Miércoles 13 de agosto de 2025

Oro tocó máximo en más de cinco meses por la inflación: ¿Cómo comprar en la Argentina?

  • 17 de noviembre, 2021
El metal tocó un máximo de cinco meses pero después retrocedió. Finalmente perdió un 0,4%, tras haber alcanzado antes u$s1.876,90, su máximo desde el 14 de junio.

 

El oro retrocedió el martes desde un máximo de más de cinco meses. Fue luego de que los datos de las ventas minoristas de octubre en Estados Unidos dieron un impulso al dólar, lo que encareció el metal para los compradores con otras divisas.

El oro al contado perdió un 0,4% y se situaba en u$s1.855,78 dólares por onza, tras haber alcanzado antes 1.876,90 dólares, su máximo desde el 14 de junio. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos bajaron un 0,5% a 1.858,20 dólares por onza.

Esta semana se conoció que las ventas al por menor en Estados Unidos se aceleraron más de lo previsto el mes pasado, dando un impulso a la economía en el inicio del cuarto trimestre y llevando al dólar a un máximo de 16 meses.

"El informe muestra que el consumo puede soportar los precios altos y sigue siendo bastante fuerte, lo que es positivo para el apetito de riesgo", dijo Edward Moya, analista de mercado senior de la correduría OANDA y añadió: "El dato de las ventas minoristas fue bastante fuerte, por lo que hay riesgos crecientes para las perspectivas. Será una subida más lenta (para el oro), pero todavía deberíamos tener el visto bueno para avanzar hacia los 1.900 dólares".

El oro subió más de un 2% desde la semana pasada, después de que los precios al consumo en Estados Unidos subieron fuertemente en octubre.

"La noción de que la inflación estadounidense aún no ha alcanzado su punto máximo debería de mantener a los lingotes en una buena posición, siempre y cuando la Fed no se desvíe de su enfoque paciente ante cualquier subida de tasas", dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity.

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, dijo el lunes que la Fed no dudará en subir los tipos de interés, pero que el banco central debería esperar para calibrar si la inflación y la escasez de mano de obra resultan ser más duraderas.

Las subidas de tasas tienden a pesar sobre el oro, ya que empujan los rendimientos de los bonos al alza, elevando el costo de oportunidad de invertir en el metal.

La plata cayó un 0,4% a u$s24,93 por onza y el platino bajó un 1,7% a u$s1.068,76, mientras que el paladio subió un 0,1% a u$s2.155,80.

¿Cómo aprovechar y comprar oro en la Argentina?

Para conseguir lingotes o monedas se puede recurrir al Banco Ciudad y al Banco Piano. También es posible adquirir oro en compañías comercializadoras y en algunas máquinas expendedoras. Lo importante es que se extienda, junto con el oro, un certificado de pureza que confirme su calidad.

Además de las variantes de oro físico disponibles, hay otras formas de invertir en el metal precioso que no necesariamente significan adquirir lingotes o monedas. Esto tiene como ventaja el ahorro en costes de almacenamiento y vigilancia.

Como sólo las firmas bancarias arriba mencionadas ofrecen oro físico, si se quisiera comprar oro en un banco se tendría que recurrir a algunas de las siguientes opciones:

    Oro futuro en el ROFEX. Lo que se adquiere es un contrato de compromiso a futuro, en el que se comprará o venderá oro a un precio y en una fecha preestablecida. El comprador se lleva un documento por el cual cobrará más dinero si el precio del metal sube o sumará la diferencia si el valor es mayor.

    ETF GLD: Este indicador replica el precio del oro en el exterior. Para invertir en él es necesario tener una cuenta con un bróker online que pueda operar en la Bolsa de EEUU.

    Acciones en compañías mineras: Invertir en empresas como Barrick Gold, dedicada a la extracción minera, o Newmont Mining -una de las explotadoras de oro más grandes del mundo- es otra forma de incluir en el plan de inversiones fondos destinados a los metales preciosos. Por ejemplo, se puede comprar oro accediendo a los CEDEARs de dichas firmas.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99