Viernes 4 de abril de 2025

Río Negro: Calcatreu con una Licencia Social contundente que promete futuro

  • 8 de septiembre, 2024
El 30 de agosto pasado se gestó en la ciudad de Ingeniero Jacobacci un distintivo protagonismo social y cívico en la construcción de la historia de una comunidad.

 

La Asamblea Pública desarrollada para cumplir con las normativas vigentes para culminar el proceso   de aprobación del proyecto minero Calcatreu, sin lugar a dudas fue un hito en la historia de la industria minera provincial y nacional.

Mediante el consenso, información fehaciente, actitud proactiva y visión estratégica, gobierno, sociedad, pueblos originarios y empresa  mancomunaron esfuerzos y obtuvieron la aprobación al proyecto minero Calcatreu, propiedad de Patagonia Gold, lo que significó un contundente apoyo.

Existieron algunas voces opositoras a la actividad, fueron los menos. Sobre 268 inscriptos para expresarse en la Audiencia Pública, sólo ocho esgrimieron el “No a la mina”.

En esta oportunidad, el gobernador, Alberto Weretilneck  con su equipo de gobierno delineó la Política de Estado; la comunidad adhirió al plan y la empresa obtuvo, desde su preciso mensaje e inversión, obtener la tan ansiada Licencia Social. El mensaje fue muy claro: bienvenida la minería!, ahora a cumplir promesas y consolidar una salida económica y social para experimentar en toda la Línea Sur rionegrina.

Con esta página que se escribió recientemente se dejó de lado todas las traiciones, las mentiras, las triquiñuelas y desencantos experimentados en el mismo proyecto en los años 2005 y 2006 cuando la empresa desafió al poder político, este le impuso una ley prohibitiva y todo cayó en un desencanto generalizado. Una contraria y opuesta posición a la experimentada por estos tiempos.

Si bien en esta oportunidad hubo algunos personajes que protagonizaron las adversas horas de los años transcurridos hace dos décadas, no hubo gritos en la legislatura ni insultos; gerentes convencidos de poseer un Estado paralelo y menos gerentes cuyos conyugues recorrían las calles de Jacobacci con taco aguja, envueltas en pieles y diciendo a los cuatro vientos que eran amigas personales de la esposa del presidente en ejercicio.

Cuando se hacia el ejercicio de la memoria para demostrar cuales eran las diferencias de los errores y horrores de aquellos años, se hacia la salvedad que muchos compartían el entusiasmo y las ganas de concretar un yacimiento metalífero. Pero rápidamente brotaban las diferencias que en la actualidad se percibía un Estado presente; consensuando con la comunidad y la empresa estrategias de fortalecimientos. Espacios de diálogo, ganas de conformar estrategias, mucha información, predisposición y concentración de diálogos. Que las partes, Estado, comunidad y empresa, priorizaban objetivos sin la existencia de esos egos endemoniados que sí caracterizaron los años de 2005 y 2006.

Pero, fundamentalmente, en esta oportunidad, se destaca la presencia, acción y compromiso de la comunidad mapuche Peñí Mapu. Integrantes de la as familias de Lipetren Chico lugar donde se desplaza el emprendimiento minero Calcatreu.

La esencial diferencia la testimonio la comunidad de pueblos originarios que  desde el año 2017, cuando ingresa Patagonia Gold como la nueva propietaria de los derechos mineros. Desde esa época hasta este presente ha historia mutó. Desde un inicio el diálogo y entendimiento se reflejaron en convenios de ayuda recíproca y de homologar un espíritu de entendimiento y edificación se consensos en los objetivos. Durante estos siete años Peñí Mapu y la empresa minera cimentaron entendimiento y metas de común acuerdo. Ambas partes, aun con algunas diferencias menores, aseguran que cumplieron los compromisos y no existen dudas al respecto. Se llegó en forma mancomunada y unidos a este presente de renovadas esperanzas para concretar la explotación de los recursos.

A este concreto y consistente presente, se le sumaron organizaciones intermedias de Ingeniero Jacobacci; entidades religiosas de las 18 comunidades evangélicas de la comunidad; la cámara de Comercio y entidades deportivas. La empresa Patagonia Gold exhibía estos avances de entendimiento y debates caracterizados por abundante información. Mientras esto sucedía en agosto del año 2022 la empresa presentó la documentación del Informe de Impacto Ambiental (IIA), para que el gobierno, dese las áreas de minería y medio ambiente procedan a su estudio y aprobación o rechazo. Mientras esto sucedía, en los dos últimos años que transcurrieron hasta agosto del año 2024, la empresa organizó reuniones con referentes y organizaciones sociales explicando lo que significaría el emprendimiento y el contenido de la información presentada al Estado para su aprobación.

De esta manera la empresa aguardó meses para que se les realizara la devolución técnica del IIA, y que, desde la llegada al gobierno de Alberto Weretilneck, la revisión del las áreas del gobierno realizaran un minucioso análisis que desembocó en la Audiencia Pública del pasado mes de agosto.

La base de apoyo de este emprendimiento productivo se constituyó con la presencia sólida del la comunidad Peñí Mapu, del gobierno provincial, la empresa Patagonia Gold y el municipio de Ing. Jacobacci. Esta plataforma fue contundente para arribar a buen puerto.  Todos entendieron su rol. Obvio que hubo diferencias de algunos matices, pero nadie quería imponer posturas como en el pasado. Todos aparecían en sociedad con posturas consensuadas y trapos que se lavaban dentro de la mesa de  trabajo.

El objetivo común era someterse a las normas vigentes y alcanzar esta meta. Esto se cumplió.

En la Audiencia Pública se pudo observar el compromiso del Estado en sus representantes genuinos y los de la empresa. Tanto el intendente de Jacobacci, José Mellado; la Secretaria de Estado Andrea Confini; el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro; la secretaria de Ambiente Judith Jiménez y por la empresa la presencia de Chrtistoper van Tienhoven, CEO de Patagonia Gold, acompañado del experimentado geólogo Carlos Monjo, fueron piezas clave para el desarrollo de la jornada de exposiciones y aclaraciones de dudas. Sin olvidar el trabajo comprometido y efectivo desarrollado por  Alberto Carlocchia, quien no fue parte de esta última etapa, pero a quien se le reconoce su aporte para obtener esta Licencia Social.

Párrafo aparte para la presencia y representación de la fuerza del trabajo presente desde la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) y de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) que le dieron el color y acompañamiento rítmico a las 11 horas de duración del evento. Un valor agregado sin precio comercial y de mucha pertenencia y escolta para la creación de puestos de trabajo y nuevas oportunidades.

Aquí bien vale destacar el testimonio público, brindado con temple, convicción y sin miedo, que propuso la Lonco (cacique) de la comunidad Peñí Mapu, Valentina Curufil. De sus palabras se desprendió la falta de temor a las amenazas que le propinaron los sectores antimineros. En su voz convincente y sostenida se habló de progreso, oportunidad, reivindicación y trabajo para su gente. Calcatreu para este pueblo originario es la posibilidad de revertir la historia de postergación, olvido, miseria y despojo humano e histórico.

No se puede dejar de mencionar el trabajo silencioso y profundo que desplegó el ex sacerdote salesiano Francisco Codan. Desde el sentido común, este desconocido para la industria, pero ultraconocido para los residentes de Lipetren, al que conocen desde el año 1973, acompañó esta instancia salvaguardando los intereses de la comunidad mapuche. Antes, para ayudar a vivir mejor desde los trabajos como misionero y ahora, en consejero incondicional para cada integrante de la comunidad que se convirtió en un escudero que asistió incondicionalmente las decisiones de las familias de Lipetrén Chico y construyó consensos con su presencia. Fue parte del equipo de promotores que constituyó la provincia para asistir esta instancia. Una garantía de honestidad, confianza e integridad ética y moral. Codan, junto a un equipo interdisciplinario, aportó claridad a un proceso sin precedentes que efectuó la provincia con la industria mninera.

Por último destacar algunos detalles. Ningún proyecto puede prosperar sin consensos. Menos, llegar a buen puerto con intereses mezquinos y sin información. El secreto para que esta iniciativa de inversores nacionales se concretara, fue la capacidad de entender los tiempos de la política, comprender la necesidad de  consensuar acciones, mensajes y coordinar un camino, algo que no es fácil. Percibir lo que es el negocio minero, la no existencia de magia y los almanaques que se consume este tipo de emprendimientos. No es un quiosco 24 hs. Tiene sus exigencias y maduración muy diferentes a otros rubros, aún al petrolero.

La presencia de los intendentes José Mellado (Jacobacci) , Mabel Yahuar (Los Menucos) y Raúl Hermosilla (Comallo),  permitieron ofrecer una territorialidad nunca antes obtenida por el gobierno provincial. Unidad de criterio como un claro recomendación para la política provincial. Queda claro para todos, que los afectados y beneficiados, directa o indirectamente, deben participar, opinar y dar testimonio. Lo que además, significó un aviso para las empresas mineras que operan en la zona. Mostrando lo que son capaces de efectuar en objetivos que benefician a sus comunidades. La licencia Social se debe construir desde el momento que se pide permiso para abrir la tranquera.

Quedó en claro, desde esta experiencia, que el sentido común debe cultivarse y ejercerse. Hasta los antimineros necesitan ser escuchados, participar del debate y esclarecerlos aunque no quieran. En el proceso Calcatreu existe algo parea destacar, nunca se los enfrentó, se les ofreció a cambio diálogo, mesas de argumentos que permitan intercambiar pareceres donde y cuando ellos lo deseen. En este caso, nunca se pudo escuchar una invitación de intercambiar. Una lástima.

Para destacar y tener en cuenta, desde la autoridad minera nacional no se escucho ningún tipo de expresión al respecto. El secretario Luis Lucero permaneció mudo en todo este proceso que significó un puntapié inicial para recuperar a la Patagonia para desarrollar la industria minera. No es de sorprender, no hablar de temas neurálgicos es una característica que “luce”, paradójicamente, Lucero. Tampoco se involucraron los presta sellos de siempre que arman comunicados desde algún sitio remoto y solo quieren decir presentes. No es cierto, los “presta sellos” no escribieron dado que no había fondos para repartir. Todo un aprendizaje.

“Con la verdad no temo ni ofendo” como dijo el entrerriano Justo José de Urquiza para sintetizar la idea de lo que sucedió. Cada uno cumpliendo con un rol esencial permitió arribar a este presente. No es un dato menor. Calcatreu se convierte en un grito de lucha para perseverar en el camino de convertir a la Argentina en un país con minería. Una industria que tiene respuesta concretas a la ausencia de ideas y acciones para generar trabajo y divisas genuinas teniendo en cuentas que es un país con enormes deudas con el sentido común y con la concreción de nuevos horizontes que reviertan la pobreza económica y de ideas.

En síntesis, Calcatreu fue un claro mensaje escondido “la imaginación a la acción” y de esta forma se parió una alternativa de cambio que esperemos se concrete si o si.

Claudio Agustín Gutiérrez

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99