Roban unas monedas de oro celtas valoradas en millones de euros de un museo alemán
- 24 de noviembre, 2022
Unos ladrones han robado un tesoro de monedas celtas por valor de varios millones de euros de un museo alemán tras, al parecer, cortar las conexiones telefónicas y de Internet locales.
por Ángel Blázquez Palacios
Las monedas, acuñadas en el siglo III a. C., están valoradas en varios millones de euros.
Las piezas fueron descubiertas en 1999 y se conservaban en el Kelten & Römermuseum de la ciudad de Manching, en Baviera (Alemania). Según ha informado la Agencia France Presse, los empleados del museo descubrieron el pasado martes, 22 de noviembre, que la vitrina que contenía las 450 monedas de oro celtas estaba rota y las piezas habían desaparecido.
Como confirmaron las autoridades locales, los ladrones habían dejado inutilizadas las líneas telefónicas y de Internet de toda la ciudad. En palabras del alcalde, Herbert Nerb, a la prensa local, “cortaron todo Manching. El museo es en realidad un lugar de alta seguridad. Pero todas las conexiones con la policía fueron cortadas. Se nota que fue un trabajo de profesionales”.
El robo supone una auténtica catástrofe para la ciudad bávara. La colección de monedas de oro era uno de los tesoros del Museo Celta y Romano de Manching. Las piezas habían sido descubiertas en 1999, datan del siglo III a. C. y, según la Policía, estaban valoradas en varios millones de euros.
Para el ministro de Ciencia y Arte de Baviera, Markus Blume, “la pérdida del tesoro celta es una catástrofe. Como testimonio de nuestra historia, las monedas de oro son insustituibles”.
El robo de las monedas celtas en Baviera es el último de una serie de atracos a museos de gran repercusión en Alemania. Hay que recordar que en 2017, unos ladrones perpetraron un audaz robo en el prestigioso Museo Bode de Berlín, en la llamada Isla de los Museos, llevándose la segunda moneda de oro más grande del mundo: la Hoja de Arce de oro, acuñada por la Royal Canadian Mint, de 100 kilos de peso.
Dos años más tarde, en noviembre de 2019, el escenario del robo fue la llamada ‘Bóveda Verde’ del Palacio Real de Dresde, de donde los ladrones se llevaron joyas y valiosos objetos del siglo XVIII, que estaban valorados en 114 millones de euros.
Entre las piezas robadas, que no han sido encontradas hasta ahora, estaba una espada con la empuñadura incrustada de diamantes y una pieza para el hombro en la que estaba engarzado un diamante de 49 quilates. Según los expertos, se trata del mayor robo de arte de la historia moderna.
Oroinformacion.com