Domingo 9 de noviembre de 2025

Roberto Cacciola en el Congreso: "El cobre es una realidad, no un potencial"

  • 15 de septiembre, 2025
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras fue muy claro en su presentación en el Congreso de la Nación

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado de la Nación, junto con la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, efectuaron una jornada sobre la situación de la industria minera.

En este marco, el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, se focalizó en los desafíos concretos que enfrenta el sector, entre ellos, el desarrollo del cobre, la Ley de Glaciares, la situación del oro y la plata y la minería no metalífera, el rol de los proveedores locales y la infraestructura.

Para Cacciola, Argentina debe dejar de referirse al cobre como un recurso potencial. “Tenemos que cambiar la definición: el cobre no es potencial en Argentina, es una realidad. Lo que es potencial es si lo vamos a desarrollar o no, pero los recursos minerales están. Tenemos seis depósitos de clase mundial muy avanzados y unos cuantos más que seguramente en los próximos años se incluirán en el mapa de los proyectos de cobre a desarrollar”, afirmó.  Y advirtió que seguir hablando de potencial confunde y retrasa decisiones clave para el desarrollo económico del país.

En relación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo definió como una herramienta indispensable para atraer capitales y garantizar seguridad jurídica. “La ley de inversiones mineras, que es una excelente ley, se incumplió sistemáticamente durante años y tuvo que aparecer el RIGI.”

Una de las afirmaciones más firmes fue la relacionada a la Ley de Glaciares y cómo sus imprecisiones afectan directamente al desarrollo de los proyectos. “El 75% de los proyectos de cobre necesitan que el tema glaciares se resuelva. No podemos seguir escondiendo esta realidad. Hay que ocuparse”. Y explicó que se la llama ‘Ley de Glaciares’, pero en realidad su texto se refiere a crioformas, un concepto mucho más amplio y que incluye formaciones que no cumplen una función hídrica significativa. “Todos estamos de acuerdo en proteger los glaciares” -reafirmó- y advirtió que esta ley es lo suficientemente confusa como para impedir cualquier tipo de actividad productiva, además de la minería.

Respecto a la situación del oro y la plata, el presidente de CAEM advirtió que, a pesar de los precios internacionales récord, la producción está en crisis por falta de reposición de proyectos. “Hoy tenemos un precio que duplica a los registrados en 2022 y comienzo de 2023. Si volviéramos a los precios de esa época, varios de los proyectos de oro y plata hoy no estarían produciendo, estarían fundidos. ¿Qué significa esto? Que hay que estimular la exploración. No hay otro camino, tanto de proyectos existentes como la posibilidad de nuevos proyectos para reemplazar lo que es inevitable.”

Por otra parte, también remarcó que “las comunidades tienen que ser las primeras beneficiadas de la minería, las provincias ocupan el segundo lugar, pero fundamentalmente tenemos que tener un criterio amplio que establezca que todo el país tiene que gozar los beneficios de la minería.”

Cacciola también reflexionó: “¿Vamos a pensar en la coyuntura o vamos a pensar en una minería a 100 años? Porque si hablamos de cobre tenemos que pensar una minería a 100 años. Hay que utilizar las herramientas que estén a mano: créditos internacionales, participación público-privada, definición clara de qué queremos del ferrocarril, de las rutas nacionales, de los beneficios que puedan extenderse más allá de la minería. Hay que utilizar un criterio amplio e inteligente para que la infraestructura empiece a desarrollarse.”

Y cerró reafirmando el compromiso del sector minero empresario con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida en las comunidades. “Nosotros no vamos a definir nada, pero no queremos que se siga postergando la posibilidad del desarrollo de muchas personas que están esperando en la minería una posibilidad concreta de mejorar su calidad de vida, de tener mejor educación, de tener mayores deseos de quedarse en sus localidades. Tenemos que plasmar esto de una vez por todas y creo que la responsabilidad es de todos.”

En el encuentro estuvieron presentes legisladores nacionales, autoridades provinciales y representantes sindicales, académicos y empresariales. El discurso completo de Cacciola y el resto de los oradores de la jornada está disponible en el canal oficial de YouTube del Senado de la Nación.

CAEM

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99