Viernes 3 de octubre de 2025

Para Laplace "El arreglo con los bonistas permite ordenar el país"

  • 12 de agosto, 2020
El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina destacó el acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con los bonistas calificando que el mismo es "sumamente importante" para el país. Asegurando que por esta senda "el objetivo del presidente es justamente ir adelante con la producción y el trabajo argentino".  Al mismo tiempo aseguró que la puesta en marcha de la Mesa Facilitadora que lleva adelante la secretaría de Minería de la Nación "es importante para poner a pensar qué industria queremos para la pos pandemia". En declaraciones periodísticas brindadas al programa radial "Futuro Sustentable" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Héctor Laplace fue consultado sobre distintos temas de interés que hacen a la cotidianidad de la ac

El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina destacó el acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con los bonistas calificando que el mismo es "sumamente importante" para el país. Asegurando que por esta senda "el objetivo del presidente es justamente ir adelante con la producción y el trabajo argentino".  Al mismo tiempo aseguró que la puesta en marcha de la Mesa Facilitadora que lleva adelante la secretaría de Minería de la Nación "es importante para poner a pensar qué industria queremos para la pos pandemia".

En declaraciones periodísticas brindadas al programa radial "Futuro Sustentable" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Héctor Laplace fue consultado sobre distintos temas de interés que hacen a la cotidianidad de la actividad minera.

Al abordar el tema de la pandemia, y de cómo dar tranquilidad a los trabajadores mineros, más específicamente, por lo que sucede con el COVID 19 en Jujuy y el Noroeste argentino, el líder sindical dijo que "no solamente debemos otorgar tranquilidad a los trabajadores, sino también darle tranquilidad a todos los habitantes de nuestro bendito país" sentenció. En la misma línea destacó que "máxime cuando están expuestos desde el cuatro de abril cuando  - la minería - fue declarada actividad esencial".  Subrayando seguidamente que "la situación no está para nada fácil, se nos complica bastante con las medidas que se toman" en las provincias y los municipios. Asegurando que  "existen provincias que establecieron protocolos distintos". Tal situación, perjudica el ingreso del trabajador a su provincia tras haber cumplido un régimen de 14 días de trabajo en la mina y posteriormente cumplir con sus 14 días de descanso.

Laplace alertó que esta situación complica el regreso del trabajador a su hogar debió a que cuando "vuelven a su provincia para estar con su familia, se pretende que deben permanecer 14 días en el hotel para hacer el aislamiento preventivo", situación que se "torna difícil y está complicando demasiado" la vida de los mineros. Por lo cual desde AOMA se pide una solución al respecto dado que "el tema del transporte es un inconveniente, no solamente por los traslados de una provincia a otra sino de un municipio a otro" reseñó.

En otro párrafo de su alocución afirmó que en los yacimientos mineros del país "están produciendo en un 60 - 70 %, respetando los protocolos a los efectos de guardar las distancias mínimas que son requeridas, o que puede haber un solo trabajador por cada habitación u otras restricciones en cada proyecto" que debieron adecuarse a las nuevas normativas de seguridad e higiene "que es dónde estamos poniendo especialmente el foco como organización sindical".

En relación a los incrementos salariales obtenidos con empresas mineras cementeras y metalíferas, el dirigente minero expresó que "la inflación nos obliga a tratar de mantener por lo menos el poder adquisitivo de los salarios de nuestros representados, por lo que también estamos trabajando en paritarias". Para lo cual "hemos cerrado en varios convenios de empresas y  ahora estamos abordando los convenios por actividad".  Al mismo tiempo señaló que "debo contrastar que  es importantísimo lo que se hace desde nuestras seccionales, porque en definitiva, los dirigentes de base, los delegados y las comisiones directivas provinciales son las que están permanentemente asistiendo a nuestros representados".

Al ser consultado por el estado en que se encuentran las Pymes mineras dijo que "no olvidemos que en la minería las pymes mineras están íntimamente ligadas a la construcción, es decir que, en la medida de que no tengamos obra pública y privada" este sector está muy afectado. Posteriormente resaltó que "lamentablemente desde abril del 2018 en adelante - a este sector - les ha ido muy mal". Situación agravada "por esta pandemia", para lo cual desde AOMA arbitraron "todos los medios para sostener los puestos laborales, y en la medida de lo posible, los salarios de nuestros representados".

En lo que respecta a temas de la macroeconomía Laplace esgrimió un argumento que fue destacado por los entrevistadores cuando sentenció que "siempre digo que sin trabajadores no hay empresas y sin empresas no hay trabajadores", tras lo que sentenció que "el arreglo de la deuda es sumamente importante porque este ha sido un paso importante que ha dado el gobierno nacional, porque había que terminarlo de alguna manera", avalando de esta forma lo actuado por el presidente Alberto Fernández.

Seguidamente especificó que  de ahora en más el desafío del presidente son "las negociaciones  con el Fondo Monetario Internacional" al entender que  "el objetivo del gobierno es justamente por un lado ir adelante con la producción y el trabajo argentino", sentenciando que para él "es lo más rescatable, y además esto alivia de alguna manera a las provincias para poder renegociar sus deudas" a lo que agregó que de igual forma puede beneficiar "al sector empleador que necesitan tomar deuda en el exterior".

Calificó de altamente positiva los arreglos con los bonistas y próximamente con el FMI  ya que de esa forma el gobierno nacional "al ordenar ? la deuda ? podrá empezar a pensar en el mercado interno, y tratar de que la cuestión económica deje de ser un dolor de cabeza" después de la cuestión sanitaria.

Por último, el titular de la Asociación Obrera Minera Argentina, se refirió a la Mesa facilitadora minera encarada por el gobierno nacional y de la cual contó con la participación de AOMA. Al respecto manifestó que "fuimos invitados es muy importante empezar a pensar la pospandemia" del sector, considerando además que "indudablemente el país necesita lineamientos estratégicos hacia el futuro mediato e inmediato, con la posibilidad concreta de captar inversiones para el sector". Para el dirigente "hoy por hoy en la minería está bastante congelada la inversión como producto de lo que está pasando en el mundo, no vamos a descubrir nada nuevo con esto y justamente hay que prepararse para lo que se viene y hay alternativas indudables por lo que creo que a partir de ahí parte esta convocatoria desde el Ministerio de Producción y particularmente de la Secretaría de Minería".

Por último, expresó que para AOMA "nuestra idea, que tratamos de llevarla a esa reunión, es que entendemos que, después de más de veinte años, deberíamos interpretar qué se ha hecho bien, y cuantas cosas que se han hecho mal" para poder analizar. Especificando que "hay varios rubros que hemos considerado que habría que volcarlos sobre la mesa para tratar de mejorar, ya que de eso se trata" concluyó

AOMA

Rahasia Pola Jitu di Mahjong Ways 2 Menangkan Hadiah Terbesar dengan Akun Pro Thailand
Trik Spin Mahjong Wins 3 Mengungkap Keunggulan Server Internasional dan RTP Tertinggi
Panduan Mahjong Ways Memanfaatkan Server Malaysia untuk Meraih Bonus Sensasional
Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Langkah Sukses Menggunakan Akun Pro Kamboja
Definisikan Kemenangan di Mahjong Ways Cara Memaksimalkan Server Jepang untuk RTP Tertinggi
Metode dan Pola di Mahjong Wins Strategi Akun Pro Myanmar untuk Keuntungan Maksimal
Tips dan Trik Spin di Mahjong Ways 2 Meraih Keuntungan Dengan Akun Pro Filipina
Pola Menang di Mahjong Wins Menggunakan Server Sensasional untuk Menang Besar
RTP Tertinggi dan Akun Pro Internasional Cara Cerdas Menang di Mahjong Wins 3
Mendefinisikan Kemenangan Trik Mahjong Ways dan Menggunakan Akun Pro Jepang untuk RTP Optimal
Trik Spin di Mahjong Ways 2 Cara Mendapatkan Bonus Terbesar untuk Karyawan dengan Modal Kecil
Pola Jitu di Mahjong Wins 3 Meningkatkan Pendapatan Mahasiswa dengan Investasi di Tambang Nikel
Rahasia Menggunakan Akun Pro di Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menjadi Penambang Emas
Cara Menang di Mahjong Wins Meraih RTP Tertinggi dengan Modal Gojek yang Hanya 50.000 Rupiah
Menggunakan Metode Pola Jitu di Mahjong Ways Membangun Usaha Batu Bara dari Nol hingga Ratusan Juta
Bonus Menarik di Mahjong Wins 2 Panduan Trik Spin untuk Mahasiswa yang Ingin Sukses Berinvestasi di Gas Alam
Mendefinisikan Kemenangan di Mahjong Ways Tips Menjadi Penambang Intan Sukses dengan Modal Minim
Trik Mahjong Wins Memanfaatkan Server Internasional untuk Mencapai RTP Tertinggi dan Mendapatkan Motor Bekas Aerox
Panduan Menggunakan Pola di Mahjong Wins 3 Langkah Cerdas Investasi di Logam untuk Hasil Maksimal
Formasi Menang di Mahjong Ways Cara Menghasilkan Ratusan Juta dari Investasi Emas dan Motor Bekas NMax
Panaskan Mesin Mahjong Ways Pakai Kompor, Penjual Roti Bakar Menang 911JT Bikin Heboh Pembeli
Cara Cek Akurasi Kemenangan Mahjong Ways vs Mahjong Wins dengan Logika
Rahasia Spin Turbo Manual Zeus Pragmatic Bisa Dapat Bonus Scatter Tambahan
Simak Arahan Pemain Hebat Starlight Princess, Cuan Makin Besar Bikin Dompet Penuh!
Ahli Bongkar Perhitungan RTP Gates of Olympus x1000 Sering Turun Perkalian di Jam Ini!
Air dan Api, Cara Mengatur Emosi Bermain Majong Wins hingga Sukses Raih Kemenangan
Sopir Taksi Beri Trik Menang Mahjong Ways Tak Perlu Modal Besar ke Penumpang
Update Paket Kartu Telkomsel Bonus Saldo Mahjong Wins 3 dengan Hadiah Besar
Ungkap Finalisasi Bayu Tukang Cukur Temukan Serpihan Emas di Mahjong Ways 2
Pro Kontra Banjir Scatter Tak Berujung di Mahjong Ways hingga Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99