Jueves 6 de noviembre de 2025

Qué hay detrás de las megafusiones mineras y por qué el cobre vale más que nunca en todo el mundo

  • 6 de junio, 2025
Movimientos estratégicos, tensiones internas y una reconfiguración de activos marcan el pulso de una industria que apuesta a dominar la próxima década energética.

Mientras los gigantes del sector reordenan sus fichas, el metal rojo se consolida como el bien más codiciado por los inversores globales.

Dieron los primeros pasos en un proceso complejo que podría derivar en la creación de dos compañías mineras dominantes a nivel global, valuadas en US$ 315.000 millones. Rio Tinto y Glencore se acercan a una posible fusión, mientras BHP analiza una nueva oferta de compra sobre Anglo American.

Las versiones sobre posibles acuerdos generaron una fuerte disparidad en el comportamiento del mercado de acciones. Los inversores siguieron el consejo clásico: compraron las acciones de las empresas que podrían ser adquiridas y vendieron las de las que buscan comprar.

A pesar de que las cuatro tienen una exposición bastante similar a los metales industriales, el precio de las acciones de Glencore subió un 16%, mientras que las de Anglo American aumentaron un 24% en el último mes. Los posibles compradores siguieron el camino contrario. Rio Tinto bajó un 5% y BHP cayó un 1%.

Una combinación entre BHP, que tiene un valor de mercado de US$ 125.000 millones, y Anglo American (US$ 45.000 millones) formaría una empresa valuada en cerca de US$ 170.000 millones, mientras que Rio Tinto (US$ 100.000 millones) y Glencore (US$ 45.000 millones) darían lugar a un negocio de aproximadamente US$ 145.000 millones.

Ninguna de las empresas hizo comentarios oficiales, pero una serie de hechos indica que hay preparativos para un par de acuerdos.

En Glencore, con sede en Londres y fuertes vínculos con Suiza, avanza un proceso de "limpieza de cubierta" para crear una compañía separada que agrupe activos de carbón políticamente impopulares, mientras otra se dedica a la comercialización de cobre y materias primas.

El plan para formar un negocio atractivo para Rio Tinto, con fuerte presencia en el cobre, empezó a principios de este año, cuando Glencore transfirió US$ 20.000 millones en activos internacionales a los libros de una filial australiana, Glencore Investments.

DirtyCo y RemainCo

Apodada "DirtyCo" por los bancos de inversión, Glencore Investments concentrará todos los activos de carbón térmico y de coque de Glencore, además de ferroaleaciones como cromo, vanadio y manganeso. Por su parte, "RemainCo", además del cobre y un amplio negocio de comercialización, se perfila como el espacio que agrupará los activos de zinc, níquel y alúmina.

Barrenjoey, un banco de inversión australiano, afirmó que la reestructuración facilitaría avanzar en una posible fusión con Rio Tinto, luego de que las conversaciones iniciales se cortaran hace ocho meses.

Otro indicio de un movimiento de Rio Tinto para quedarse con Glencore fue la renuncia inesperada del presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, aparentemente tras un desacuerdo con su presidente, Dominic Barton, sobre la situación de Glencore. Ben Cleary, gestor de cartera del fondo australiano Tribeca Investment Partners, le dijo al diario Australian Financial Review que ningún interesado en Glencore quiere carbón ni activos en Sudáfrica.

Algo parecido pasó con Anglo American, que el año pasado logró frustrar una propuesta de compra por parte de BHP, al negarse a vender antes sus activos de platino en Sudáfrica y sus minas de carbón en Australia.

Los acuerdos de Anglo American para salir del negocio del carbón están cerca de cerrarse, y los intereses en platino se trasladaron a una nueva empresa llamada Valterra, que comenzó a cotizar en la bolsa de Johannesburgo la semana pasada y en Londres ayer.

Otro activo de Anglo American que BHP no quiere es la participación mayoritaria en el negocio de diamantes de De Beers, que ya se prepara para su venta, posiblemente antes de Navidad.

El apetito mundial por el cobre, el metal más buscado por quienes producen y consumen electricidad, es la principal fuerza detrás de las fusiones que empiezan a tomar forma en el sector minero.

Una vez que tanto Glencore como Anglo American terminen su reordenamiento interno, quedará abierta la posibilidad de un acuerdo que dé lugar a mega mineras con mayores chances de captar el interés de los grandes fondos de inversión.

Conductor de cobre

El apetito mundial por el cobre, el metal más buscado por quienes producen y consumen electricidad, es la principal fuerza detrás de las fusiones que empiezan a tomar forma en el sector minero.

Tanto BHP como Rio Tinto dependieron durante los últimos 20 años de sus unidades de mineral de hierro. Pero como la demanda de acero en China empieza a caer, el próximo terreno de crecimiento para ambas es el cobre.

Antes de que cualquiera de los dos acuerdos pueda concretarse, será necesario obtener múltiples aprobaciones de distintos gobiernos. Aun así, el incentivo es claro: convertirse en un proveedor clave de cobre, que BHP definió como un metal clave "de cara al futuro".

*Con información de Forbes US.

Forbesargentina.com

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99