Lunes 22 de septiembre de 2025

Río Negro: La Cámara de Comercio de Ingeniero Jacobacci se prepara para la puesta en marcha de Calcatreu

  • 17 de julio, 2024
Ever Aranibe revisor de cuentas de la Cámara de Comercio, Industria y Minería de Ingeniero Jacobacci recibió a Once Diario para contar que esperan del desarrollo minero en la localidad.

Por Eduardo Fleming, desde Ingeniero Jacobacci

Desde la Cámara son conscientes y tienen bien claro que la cadena de valor que desarrolla un proyecto minero, no solo es aprovechada por quienes trabajan en forma directa con la compañía en sí, sino también por  “los pequeños y medianos comerciantes de la zona” sostuvo Aranibe ante Once Diario en la cómoda sala de reunión de la entidad.

OD:- ¿Qué expectativas tienen ante el posible desarrollo del proyecto minero Calcatreu?

EA:-  Respecto a las expectativas de la Cámara de Comercio y del pueblo en general, es el progreso que pueda traer la mina hacia la gente de la zona, estamos viviendo en una zona donde la mayoría son empleos públicos y hasta hace unos años el fuerte era la actividad ganadera. Hoy por hoy esa actividad ha disminuido mucho, entonces estamos enfrentando, como todo el país, una situación socioeconómica compleja y por eso digo que tenemos muchas expectativas respecto de Calcatreu, porque puede traer muchas fuentes de trabajo y la expectativa más grande es que sean esas fuentes de trabajo tomadas desde la mano de obra local.

OD:- ¿Y cómo se están preparando ustedes?

EA:- Nosotros tenemos pensado y ya bastante avanzado el tema de capacitaciones para la gente que puede llegar a trabajar en la mina. Incluso tuvimos una charla con gente de la empresa minera Patagonia Gold y ellos también van a hacer capacitaciones para que la mano de obra salga desde acá en su gran mayoría. Por eso debemos articular ahora de qué manera se van a hacer esas capacitaciones para que nuestra gente esté a la altura de las circunstancias, no sólo en aquellos operarios de mina, sino que también procuramos llegar a los comerciantes y aquellos emprendedores o micro emprendedores que deben estar a la altura de las circunstancias. abarcando a todos los rubros, entonces ver de qué forma nosotros podemos ayudar a la gente del pueblo a que se vayan abriendo caminos en pos de esto

OD:-  Esta cadena de valor que genera la minería abarca a todos los sectores,,

Ea:-  Exactamente, Jacobacci debe prepararse no sólo en proveedores, sino también va a haber una gran demanda habitacional, porque los obreros no van a vivir prácticamente todo el mes en el complejo de la mina, sino que van a tener días de franco, entonces van a venir al pueblo, van a tener necesidades que hay que suplir, por lo que debemos estar preparados para esas cosas.

OD:- ¿Y están analizando aliarse quizás con proveedores más grandes y unirse a ellos, brindar el servicio para que puedan desarrollarse acá?

EA:- Sí, eso también estamos contemplando, o sea, todas las alternativas. Acá hay pequeños y medianos comerciantes, entonces dependemos por ahí de hipermercados que están en la zona del valle, en la cordillera, como es Bariloche. trnrmod ver de qué forma nosotros podemos articular cada demanda para poder estar a la altura de las circunstancias.

OD:- Y como bien decías vos, cuando los trabajadores estén acá, en Jacobacci mismo, no en el centro, van a gastar esa plata, o sea, entonces de repente un peluquero va a tener más cortes, un taller mecánico va a tener que arreglar más autos, un almacén va a tener que tener más mercadería, ¿eso lo vienen hablando, vienen preparándose?.

EA.- Sí, en eso estamos hablando mucho, estamos haciendo mucho hincapié en ese tema, porque no es sólo la mina, no es sólo la extracción de oro y plata de un sector geográfico, sino que sería lo tercerizado que trae la mina, se van a incrementar los consumos, en el comercio, en la peluquería, en el taller, en todos los rubros se va a incrementar. No sólo por la gente que venga de afuera, o la demanda de la mina, sino que la gente de acá va a tener un sueldo que le va a permitir tener un poder adquisitivo mayor al que tiene hoy, o que hoy no tiene, porque es la realidad de nuestro pueblo, entonces, esa plata, ese dinero, va a circular dentro del pueblo y le va a dar un empujón socioeconómico. Porque la tienda también va a trabajar, porque el empleado va a tener plata para comprarle hoy una muda de ropa extra a sus hijos, una campera, o en verano un pantalón corto, un par de botines, lleva muchas cosas, pintar sus casas, arreglarlas, por lo que no queda ningún sector comercial librado al azar, sino que todos van a estar involucrados porque una cosa va a llevar a la otra y todos vamos a poder trabajar.

OD:-  Contabas que hablaban con la empresa por el tema de las capacitaciones. ¿Lo hablan también con la Intendencia para ver cómo pueden trabajar en conjunto y resolver las necesidades que se vayan presentando?

EA:- Sí, siempre se trabajó con la Intendencia, con la Cooperativa de Agua, con las mineras de Caolín, acá en Jacobacci, que creo que son ocho, se trabaja y se coopera con maquinarias en las capacitaciones, siempre hay una relación estrecha. Si bien hace poco tiempo que estamos trabajando, recién hace dos años que reflotamos esta comisión, la Cámara de Comercio, que hacía varios años que no se trabajaba, se han hecho cosas importantes y esperamos en conjunto seguir haciendo más por nuestro pueblo, que en realidad es el interés, darle un empujón al pueblo para que crezca.

OD: ¿Qué es lo que les estaría faltando a ustedes?

EA:- Como faltar, faltan demasiadas cosas, nosotros como Cámara lo que nos hace falta es un apoyo económico que hoy no se tiene, lo estamos haciendo a pulmón y con el esfuerzo de la gente, de los socios que pagan la cuota mensual y con eso se sostiene. Siempre buscando proyectos para hacer, capacitaciones, tratando de enseñarle a la gente de cómo manejarse en un comercio, de cómo administrarse, charlas con un banco o con el gerente de banco, ellos traen en charlas los productos y qué le conviene al cliente, por lo que siempre buscar información y asesoramiento para que la gente pueda desarrollarse de la mejor manera.

 OD:- ¿Soñás que de acá a unos años la situación de Jacobacci va a cambiar notablemente?.

EA:- Nosotros esperamos que sí, que sea para bien, vivimos en un pueblo tranquilo donde no tenemos sobresaltos y esperamos que este progreso, este auge de la mina, nos permita seguir disfrutando la paz que tenemos.

OD:-  ¿Qué mensaje te gustaría dejar?

EA:- Como mensaje, como poblador y como miembro de la Cámara, estamos de acuerdo en que esto se haga, lo esperamos, confiamos en que va a traer un desarrollo importante a nuestro pueblo y que todos podamos acompañarlo, porque hay mucho tabú sobre Cianuro, mucho tabú sobre las consecuencias que puede traer la mina, y hoy estamos en un momento donde la ciencia y la tecnología ha avanzado tanto que nos permite disminuir todos los riesgos que tal vez en otro momento surgían o existían. Entonces a la comunidad toda sería bueno que podamos apoyar y acompañar este proyecto como dije anteriormente, para que todos podamos tener el beneficio de la extracción del oro y la plata que se va a extraer en esta zona, aparte de que sin minería no existe la industria. No estoy ni a favor ni en contra de todos los argumentos que se puedan traer a una mesa de debate, pero sí debemos ser conscientes que todo lo que usamos los seres humanos en la industria viene de la minería.

OD:- Y con una participación e involucramiento de la gente que será fundamental para el desarrollo del proyecto, ¿Cómo ven ese tema?

EA:- El tema de involucrarse, también hay que involucrarse en los controles que se le hacen a la mina, de poder llegar a la oficina de la empresa que está a cargo de la mina y decir, bueno, a ver, como miembro, por ejemplo, hablando de mí, como miembro de la Cámara de Comercio, quiero estar en la comisión de control de la mina, en el control del aire, en el control del suelo, en el control del agua. Entonces de esa manera, si todos nos unimos, si todos cooperamos, podemos llevar a Jacobacci mucho más arriba, mucho más adelante, que esa es la idea.

Once Diario

NOTICIAS RELACIONADAS
Panduan Alami untuk Menguasai Pola Terbaik di Mahjong Wins 3
Strategi Inovatif Agar Setiap Putaran di Mahjong Ways 2 Menguntungkan
Langkah Efektif untuk Memahami Pola Menguntungkan di Mahjong Ways 3
Trik Jitu yang Harus Anda Ketahui Agar Lebih Sering Menang di Mahjong Wins 2
Rahasia Menemukan Pola Sukses di Mahjong Ways 2 dan Menjadi Pemain Berkelas
6 Strategi Menjaga Keseimbangan Dalam Bermain Mahjong Ways 3 Tanpa Kehilangan Fokus
Panduan Baru Tentang Cara Menguasai Teknik Spin di Mahjong Wins 2
Metode Efektif Agar Keberhasilan di Mahjong Ways 3 Bisa Dicapai Setiap Kali
Pola Baru yang Akan Mengubah Cara Anda Bermain Mahjong Wins 2 untuk Selamanya
Trik Revolusioner Agar Dapat Memanfaatkan Setiap Peluang di Mahjong Ways 2
Rahasia Tersembunyi Mahjong Ways 2 Pelajar Bisa Menang Fantastis Hanya dengan Modal 50 Ribu Rupiah
Panduan Jitu Mahjong Ways Mahasiswa Sukses Beli Motor Aerox Bekas dari Kemenangan RTP Tertinggi
Trik Spin Mahjong Wins Raih Kemenangan Spektakuler untuk Beli Nmax Bekas Bonus Terbesar Menanti
Langkah Anti-Buntung Mahjong Wins 2 Modal 50 Ribu Rupiah Pelajar Raih Bonus Menarik Tanpa Kalah
Pola Jitu Scatter Hitam Mahasiswa Bisa Beli Vario Bekas dengan Kemenangan Fantastis Cek RTP Tertingginya Mahjong Ways 2
Redefinisi Kemenangan Mahjong Ways 3 Trik Spin Jitu untuk Modal 50 Ribu Pelajar Wajib Tahu
Kumpulan Tips dan Trik Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Wins yang Belum Terungkap Pelajar Wajib Tahu
Cara Ajaib Mahjong Ways Modal 50 Ribu Rupiah Mahasiswa Sukses Beli Nmax Bekas Rahasia di Balik RTP Tertinggi
Mendefinisikan Industri Baru Mahjong Ways Pelajar Raih Kemenangan Fantastis Bonus Terbesar Menanti
Kisah Nyata Modal 50 Ribu Mahasiswa Ini Sukses Beli Vario Bekas Berkat Pola Jitu Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99