Viernes 11 de julio de 2025

Récord minero, con San Juan a la cabeza: el primer trimestre 2025, el mejor en 13 años

  • 18 de junio, 2025
La minería argentina logró este año un record de exportaciones y el oro de San Juan tuvo un papel preponderante.

Por Elizabeth Pérez

Con el impulso de San Juan y su oro, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron los 1.315 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, marcando así el mejor desempeño para este período en los últimos 13 años, desde el récord previo de 2012.

Según datos difundidos en junio por la Secretaría de Minería de la Nación, este sector representó el 7,4% de las exportaciones totales del país entre enero y marzo. El crecimiento interanual fue del 51,9%, y el valor exportado se ubicó un 45% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2024 para los mismos meses, consolidando el gran momento del sector.

Mirando solo marzo, el último mes relevado; las exportaciones de minerales del mes de marzo de 2025 totalizaron los U$S 479 millones. Esto es equivalente a un incremento interanual en valores de 47,0% para el mes de marzo. Las exportaciones de productos mineros significaron el 7,9% de las exportaciones totales argentinas en marzo de 2025.

San Juan lidera el ranking

La provincia de San Juan se posicionó como la principal exportadora de minerales, con U$S 472 millones en lo que va del año, gracias al protagonismo del oro en su producción. Le siguieron Santa Cruz, con U$S 451 millones, y Jujuy, con U$S 200 millones, que concentra su actividad en litio.

Completan el ranking Salta (U$S 93 millones) y Catamarca (U$S 79 millones), mientras que el resto de las provincias mineras aportaron U$S 20 millones en conjunto. En todos los casos se trata de los dólares exportadores en el trimestre.

En San Juan el impacto del incremento de exportaciones tiene impacto directo en los ingresos por regalías tanto a la provincia como al municipio de Iglesia, lugar donde se ubica Veladero, la mina de oro sanjuanina y la principal del país.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Suiza, China, Estados Unidos y Canadá, que concentraron el 88% del total de ventas metalíferas. El restante 12% tuvo como destino países como India, Corea del Sur, Bélgica, Alemania y Finlandia.

Con estos números, el 2025 comenzó con una fuerte señal positiva para la minería argentina, no solo por su crecimiento en valores absolutos, sino también por su creciente peso dentro del comercio exterior nacional.

Los metalíferos

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de minerales metalíferos alcanzaron los U$S 1.083 millones, lo que representa un incremento interanual del 57% respecto al mismo período del año anterior. Este rubro explicó el 82,3% de las exportaciones mineras totales, con un fuerte protagonismo del oro, que aportó U$S 940 millones (71% del total exportado), seguido por la plata con U$S 129 millones (10%).

De esta manera, en los primeros 3 meses de 2025 el oro muestra un crecimiento interanual del 66,2%, en los montos exportados, mientras que la plata creció un 18,3% interanual.

En marzo, se exportaron U$S 393 millones en minerales metalíferos, marcando un crecimiento del 46% interanual. Solo el oro representó U$S 350 millones, lo que implica un salto del 67,9% respecto a marzo de 2024, impulsado tanto por mayores precios internacionales como por un aumento del 28% en los volúmenes exportados. En contraste, la plata cayó un 29% interanual, debido a una merma en los volúmenes y en los precios de exportación.

Otros minerales

Por su parte, el litio generó exportaciones por U$S 196 millones en el acumulado del trimestre, con un alza del 36% interanual, mientras que el resto de los productos mineros —incluyendo minerales no metalíferos como boratos y rocas de aplicación como cales— alcanzaron los U$S 36 millones, con una suba más moderada del 6,5%.

Este desempeño consolida el rol de la minería como un eje clave del comercio exterior argentino en 2025, con precios internacionales favorables y una mayor producción que apuntalan el crecimiento sostenido del sector

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Gebuk Madrid 4-0 di Semifinal! PSG Melangkah Gagah ke Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Hari Ini
Pesta Gol PSG Hari Ini: Hantam Real Madrid 4-0, Amankan Tiket Final Piala Dunia Antarklub 2025!
Real Madrid Hancur Lebur! PSG Bantai 4-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub FIFA 2025, Kejutan Hari Ini
Breaking News! PSG Bikin Sejarah, Singkirkan Real Madrid 4-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini
Tak Terbendung! PSG Libas Madrid 4-0, Lolos Semifinal Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Sorotan Hari Ini
Cek Status BSU Lalu Berpetualang! Kejar Scatter Emas Paling Langka di Mahjong Ways 2
BSU Cair, Rezeki Melejit! Bongkar Rahasia Scatter Emas di Dunia Mahjong Ways 2
Jutaan Rupiah dari BSU? Lanjut Panen Emas di Mahjong Ways 2: Kisah Sukses Penerima!
Setelah Cek BSU kemnaker.go.id, Pecahkan Teka-teki Scatter Emas Mahjong Ways 2: Auto Untung!
BSU Datang, Sensasi Scatter Emas Mahjong Ways 2 Menanti: Siap-siap Kebanjiran Keuntungan!
Beyond The Ride: Menguak Daya Pikat Scatter Emas di Mahjong Ways 2 Bagi Penggemar Gamer Moge!
Petualangan Epik Gamer Moge: Menguak Misteri Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Di Balik Stang Moge: Strategi Jitu Para Gamer Meraih Kilauan Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Dua Dunia, Satu Tujuan: Bagaimana Gamer Moge Menaklukkan Tantangan Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Sensasi Koleksi: Mengapa Scatter Emas di Mahjong Ways 2 Begitu Menarik bagi Gamer Moge?
Jutawan Dadakan? Cairkan BSU di Pospay, Lalu Gas Mahjong Ways Cari Scatter Emas!
BSU Cair di Pospay? Jangan Lupa Mampir ke Mahjong Ways, Siapa Tahu Ada Scatter Emas Berlimpah!
Rahasia Saldo Meledak: Klaim BSU di Pospay, Lalu Intip Pola Mahjong Ways Berburu Scatter Emas!
Anti Boncos! Cairkan BSU Lewat Pospay, Main Mahjong Ways Pakai Trik Scatter Emas Ini!
Peluang Emas di Depan Mata! Setelah BSU Cair di Pospay, Langsung Coba Keberuntungan di Mahjong Ways & Scatter Emas!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99