Viernes 7 de noviembre de 2025

Raúl Jalil: 'Nunca tuvimos problemas de inseguridad jurídica con el litio en Catamarca'

  • 21 de diciembre, 2021
Raúl Jalil conversó en exclusiva con Bloomberg Línea sobre la importancia de que el Gobierno alcance un acuerdo con el FMI y sobre los proyectos de litio en el norte argentino.

 

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca El dirigente peronista asumió en 2019 y tiene mandato hasta el 2023.

Por Mariano Espina

Buenos Aires — El 7 de diciembre juraron los 127 diputados electos en los comicios del 14 de noviembre. En uno de los palcos del recinto presenciaron el acto distintos gobernadores que fueron a acompañar a los representantes de sus provincias. Entre ellos aparece Raúl Jalil, el gobernador de Catamarca, que tras la sesión conversó en los pasillos del Congreso con Bloomberg Línea.

Catamarca es una provincia clave dentro del sector minero argentino. Y es una de las tres provincias que integran la mesa del litio y que cuentan con proyectos de exploración y explotación de este mineral clave para la producción de baterías eléctricas. Para destacar la presencia de esta provincia del norte en el sector, días atrás fue designada como secretaria de Minería de la Nación Fernanda Avila, que se desempeñaba en el ministerio minero catamarqueño.

El mandatario provincial sostiene que la provincia ya ofrece suficiente seguridad jurídica para atraer más inversiones, y afirma que la digitalización del peso argentino podría colaborar para dotar a la macroeconomía argentina de la estabilidad que hoy carece.

Además, desde lo político, los gobernadores son una de las bases en la cual se apoya el presidente Alberto Fernández dentro de las tensiones que expone la coalición oficialista del Frente de Todos, y Jalil no duda en afirmar su apoyo sin condicionamientos al Poder Ejecutivo Nacional, que enfrenta semanas clave mientras continúa la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La siguiente conversación fue editada por motivos de extensión y claridad.

Bloomberg Línea: ¿Cuáles son los principales desafíos del Gobierno en este mes en el que transcurre la negociación con el FMI?

Raúl Jalil: Lo más importante es seguir creciendo. Debemos seguir creciendo y el gran desafío es controlar los indicadores macro dentro de los cuales está la inflación, que es un problema mundial sobre todo después de la pandemia, que uno está observando en algunos países un incremento en la inflación entre otras cosas por la cuestión de emisión monetaria. En ese sentido vamos a acompañar al Gobierno nacional y también el acuerdo con el FMI, si logra alcanzarse.

¿Cuál cree que debe ser el espíritu de la negociación con el Fondo?

Que se pueda pagar la deuda. El Presidente ha impulsado el acuerdo en la medida que se pueda pagar. Y eso va a permitir que vengan más inversiones. En Catamarca estamos recibiendo muchas inversiones en minería y sobre todo en el litio. Tenemos empresas de todos los países, de China, Canadá, Australia. En el interior estamos viendo un auge del turismo, de la inversión minera y también de la agroindustria.

Empresas que invierten en el país, entre otras en el sector minero y en el litio, marcan las dificultades que presenta Argentina respecto a la inestabilidad macroeconómica y la inseguridad jurídica. ¿Cómo ve esa cuestión?

La macro es un tema de hace muchos años en Argentina, en el que debemos encontrar una solución política. La inflación es un problema cultural. Los argentinos pensamos en dólares, tenemos un pensamiento bimonetario que se deberá trabajar para que eso no exista. También hay que trabajar por la digitalización de la moneda y la criptomoneda que con regulación también debemos apostar.

¿Han hecho desde la provincia alguna iniciativa en ese sentido?

Ya lo hemos propuesto a principio de año. Creo que la digitalización del peso argentino tendría que ser uno de los motivos que mejoren los indicadores macro. Por ejemplo, antes de venir acá por problemas climáticos un avión tenía que ir a Antofagasta a dejar dinero. Creo que la digitalización va a traer mayor transparencia, una democratización de la moneda, una disrupción monetaria de los bancos y un blanqueo de la economía que permitirá bajar los impuestos.

¿Son cosas que se están discutiendo?

El Banco Central lo está discutiendo.

¿Y respecto a la inseguridad jurídica?

En Catamarca ese problema no lo tenemos, porque los recursos naturales son de las provincias. Y nosotros tenemos empresas extranjeras de litio, como Livent, que es americana, que están hace 25 años y nunca tuvimos ningún problema y siguen invirtiendo.

Actualmente, de los 19 proyectos de litio en el país sólo dos están en proceso de explotación (uno en Catamarca). ¿Qué proyecciones manejan para el litio en 2022?

Estamos teniendo inversiones en Catamarca arriba de los US$1.000 millones en los próximos años, en inicios de obras. El tema del litio es algo muy importante, hay que darles seguridad jurídica, que la tienen, y ellos no discuten a la hora de invertir. Vienen empresarios de todos los países y somos muy flexibles. Si viene por ejemplo el Estado de la India que quiere asociarse con YPF y con una empresa provincial, lo hacemos. Si viene una empresa privada de cualquier origen, también lo permitimos. Estamos abiertos a lo que quiere el inversor, somos inversores friendly.

La mesa del litio Jalil junto a sus pares de Salta (Gustavo Sáenz) y Jujuy (Gustavo Morales), quienes gobiernan las tres provincias con proyectos de litio en el país. (Twitter: @rauljalil_ok)

¿Cómo cree que impactan en las negociaciones con el FMI, o también en el impulso a distintos sectores como el litio, los ruidos internos que surgen en el FdT?

Es un frente político con distintas opiniones. Nosotros acompañamos al presidente y al ministro Martín Guzmán en la negociación que ellos consideren necesaria, oportuna o conveniente cerrar con el FMI. Necesitamos bajar la pobreza con mayores inversiones. No queremos discutir el origen de la deuda, que todos saben que se lo llevó el mundo especulativo y que no fue para mejorar la productividad del país, construyendo caminos o puertos, pero es una discusión pasada, ahora la discusión es llegar a un buen acuerdo con el FMI.

¿Qué opina respecto a institucionalizar el Frente de Todos y a que en 2023 las candidaturas se definan en primarias?

Hoy tenemos PASO. Creo que son parte de todos los partidos políticos. Opino que las discusiones deben darse dentro de los frentes, pero es una opinión personal, si el presidente cree conveniente una PASO nacional vamos a acompañar en ese sentido.

bloomberglinea.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99