el país que, sin exploración activa ni incentivos concretos, enfrenta un declive inevitable.

De esta forma, la minería del oro parece estar perdiendo terreno, tanto en la política gubernamental como en la mirada de los inversores. Esto se traduce en una menor actividad exploratoria, fundamental para extender la vida útil de los yacimientos que están próximos a agotarse.

En paralelo, mientras el sector aurífero enfrenta estos desafíos internos, las exportaciones de oro han mostrado un crecimiento notable en 2024. En agosto, las ventas al exterior aumentaron un 179,2% interanual, impulsadas por el precio récord del metal, alcanzando los USD 431 millones. El oro representó el 78% del total exportado por la minería argentina, superando con creces a otros minerales como la plata y el litio, este último afectado por la caída en su cotización.

Sin embargo, este crecimiento en las exportaciones no es suficiente para contrarrestar la falta de nuevos proyectos y la creciente incertidumbre que enfrentan las empresas que ya operan en el país. Sin políticas que aseguren un entorno estable y predecible, es difícil que el sector aurífero pueda sostener su actual nivel de producción en el mediano plazo.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99