Miércoles 5 de noviembre de 2025

¿Qué preguntaron los empresarios mendocinos a los mineros?

  • 3 de mayo, 2019
Estuvieron en la Provincia de San Juan para conocer las claves del desarrollo minero y energético. En esta nota, los puntos que se plantearon en la mesa de trabajo y qué les respondieron.
El encuentro ocurrió hace justo una semana atrás y fue organizado por la Unión Industrial de Mendoza (UIM), canalizada a través del Clúster Energético, y en coordinación con la Unión Industrial de San Juan, con la intención de conocer el proceso que llevó adelante San Juan para desarrollar proyectos mineros y energéticos. Tras las disertaciones de los miembros que integraron la mesa oficial, se hizo una mesa de trabajo donde, durante dos horas, los visitantes pudieron sacarse las dudas. A continuación, en detalle qué preguntaron los empresarios mendocinos y qué respondieron los referentes de la industria minera sanjuanina. ¿Qué hace falta para que se desarrolle el empresario pyme y pueda abastecer a la minería? -Ricardo Martínez (secretario de la Cámara Minera de San Juan): "No es fácil agrupar distintas actividades en una empresa, por lo general se contratan servicios específicos. Hay que apuntar a la especificidad, con más desarrollo de nuevas tecnologías e innovación. Las normas de higiene y seguridad son clave porque hay normativas de contratación concretas. También las normas de calidad. Es crucial el liderazgo del dueño detrás de la empresa porque muchas han crecido por el liderazgo de su creador" ¿Cómo se fue haciendo el proceso para conseguir la licencia social? -Eduardo Machuca (director de Política Minera del Ministerio de Minería): "Hay que tener una provincia sin leyes prohibitivas, es importante el apoyo político. Que la comunidad le tome confianza a la empresa desde el primer día. Hablarles francamente, no pintarles un panorama distinto. Ser un buen vecino, construir una relación de a poco desde el primer momento. Escuchar, lo peor en la minería es ser soberbio". -Ricardo Martínez: "Hay que tener claro que afecta cualquier pequeño gesto negativo político, acá hubo sustentabilidad política para afrontar el desafío de lo que se venía. Antes de la Ley 7722, Mendoza fue el centro de exploración en Argentina". Hay descreimiento en el Estado para articular controles y tanto en San Juan, como en el departamento Jáchal donde hay oposición minera tras los incidentes en Veladero, ganó el oficialismo en las recientes elecciones -Carlos Astudillo (secretario Técnico del Ministerio de Minería): "Los Estados aprenden a escuchar lo que nos dice la sociedad. Acá, por ejemplo, hubo una reacción positiva ante el impacto de la escombrera Cerro Amarillo. Y estamos trabajando en conjunto en un modelo de cierre de Minas, en una ley de cierre para darle respuesta política a la sociedad. Se trata de un trabajo conjunto entre sociedad, Estado y empresas. Si el Estado no es transparente, la cosa no funciona". -Marcelo Agulles (superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de Minas Argentinas SA., operadora de la mina Gualcamayo): "En Jáchal, en esta elección, el tema minero no fue debate. Sí existe un movimiento antiminero pero durante la campaña electoral no se debatió. En Jáchal se priorizan otras cosas, hay casi 700 empleos directos y 400 son de esa comunidad. Ellos son los voceros más creíbles que nosotros como empresas. La comunidad visita la mina, ellos cuentan cómo trabajamos y operamos, los mismos trabajadores. Se desarrollan programas comunitarios y todo pesa a la hora de la licencia social. Si no hay acompañamiento político es muy difícil alcanzar la licencia social solamente desde la empresa. Se hacen controles externos como empresa, también desde Policía Minera y hacemos monitoreos participativos en distintos puntos. La misma gente de la comunidad custodia las muestras". ¿Qué perfil de trabajadores hay que ir preparando en las comunidades? -Ricardo Martínez: "Higiene y seguridad industrial y laboral, es la primera capacitación fuerte que sirve para cualquier industria. Técnicos mineros que se perfeccionan en el uso de nuevas tecnologías, mecánicos, soldadores, carpinteros, metalurgistas para la explotación, técnicos e ingenieros electrónicos y civil. Seguridad, higiene y medio ambiente, son las tres áreas importantes". ¿Existen fondos específicos para otras actividades alternativas? -Silvia Gimbernard (jefe de Asesores del Ministerio de Minería): "Por el Proyecto Pascua Lama, en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), existió un condicionante pautado con la empresa de dejar un porcentaje luego de comenzar la explotación. Luego se hizo con los demás proyectos y la figura es de fideicomiso. Para administrarlos existe una Comisión de Administración. -Alberto Hensel (ministro de Minería de San Juan): "Se creó un fondo por cada proyecto cuyo destino principal es la construcción de infraestructura. Así podemos hablar del desarrollo ganadero en Jáchal, del matadero a inaugurar dentro de poco. El Parque Nacional San Guillermo se atiende con fondos de la minería, y es un parque nacional. Hoy el productor de cebolla comercializa a otras zonas del país después de que dijeron que la producción de cebolla estaba contaminada. Casi toda la producción de membrillo se perdía y en dos meses se va a inaugurar una línea de producción para procesar todo el membrillo de Jáchal y también estamos trabajando para una línea de producción de lácteos". ¿Qué dificultades encontraron los proveedores? -Juan Igualada (presidente de la Cámara de Servicios Mineros San Juan): "La primera fue financiera y el management. Hubo que aprender a gerenciar empresas donde los requerimientos son internacionales. Hicimos mucha fuerza para que no ingresen empresas de afuera. Hay una mesa de diálogo donde se plantean problemas y surgen acuerdos, y participa el ministro de Minería. Hoy las empresas están preparadas para prestar servicios en cualquier lugar" Cámara Minera de San Juan  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99