Martes 23 de septiembre de 2025

Rublo de plata de Rusia, Iván VI 1740: la moneda europea más cara, vendida por 3.600.000 euros

  • 18 de mayo, 2020
El 9 de octubre de 2012 el Hotel Hotel Savoy-Baur de Zurich, Suiza, fue testigo de la venta en subasta pública de la, hasta ahora, moneda europea más cara de la historia: un rublo ruso de plata de 1740 acuñado a nombre de Ioann Antonovich, el breve emperador Iván VI. La subastó la prestigiosa firma Sincona en 3.600.000 euros o alrededor de 3.858.890 dólares, más la comisión correspondiente. Su precio de salida fue de 250.000 francos suizos. por José María Martínez Gallego Tal y como citaban los gerentes de la casa de subastas suiza Sincona, esta pieza es la moneda de plata más valiosa de Rusia, junto con

El 9 de octubre de 2012 el Hotel Hotel Savoy-Baur de Zurich, Suiza, fue testigo de la venta en subasta pública de la, hasta ahora, moneda europea más cara de la historia: un rublo ruso de plata de 1740 acuñado a nombre de Ioann Antonovich, el breve emperador Iván VI. La subastó la prestigiosa firma Sincona en 3.600.000 euros o alrededor de 3.858.890 dólares, más la comisión correspondiente. Su precio de salida fue de 250.000 francos suizos.

por José María Martínez Gallego

Tal y como citaban los gerentes de la casa de subastas suiza Sincona, esta pieza es la moneda de plata más valiosa de Rusia, junto con el famoso rublo de Constantin. Una pieza de una extrema rareza que provenía de una colección privada.

La moneda rusa, acuñada a nombre del joven zar Iván VI, fue subastada el 9 de octubre de 2012. Comenzó la puja en un precio de salida de 250.000 francos suizos y terminó llegando a los más de 3. 600.000 francos, unos 3.200.000 euros o 3.858.890 dólares al cambio en aquellos momentos. Desde entonces ha sido la moneda más cara vendida en Europa. Los honorarios del comprador subasta oscilaban entre el 15 y el 20%, según el método de licitación, por lo que el precio mínimo se elevó a 4,14 millones de francos suizos, alrededor de 4.437.730 dólares estadounidenses.

La colección de la que formaba parte la moneda fue el mayor conjunto de monedas rusas que se subastó en casi un siglo, según afirmaba entonces la casa de subastas de Zurich.

La moneda fue emitida a nombre de Iván VI, cuyo nombre de pila fue el de Ioann Antonovich, sucesor de la emperatriz Anna, quien había muerto en 1740. Aunque el sobrino nieto de la emperatriz nunca reinó, se acuñaron monedas y patrones en su nombre. En 1741, Elizabeth (hija de Pedro I y prima de Anna) tomó el control. Ivan fue encarcelado; vivió durante 23 años como prisionero del estado antes de ser ejecutado después de un fallido intento de rescate.

Según la web de la Universidad de Yale, un decreto del gobierno ruso del 31 de diciembre de 1741 ordenó la acuñación de monedas a nombre de Ivan VI, que después de junio de 1745 fueron consideradas ilegales y los poseedores de las mismas sujetos a castigo.

La prueba del rublo de 1740 es, según Sincona AG, una de las dos monedas de plata rusas más valiosas.

Un número desconocido de dichas pruebas se encontraron en la Casa de la Moneda de San Petersburgo, de los cuales los investigadores han identificado a cinco piezas auténticas sobrevivientes.

El paradero actual de cada una de las cinco piezas no está claro. Hubo un tiempo en que dos ejemplares estuvieron en la colección del Gran Duque George Mikhailovich; la Institución Smithsonian posee una parte de su colección hoy, y otras partes de esa colección se vendieron en el mercado. Otro par de pruebas proceden del Museo del Hermitage en Rusia, que posee una vasta colección de monedas rusas. Una quinta moneda estuvo una vez en la colección del Gran Duque Konstantin Nikolaevich. La casa de subastas no pudo rastrear la pieza recién vendida en ninguna de estas colecciones citadas.

La casa de subastas suiza proporcionó un pedigrí parcial para la moneda, y dice que la pieza recién subastada se vendió por última vez públicamente durante la subasta de la casa Hess del 7 de noviembre de 1968, donde obtuvo 31.350 francos suizos, incluida una tarifa del comprador del 10 %.

La Colección Sincona contenía aproximadamente 10.000 monedas rusas de plata y cobre, lo que la convirtió en la mayor colección de monedas rusas que se vende desde 1917, según los subastadores.

"La calidad de las piezas es asombrosa. Además de grandes rarezas, la colección contiene al menos 300 monedas de prueba en perfecto estado y con una pátina lustrosa y antigua", según afirmaba Sincona en su catálogo de subasta.

Dicho catálogo ofrecía los siguientes datos técnicos del rublo de Iván VI: "Prueba del rublo de 1740, acuñado en la Casa de la Moneda de San Petersburgo, con peso de 25,78 gramos. ¡Excesivamente rara y una de las monedas más deseables! Una de las mayores rarezas rusas. La moneda de plata rusa más valiosa junto con el famoso rublo Constantin y una oportunidad única en la vida para comprar esta rareza más impresionante después de más de 40 años. Pequeña marca de coleccionista «A.T.» en el borde. Hermosa pátina y prácticamente casi sin circular.

Oroinformacion.com

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99