Martes 22 de julio de 2025

Qué se necesita para trabajar en una mina de litio y qué perfiles se buscan

  • 20 de agosto, 2024
Catamarca, Jujuy y Salta concentran el empleo directo en la region

La minería y la industria del litio en Argentina ha crecido a pasos agigantados en los últimos años. Como consecuencia de este auge en la transición energética han surgido numerosos perfiles que las empresas buscan incorporar.

La industria del litio ha crecido significativamente en los últimos años y logró impulsar las economías regionales y generar empleo en el sector minero. La OIT reveló un crecimiento sostenido de la minería de litio en los últimos 15 años y aumentos considerables en el número de trabajadores registrados del sector.

En este contexto, Catamarca se erigió como la provincia con mayor empleo en el sector litífero, concentrando el 40% de empleo directo de la región. Salta y Jujuy le siguen con un 30% del trabajo cada una. Otro dato clave es que la participación femenina creció diez puntos porcentuales entre 2007 y 2023 y pasó del 13 al 23%.

Debido a la alta demanda, han surgido nuevos puestos de trabajo con características específicas en los perfiles profesionales que se necesitan en las minas. Hay en la actualidad nueve perfiles claves que buscan las empresas. En las Universidades Nacionales de  Salta,  Jujuy y Catamarca se puede acceder a una gran oferta académica de grado y posgrado para estudiar y luego insertarse en el mercado laboral minero del país.

La ampliación del empleo minero está relacionada con el crecimiento de las exportaciones en 2023, que se incrementaron un 7% en el primer trimestre y contribuyó a un acumulado de $674 millones de dólares en los primeros dos meses de ese año. Esto dio como resultado un aumento del 30% interanual para el año en curso, según la Secretaría de Minería. Las cifras no hicieron más que ir en ascenso en los meses siguientes.

El Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM) determinó para septiembre de 2023 que el empleo directo formal generado por el litio en sus etapas de exploración, financiación y producción es de 4600 puestos.

Desde ingenieros hasta profesionales del medio ambiente, existen varios perfiles que hoy se solicitan en las minas y, en particular, en el sector litífero. La consultora de recursos humanos Randstad definió cuáles son los más solicitados y aseguró que los mismos tendrán una alta demanda en el 2024. Datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) determinan que el 46% de las reservas mundiales de litio se encuentran en el "Triángulo del Litio" conformado por Argentina, Bolivia y Chile.

En cuanto a los perfiles, definieron: Ingeniero industrial; Geólogo; Ingeniero electromecánico; Ingeniero químico; Licenciado en medioambiente; Project manager; Controlador de sonda; y Técnico químico, minero, mecánico, hidráulico y electricista; y Licenciado en higiene y seguridad.

La Universidad Nacional  Jujuy (UNJu) también brinda distintas opciones para profesionalizarse en el sector con carreras de grado tales como Ingeniería Química, Ingeniería de Minas, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ciencias Geológicas, Ingeniería Agronómica y Licenciatura en Gestión Ambiental.

La UNJu da la posibilidad a los más chicos de aprender sobre minería desde el secundario a través de la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, un instituto técnico que adecua sus planes de estudio a la normativa nacional vigente: Ley de Educación Técnica Profesional y Ley de Educación y las que dictara oportunamente el Consejo Superior de la UNJu. La institución permite tres tipos de salida laboral desde el secundario: Técnico Minero, Técnico Químico y Técnico en Informática.

Pregon.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Meski Imbang Kontra Malaysia, Indonesia U-23 Tetap Perkasa! Garuda Muda Amankan Tiket Semifinal AFF U-23!
Kunci Kemenangan di Tengah Imbang! Indonesia U-23 Lolos Semifinal AFF U-23, Ini Rahasianya!
Hasil Imbang Penuh Drama! Indonesia U-23 Tetap Melaju ke Semifinal AFF U-23, Malaysia Gigit Jari!
Tak Terkalahkan! Indonesia U-23 Amankan Tiket Semifinal AFF U-23, Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup!
Garuda Muda Terbang Tinggi! Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup Antar Indonesia U-23 ke Semifinal AFF U-23!
Cek Rekeningmu Sekarang! BSU Tahap 4 Cair, Siap Kelola Dana untuk Hasil Lebih Baik di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas?
BSU Tahap 4 Sudah Masuk! Inilah Cara Mendefinisikan Ulang Bantuanmu, Temukan Potensi Keuntungan dari Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Dari Bank ke Peluang Baru! BSU Tahap 4 Langsung Cair, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Siap Membuka Jalan Kekayaanmu!
Penting! BSU Tahap 4 Cair, Yuk Kita Redefinisi Artinya dengan Berburu Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 untuk Tambahan Penghasilan!
BSU Tahap 4 di Tangan, Mahjong Ways 2 di Layar! Cara Baru Mengubah Bantuan Jadi Sumber Rezeki Nyata dengan Scatter Hitam Emas!
Hasil Akhir Imbang, Namun Impian Berlanjut! Indonesia U-23 Segel Tempat di Semifinal AFF U-23!
Drama Penentuan Grup! Indonesia U-23 Tahan Imbang Malaysia U-23, Lolos ke Semifinal dengan Penuh Gaya!
Piala AFF U-23 2025: Indonesia U-23 Raih Hasil Krusial, Amankan Semifinal Meski Imbang Lawan Rival Abadi!
Garuda Muda Tak Gentar! Hadapi Malaysia U-23 dengan Imbang, Indonesia Melaju ke Semifinal AFF U-23!
Head-to-Head Imbang, Tapi Ini Kemenangan Strategis! Indonesia U-23 Lolos ke Semifinal Piala AFF U-23!
Jangan Cuma Dilihat! BSU Tahap 4 Cair, Saatnya Ambil Aksi & Optimalkan Dana di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas!
Redefinisi BSU: Setelah Cair ke Rekening, Saatnya Maksimalkan Potensi Mahjong Ways 2 & Keajaiban Scatter Hitam Emas!
Panduan Cepat Cek BSU Tahap 4 Cair & Strategi Jitu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
BSU Tahap 4 Cair: Bukan Sekadar Angka, Tapi Awal Petualanganmu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Waktu yang Tepat! BSU Tahap 4 Sudah Cair Langsung ke Rekening, Saatnya Jelajahi Mahjong Ways 2 untuk Scatter Hitam Emas!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99