Jueves 2 de octubre de 2025

Río Negro/Hidrógeno verde: el impacto real en la provincia

  • 4 de noviembre, 2021
La multimillonaria inversión australiana anunciada en la Cumbre por el Cambio Climático en Glasgow despertó expectativas e interrogantes por igual en la provincia.

 

Desde el Gobierno provincial aseguran que será un impacto trascendental y remarcan que llevarán las riendas del proyecto

Por Sebastián Simonetti

La multimillonaria inversión australiana anunciada en la Cumbre por el Cambio Climático en Glasgow despertó expectativas e interrogantes por igual en la provincia de Río Negro. Y no es para menos: 8.400 millones de dólares no se ofrecen todos los días. El gobierno nacional señaló que se trata de la más grande de los últimos 20 años y será en la Patagonia.

La empresa detrás de la ambiciosa apuesta en la región es la australiana Fortescue. según estiman sus directivos, permitirá generar más de 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Además, remarcaron que su producción, en una primera etapa, estará orientada sólo para la exportación.

Desde el Gobierno provincial aseguran que será un impacto trascendental y remarcan que llevarán las riendas del proyecto. "Gran parte de esa inversión va a ingresar a la provincia, porque las locaciones están distribuidas en Río Negro. Vamos a construir un nuevo puerto, desarrollar parques eólicos. La inversión es grande", señaló la gobernadora Arabela Carreras días atrás.

Y agregó: "Esta va a ser una de las primeras experiencias en el mundo de llevar a gran escala la producción de hidrógeno. Creemos que las repercusiones positivas serán inconmensurables". También apuntó que el proyecto establece cláusulas anticorrupción por pedido expreso de su gobierno.

La génesis del proyecto

“Esto arranca con una decisión de la gobernadora Arabela Carreras de involucrar a distintos organismos de la provincia en el tema del hidrógeno. Ella ya conocía de las investigaciones que se venían haciendo en Bariloche y el INVAP. ‘Esto es lo que se viene. Nosotros tenemos expertise, conocimiento, recursos, indaguemos a ver de qué se trata’ nos dijo”, apuntó el secretario general de Gobernación, Daniel Sanguinetti, en diálogo con La Tecla Patagonia.

En la misma sintonía, el funcionario añadió: "A partir de ahí se le encarga un estudio de previsibilidad de una posible planta piloto a un estudio alemán especializado en energías renovables. Esto fue en noviembre del año pasado. Seis meses después, los resultados dan que sí, que efectivamente hay mucha capacidad de recursos, locaciones, etc".

Desde ese momento y por decreto de la gobernadora se crea la mesa provincial de hidrógeno. Allí se concentran científicos y tecnólogos y empiezan a hacer distintas actividades de divulgación. También se sumaron empresas multinacionales. Y nació el plan estratégico de hidrógeno verde.

"Allí acontece la empresa australiana, que primero se comunica con el Presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. y de común acuerdo les proponen que sondeen a 3 o 4 provincias para que decidan en cuál avanzar. Fuimos la última provincia que recorrieron luego de visitar Chubut, Neuquén Jujuy y Misiones", contó Sanguinetti a este medio.

A partir de entonces, comenzó un trabajo tripartito: Nación, Provincia y la empresa. En agosto se suscribió un acuerdo marco que marcaba las pautas de trabajo, donde el Ejecutivo rionegrino oficiaba las veces de facilitador para los estudios que la firma australiana necesitaba para saber si efectivamente iban a poder llevar adelante la inversión.

"Sobre la base de esa documentación y encuentros cada 15 días, ingenieros de Fortescue fueron dándole forma al proyecto, no solo acá sino en Australia. Y se llegó a un momento donde estaba el proyecto redactado, pero ellos tenían 130 sitios en el mundo donde poder ubicar estos emprendimientos y nosotros quedamos quintos.Tres en Australia, uno en Tazmania y el otro en Río Negro", reveló quien probablemente se convertirá en ministro de Medio Ambiente.

La clave que destraba y trae aparejada el proyecto: la zona franca

"Esto es una concatenación de distintas implementaciones. Ahora hay que empezar a definir sobre una base de estudios dónde finalmente estarían ubicados los parques eólicos. El resto de los componentes de esta industria estarían instalados en Punta colorada, en Sierra Grande, sobre el mar. Y hay un motivo: a la par de esto y lo sumamos al proyecto, reflotamos la zona franca de Río Negro", expresó Sanguinetti.

En este sentido, el secretario general de Gobernación subrayó: "desde los años 90 que se promulgó la ley, la provincia nunca tuvo su Zona Franca activa. Entonces nos parecía que confluía con esto y lo reactivamos, en conjunto con Nación. Y estamos a punto de que nos lo otorguen. Esas 700 hectáreas van a estar destinadas a este proyecto, estarán instaladas las plantas de electrólisis, las plantas de desalinización del agua de mar y la planta que convierte el hidrógeno en amoníaco para poder ser transportado. Además, allí estaría emplazado el muelle o el puerto para que los barcos puedan venir a buscar el combustible y llevárselo".

La Zona Franca tiene una ecuación económica porque los números tienen que cerrar. De esta manera, disminuyen un poco los costos y con el acceso marítimo se completa la operación. "La habilitación es inminente. La documentación ya está presentada y en los próximos días, seguramente luego de las elecciones, la gobernadora Carreras será convocada a firmar la autorización. Esto se va a destrabar porque la empresa también lo pidió. Es el punto que destraba el proyecto. No puede hacerse sin salida al mar. Además, todas las provincias lo tienen y no hay motivo por el cual no asignarla a Río Negro", advirtió el funcionario.

La empresa detrás de la millonaria inversión

Fortescue Metals Group es un grupo australiano que empezó a desarrollarse a partir de la industria del acero y los minerales; después se consolidó con la energía y ahora también analiza invertir en alimentos. Es el cuarto productor de hierro del planeta y ahora busca pisar fuerte en la industria de las energías verdes a través de Fortescue Future Industries (FFI), una subsidiaria con ambiciosos proyectos en carpeta pero sin trayectoria en el rubro. Hasta la fecha, la empresa aún no inició la construcción de ninguno de los proyectos de hidrógeno que tiene en carpeta a escala global.

La iniciativa contempla la construcción de una planta generadora de 650 MW en una primera etapa, ampliable a varios GW de potencia en fases posteriores. “Estamos hablando de una planta en una primera etapa de 600 megas, y escalar a dos gigawatt y luego a 15 GW”, señaló Agustín Pichot, excapitán de los Pumas y representante de Fortescue para Latinoamérica.

Fortescue ya ha iniciado trabajos de prospección en la provincia de Río Negro con vistas a la producción de hidrógeno verde a escala industrial. La empresa señaló que la inversión puede llegar a U$S 8.400 millones al 2029 y generará la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos. Para abastecer de energía a la planta se planifican montar tres parques eólicos con una potencia total de 2.000 MW.

Según trascendió, el objetivo de la compañía es alcanzar las 15 millones de toneladas de hidrógeno verde por año para el 2030, aumentando a 50 millones de toneladas por año durante la siguiente década. Asimismo, planea utilizar el hidrógeno para descarbonizar sus operaciones mineras. El dato comparativo es que la Unión Europea apunta a producir un millón de toneladas de hidrógeno verde en 2024 y al menos diez millones para 2030. La demanda de hidrógeno proyectada para el mercado europeo es mayor que la capacidad de producción y allí apuntan los cañones en la empresa australiana.

Qué es el hidrógeno verde

Según informan desde el gobierno de la provincia, el hidrógeno es el más abundante y ligero de los elementos en la tierra, no se encuentra libre en la naturaleza y debe ser "extraído" de diversas fuentes. Uno de ellos se basa en las energías renovables que alimentan la electrólisis del agua. Este es el llamado "hidrógeno verde".

El hidrógeno tiene el mayor contenido energético de los combustibles comunes en peso, casi tres veces el de las naftas. Como portador de energía altamente flexible, puede ofrecer un enfoque alternativo de sistemas de energía limpia, integrada y multisectorial que contribuirá decisivamente a resolver el problema ambiental y asegurar el futuro energético para toda la población.

Su extracción se realiza en plantas específicas para ello, ecológicas, mediante la generación de su propia energía (por molinos de viento o afines) y el uso de agua dulce limpia. Lo que se llama electólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno  que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, se produce energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.

La Tecla Patagonia

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Jadi Tren di Kalangan Anak Muda, Bocoran Feng Shui Terbaru Bikin Heboh!
Hidup Hemat dan Jackpot Mahjong Ways, Kisah Herman yang Jadi Jutawan Muda Bikin Heboh Netizen
Kisah Hutan Anwar Disebut Lunas Hutang Berkat Free Spin Mahjong Wins 3 yang Raih 58 Juta
Warkop Baru Ramai Didatangi, Disebut Punya Feng Shui Hoki untuk Pemain Mahjong Ways 2
Klaim RTP Mahjong Ways 2 Tembus 99%, Benarkah Ada Pola Cuan yang Bisa Dibaca
Tren Mendapatkan Wild di Mahjong Ways, Pemuda Gen Z Ramaikan Media Sosial
Wild dan Scatter Mahjong Ways 2 Jadi Simbol Ikonik yang Menginspirasi Gen Z di Media Sosial
Member Baru Mahjong Ways 2 Disebut Banjir Jackpot Berkat Klaim RTP 98%
Kisah Pemuda Nekat Gadai Motor Mio Demi Modal Bermain Mahjong Ways 2, Dikabarkan Menang 97 Juta
Kisah Joko yang Disebut Ubah Motor Aerox Jadi Mobil Avanza Berkat Kemenangan di Mahjong Ways 2
Mahjong Ways 2 Redefinisi Strategi Kuno dalam Ranah Digital Sebuah Manifestasi Kecerdasan Taktis
Menyingkap Tirai Server Sensasional Panduan Eksklusif Menguasai Pola Jitu Mahjong Ways 2
Ragam Akses Menuju Mahjong Ways 2 Menjelajahi Metode Kemenangan di Balik Gerbang Server Sensasional
Langkah Awal Inovatif Bagaimana Mahjong Ways 2 dan Server Sensasional Mendefinisikan Ulang Pengalaman Bermain
Paradigma Baru Mahjong Ways 2 Kumpulan Trik dan Formasi yang Mengubah Perspektif Permainan Anda
Mengurai Rahasia Mahjong Ways 2 Tips Trik Spin Terbaik dari Komunitas Server Sensasional Terpilih
Akumulasi Keunggulan Fitur Tersembunyi Mahjong Ways 2 yang Memberikan Berbagai Bonus Menarik bagi Pemain Cerdas
Jelajahi Industri Mahjong Dari Mana Datangnya Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi dalam Mahjong Ways 2
Eskalasi Keterampilan Cara Mengadaptasi Pola dan Trik Level Atas Mahjong Ways 2 di Server Sensasional
Mahjong Ways 2 dan Dinamika Server Sensasional Sebuah Analisis Mendalam tentang RTP dan Inisiatif Kemenangan
Mahjong Ways sebagai Deklinasi Kemenangan Mengapa Server Internasional Memiliki Pola Jitu yang Paling Signifikan
RTP Tertinggi sebagai Epifani Geografis Membedah Trik Mahjong Wins 3 Khusus Akun Pro Thailand
Metamorfosis Industri Bagaimana Akun Pro Kamboja Redefinisi Kemenangan Mahjong Ways dengan Bonus Terbesar
Anomali Scatter Hitam Misteri Pola yang Terkuak Hanya di Konfigurasi Server Sensasional
Mahjong Wins 2 dan Proyeksi Global Panduan Langkah Taktis untuk Menguasai RTP Tertinggi di Server Malaysia
Kumpulan Trik Transnasional Mahjong Ways Sebuah Eksplorasi Metode Jitu dari Server Jepang untuk Kemenangan Final
Formasi Mahjong Ways 2 Strategi yang Mampu Menghegemoni Server Filipina dengan Perolehan Bonus Menarik
Mahjong Wins Mendefinisikan Ulang Paradigma Hasil melalui Pendekatan Khusus Akun Pro Internasional
Langkah-langkah Intuitif Mahjong Wins 3 Taktik yang Mengubah Server Kamboja Menjadi Sumber Keberuntungan
Dominasi RTP Mengapa Pengaturan Akun Pro Memberikan Wawasan Berharga terhadap Pola Mahjong Ways
Rahasia Menggunakan Pola Jitu di Mahjong Ways 2 dengan Akun Pro Thailand untuk Kemenangan Maksimal
Trik Spin Mahjong Wins 3 Menemukan Metode Terbaik di Server Kamboja
Tips Mendefinisikan Pola Menang Mahjong Ways di Server Malaysia untuk RTP Tertinggi
Panduan Langkah demi Langkah untuk Menang di Mahjong Wins 2 dengan Akun Pro Internasional
Bonus Terbesar dan Scatter Hitam Cara Memaksimalkan Kemenangan di Server Filipina
Formasi Terbaik di Mahjong Ways Meningkatkan RTP di Server Jepang dengan Akun Pro
Trik Mahjong Wins Menggunakan Pola Jitu di Server Myanmar untuk Bonus Terbesar
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways Panduan Menang dengan Server Sensasional dan Akun Pro
Strategi Pola Mahjong Wins 3 Menemukan Bonus Menarik di Server Internasional
RTP Tertinggi dan Pola Menang Menguasai Mahjong Ways di Server Thailand dengan Akun Pro
Slamet Pakai Trick dari TikTok Untuk Bermain Mahjong Ways 2 dan Mendapatkan Jackpot 40jt
Bocoran Dari Slamet Riyadi di Mahjong Ways 2 pada saat live streaming di TikTok
Slamet Santoso Sosok yang Disebut Kepala Sekolah Dikabarkan Menang di Mahjong Ways 2 Pakai Jasa Joki
Budi dan Ayahnya Mengetahui Cara Putaran Mahjong Ways 2 Terbaru ini Pola nya
Ucok Membocorkan RTP Terbaru Mahjong Ways 2 Kata nya Sampai 99%
Event Terbaru di Mahjong Ways 2, Modal Hanya 50Rb dan menangkan Putaran Gratis
Mahjong Ways 2 Katanya Sedang Membagikan Free Putaran Gratis Untuk Member Baru
Dari 65Rb Jadi 7Jt di Mahjong Ways 2 Simak Kesaksian dari Yanto Sepian Penjual Koran di Pasar Senen
Warung Bakso Menjadi Titik Kumpul Karena Fengsui Mahjong Ways 2 Sangat Hoki
Dari Mahjong Ways 2 Hingga Jutawan Menjadi Sorotan Netizen, Ahmed Joyo Mendapatkan 86jt suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99