Viernes 12 de septiembre de 2025

Salta cayó a los últimos puestos entre los lugares atractivos para inversiones mineras

  • 11 de marzo, 2019
La prestigiosa encuesta anual del centro de estudios canadiense Fraser Institute entre empresas del sector ubicó a la provincia en el puesto 70 de 83 zonas disponibles para la explotación de minerales. En 2017, estaba en la mitad del ranking.
Pablo Ferrer Este año está previsto que entre en producción el proyecto Lindero en la Puna salteña, para la extracción de oro. Desde la Cámara de Minería de Salta vieron como un "revés" la abrupta caída de la provincia en el ranking que elabora cada año el centro de estudios canadiense Fraser Institute entre las principales empresas mineras del mundo y grupos de inversiones sobre los lugares atractivos para el desarrollo de proyectos de explotación de minerales. En el reciente informe de la consultora internacional, con referencia a 2018, Salta se ubica en el puesto 70 de 83 destinos atrayentes para los inversionistas. En 2017 y 2016, la provincia se ubicó en la mitad de la tabla y entre las mejores posicionadas de Sudamérica. En general, el descenso en las calificaciones, que ponderan cuestiones como tributaciones, seguridad jurídica, aspectos sociales y ambientales y potencialidad geológica, entre otras, se dio en todos los distritos mineros de la Argentina (el único país que cayó en el listado), pero en el caso de Salta llama la atención el tropiezo. "Resulta extraño el drástico cambio, si se toma en cuenta que los últimos anuncios de inversión que dieron a nivel nacional en minería ha salido de Salta y lo más interesante es que fueron muy diversificados en distintos tipos de minerías y de empresas. Sin embargo la encuesta deja un claro mensaje: para el inversor unos de los temas más importantes es la estabilidad y previsibilidad", señaló Facundo Huidobro, presidente de la Cámara minera local. Otro de los puntos que midió la encuesta Fraser es sobre la percepción que tienen los empresarios sobre la política minera en los lugares donde podrían llevar o llevan adelante sus inversiones. En ese aspecto Salta también tuvo un fuerte traspié. De ocupar el puesto 38 de 91 en 2017 y el 29 de 104 en 2016, la Provincia pasó el año pasado al número 51 de 83 en el índice de percepción de la política. Según consigna el estudio internacional, los encuestados expresaron con respecto al entorno político salteño "mayor preocupación por la estabilidad política de la provincia, incertidumbre con respecto a la administración, interpretación o cumplimiento de las regulaciones existentes y sobre acuerdos socioeconómicos y condiciones de desarrollo comunitario". Más exigencias Huidobro consideró que la mala valoración de Salta entre los inversores se debe a un cambio de expectativas. "El sector minero salteño pasó de un escalón otro, de la exploración minera y la búsqueda de proyectos al desarrollo de los mismos con la construcción y producción. Esto genera nuevas y mayores exigencias por parte del grupo inversor, por lo tanto es necesario trabajar muchísimo en infraestructura, principalmente caminos y energía. En todo lo demás, Salta se mantuvo muy bien en la encuesta en cuanto a regulaciones, medio ambiente y la parte social", dijo el dirigente empresarial. "Salta se encuentra en otra etapa, comparada con años anteriores donde las exigencias del inversor solo se orientaba a la actividad prospectiva y exploratoria", agregó Huidobro. Expectativas Tal como indicó Huidobro, en Salta están puestas gran parte de las expectativas de desarrollo minero para los próximos años en el país, sobre todo en la explotación de litio. La provincia cuenta con más de 50 proyectos de extracción de ese mineral en desarrollo, de los cuales dos están en fase avanzada para estar en producción dentro de dos años: Salar del Rincón, a cargo de Rincón Mining, y el proyecto en los salares Centenario y Ratones, donde el grupo francés Eramet anunció que empezará a construir este año las instalaciones de su mina. Por otro lado, a fines de este año está previsto el inicio de la producción de la primera mina metalífera a cielo abierto de la provincia, con la explotación de oro en Lindero, a 75 kilómetros al noreste de Tolar Grande. El Tribuno, Salta
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99