Domingo 16 de noviembre de 2025

Río Negro: Weretilneck quiere regular la consulta previa a mapuches ante proyectos de inversión

  • 30 de octubre, 2024
Es uno de los proyectos que presentó en la Legislatura para ser tratado el jueves. En qué consiste y cuáles son los primeros reparos.

Por Soledad Maradona

El gobierno de Alberto Weretilneck busca avanzar en una regulación del procedimiento de consulta previa, libre e informada a las comunidades de pueblos originarios que habitan Río Negro, que está prevista en la Constitución Nacional, con un recorte de áreas de influencia y limitaciones que ya encendieron la alarma de referentes mapuches.

El proyecto firmado por el gobernador lleva el acuerdo de ministros y pretende ser tratado en la sesión del jueves, por eso fue incluido hoy en el debate en comisiones en la Legislatura, hasta donde llegaron dirigentes del Parlamento Mapuche de Río Negro y del Consejo de Desarrollo Indígena (Codeci) que se sorprendieron por la propuesta inconsulta.

La consulta previa es una de las exigencias de las comunidades mapuches ante cada proyecto de inversión que afecta a los territorios donde habitan, como los desarrollos mineros -que se prevé se multiplicarán en poco tiempo ante el impulso del Gobierno-; inversiones vinculadas a los hidrocarburos; propuestas de energías alternativas como el hidrógeno verde, entre otras grandes inversiones que Río Negro quiere tentar.

El proyecto oficial hace un recorte ya en su primer artículo al exigir que el procedimiento de consulta previa, libre e informada será para las comunidades originarias con “personería jurídica reconocida por la autoridad provincial, que se encuentran en el área de influencia” cuando existan medidas que “pudieren afectar derechos de incidencia colectiva de las comunidades indígenas de manera directa”.

La iniciativa que ingresó este lunes tiene solo cuatro artículos pero un extenso anexo -de cinco capítulos y 25 artículos- con detalles de ese procedimiento –bajo la órbita de la secretaría de Estado de Energía y Ambiente– que entraría en vigencia una vez publicada la norma en el Boletín Oficial y con un plazo de reglamentación de 90 desde su publicación.

Codeci y Parlamento Mapuche piden intervenir

Desde el Codeci, Nehuén Loncomán, José Morales, Julio Martínez y Graciela Escalona; y el Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, con la firma del werken Orlando Carriqueo, presentaron hoy notas en la Legislatura para advertir que el proyecto del Ejecutivo sobre la consulta previa no contempla -paradójicamente- la opinión de referentes de los pueblos originarios.

Cuestionan también que se exija tener personería jurídica, afectando a comunidades y pobladores que no la tengan, entre otros puntos, pidiendo a la Legislatura ser convocados antes de dar tratamiento a ese proyecto.

Los fundamentos del Gobierno

En los fundamentos, el Gobierno advierte que pueden existir proyectos o medidas que “de alguna manera pudieran ocasionar algún tipo de perjuicio” a las comunidades indígenas por eso se habilita esa instancia para que realicen observaciones y consideraciones, con el objetivo de “alcanzar un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas o proyectos propuestos”.

Una de las limitaciones que fija la norma es el “área de influencia” -espacio geográfico o radio de tantos kilómetros en las inmediaciones del desarrollo- que será definida por la autoridad de aplicación ante cada proyecto particular y solo las comunidades que cumplan las exigencias y que habiten esa área de influencia podrían participar, no así las organizaciones que las nuclean, como podría ser el Parlamento Mapuche. La “admisión” de cada una de las comunidades inscriptas para participar de la consulta estará a cargo de la secretaría de Energía.

Uno de los puntos determina que la convocatoria debe realizarse con una antelación mínima de 20 días a la fecha establecida para dar inicio al diálogo y la publicidad de esa convocatoria debe tener información precisa con una descripción de la medida legislativa o administrativa objeto de consulta, determinación provisoria del área de influencia, requisitos, y fecha de inicio del procedimiento.

El procedimiento pleno de consulta previa, libre e informada tiene un plazo total de 40 días hábiles, prorrogable por veinte 20 días hábiles más.

La norma aclara en un artículo que en caso de no obtenerse un consentimiento total o parcial de las comunidades mapuche consultadas, la secretaría de Energía “podrá promover la adopción de la medida administrativa o legislativa que considere oportuna y conveniente, fundamentando razonadamente su accionar y considerando las objeciones, modificaciones y/o las necesidades de las comunidades indígenas intervinientes”.

Si hay acuerdo, la secretaría debe garantizar el cumplimiento y establecer las medidas de participación de las comunidades para el “control y fiscalización de las futuras acciones”.

Diario Río Negro

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99