Viernes 7 de noviembre de 2025

Realizan segunda mesa logística para bajar costos de transporte

  • 27 de marzo, 2019
Junto a más de 70 representantes de cámaras empresarias y sindicales vinculadas con el sector del transporte de cargas, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, lideró en Casa Rosada la Mesa Logística, secundado por los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Se trata de la segunda edición de esta mesa de trabajo en la que Gobierno, sindicatos y cámaras empresariales hacen seguimiento de los avances en las grandes obras de infraestructura, los cambios normativos y los nuevos procesos de simplificación y desburocratización de trámites; tres ejes necesarios para la reducción de los costos logísticos que permitan mejorar la competitividad, generar inversiones y crear nuevos empleos. La primera edición de la Mesa Logística fue celebrada en diciembre y, desde entonces, se reunieron submesas con representantes de todos los sectores para hacer tratamiento específico de temáticas particulares. "La Mesa es un espacio donde juntos sector público, privado y sindical trabajamos para derribar las barreras en logística que le ponen un techo al crecimiento de la economía y a la generación de empleo. Hemos logrado grandes avances, desde los 1500 kms de autopistas que tenemos en construcción, los cambios regulatorios como la introducción de bitrenes y camiones escalables que suman capacidad de carga y bajan hasta un 30% los costos o la implementación de un programa integral como es Cosecha Segura, que llevamos adelante con el Ministerio de Seguridad, para ordenar y proteger la carga en los puertos. Ha sido una muy buena convocatoria, la agenda de temas es amplia y no termina en esta mesa, hay que seguir trabajando todos los días", afirmó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación. "Estamos trabajando junto al Ministerio de Transporte, cámaras, empresas y sindicatos, teniendo como ejes infraestructura, operaciones, y costos, simplificación y la cuestión laboral. La meta de mejorar la competitividad y generar empleo e inversiones en el sector", sostuvo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Y añadió: "En total hicimos 14 submesas de trabajo, con más de 230 participantes del sector privado y 150 representantes de las distintas áreas del Estado. El trabajo fue muy fructífero, con el aporte de todos los actores". Estuvieron presentes el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; los secretarios de Comercio Interior, Ignacio Werner; de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio; de Política Minera, Carolina Sánchez y de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe y directivos del BICE, AFIP y Aduana. Por el sector privado, estuvieron la Unión Industrial Argentina (UIA); la Sociedad Rural Argentina (SRA); Coninagro; Federación Agraria; la Bolsa de Comercio de Rosario; la Asociación de Supermercados Unidos (ASU); la Cámara de Puertos Privados Comerciales; la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Cámara Argentina de Comercio (CAC); Cámara de Arena y Piedra; Ferrosur Roca, ORSNA, Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE); la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL); la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA); la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG); la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA); la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (JURCA). Además asistieron representantes del Centro de Despachantes de Aduana, del Centro de Depósitos Fiscales Privados, de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de la Terminal de Cargas Argentinas (TCA) de AA2000, del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), de AGP Puertos Buenos Aires, y del Centro de Navegación. Por parte de los sindicatos, estuvieron la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA); la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos (filial flota); el Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento;  la Unión Ferroviaria; La Fraternidad; el  Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); el Sindicato de Capataces y Estibadores Portuarios (SCEP); el Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales,  el Sindicato de Encargados Apuntadores Maritimos y Afines de la República Argentina; el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina y el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante; el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA); el Sindicato de Gancheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGYMGMRA); Federación de Transportadores Argentinos (FETRA). Fuente: Ministerio de Transporte. webpicking.com
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99