Miércoles 5 de noviembre de 2025

Salta: Comenzará la construcción de la segunda etapa de la plaza de Salar de Pocitos

  • 29 de octubre, 2021
El anuncio de la obra se realizó durante un encuentro entre emprendedores de los pueblos originarios nucleados en Caprosemitp y empresas del sector minero. Vea la carta de intención

 

Comenzará la construcción de la segunda etapa de la primera plaza del Salar de Pocitos, en el departamento Los Andes. Hablar de una plaza como lugar de encuentro entre vecinos y en el que los chicos puedan recrearse tal vez resulte común en gran parte de la provincia y el país, pero es toda una novedad en las comunidades de la Puna, donde estos espacios prácticamente no existen.

El anuncio fue realizado durante una reunión entre la Comisión Directiva de la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna, representada su presidenta Mariela Martínez, y vicepresidente, Luis Vacazur; el titular de Panedile Argentina, Hugo Dragonetti; Martín Butigliengo de BBC Minería S.A. y Augusto Dalborgo de Norte Áridos.

El encuentro, tuvo como objetivo fortalecer la relación entre los proveedores mineros de la Puna y las empresas del sector. Este tipo de articulación institucional apunta a afianzar y consolidar a las pymes de los pueblos originarios como actores de la actividad minera, profesionalizando y elevando los estándares conforme a las demandas.

En la actualidad de desarrolla en la localidad de San Antonio de los Cobres una formación profesional para emprendedores con el objetivo de sumar nuevos servicios y lograr una verdadera inclusión e integración de las comunidades con las actividades económicas que se desarrollan en la región.

    En la actualidad de desarrolla en la localidad de San Antonio de los Cobres una formación profesional para emprendedores con el objetivo de sumar nuevos servicios y lograr una verdadera inclusión e integración de las comunidades con las actividades económicas que se desarrollan en la región.

 Los organizadores destacaron, que la cadena de valor de la minería incluye todo, desde la extracción de la materia prima hasta la entrega de los productos a los clientes, “es la columna vertebral de esta industria. Las empresas que gestionan los distintos componentes de este ecosistema empresarial pueden establecer una fuerte y significativa ventaja competitiva y creación de valor”, dijeron. En dicha cadena conviven actores de distintos tamaños y jurisdicciones. Es decir, tanto los grupos empresarios que actúan a nivel nacional, otras organizaciones que actúan provincialmente y las pymes que prestan servicios en una región determinada, en este caso en la Puna. Allí radica la importancia del trabajo mancomunado entre estos actores, que permite un desarrollo integral e inclusivo generando más y mejores oportunidades laborales y de inclusión social, fortaleciendo las capacidades productivas, organizativas y tecnológicas de una región. En el caso de Caprosmitp, cuenta con más de 50 empresas compuestas enteramente por proveedores provenientes de distintas comunidades originarias de la Puna en diversos servicios turísticos y mineros.

Carta intensión

Durante el encuentro, las partes firmaron una carta intensión, con el objetivo de es establecer las bases y líneas de trabajo. En primer lugar manifestaron la predisposición de intercambiar información con vistas a identificar oportunidades de negocios para sus representados en el sector de la minería y de planificar y ejecutar un Programa de Responsabilidad Social Empresaria que tenga como beneficiarios a los habitantes de la Puna. También manifestaron que las actividades y proyectos conjuntos que decidan concretar serán objeto de protocolos adicionales a convenios de cooperación que se suscriban. En ellos se fijarán las características y condiciones de la actividad o proyecto a realizar, su objeto, plazo de ejecución, responsables por las partes, forma de financiamiento toda otra condición o circunstancia que se estime necesaria.

 

CARTA INTENCIÓN

CAPROSEMITP ARGENTINA, representada en este acto por su presidenta Mariela Luisa Martinez, DNI 38.036.204, con domicilio legal en Belgrano N° 01 de la Localidad de San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta, PANEDILE ARGENTINA SAICFEI. representado en este acto por su presidente Hugo Dragonetti (h), DNI …., con domicilio legal en Torre Brunetta, Suipacha 1111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, BBC S.A. representado en este acto por su socio gerente Martín Buttigliengo, DNI ….,  con domicilio legal en Luxemburgo 3423 de la Ciudad de Córdoba, y NORTE ÁRIDOS S.R.L. representado en este acto por su socio gerente Augusto Dalborgo, DNI 38.036.204, con domicilio legal en Belgrano N° 01 de la Ciudad de Salta.

Visto que:

             Que CAPROSEMITP ARGENTINA como cámara empresaria regional con actuación en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca y que nuclea a empresas proveedoras de servicios en el sector minero, tiene una mirada federal e integrativa sobre el desarrollo de las mismas.

             Que las empresa firmantes de este acuerdo son organizaciones con una gran trayectoria en la obra civil, pública y privada, a nivel nacional y provincial.

             Que la responsabilidad social empresaria es un eje central en la política de cada una de las organizaciones firmantes, habiendo desarrollado cada una de ellas y en lo particular acciones de bien público con fuerte impacto en comunidades de todo el país.

Las partes manifiestan lo siguiente:

OBJETIVO.

El objetivo de esta carta intención es establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas entre los participantes desde el momento de la firma de la presente.

DECLARACIÓN DE INTENCIÓN

PRIMERO: Las partes declaran su intención de intercambiar información con vistas a identificar oportunidades de negocios para sus representados en el sector de la minería y de planificar y ejecutar un Programa de Responsabilidad Social Empresaria que tenga como beneficiarios a los habitantes de la Puna.

SEGUNDA: Las actividades y proyectos conjuntos que decidan concretar las partes serán objeto de Protocolos Adicionales a convenios de cooperación que se suscriban. En ellos se fijarán las características y condiciones de la actividad o proyecto a realizar, su objeto, plazo de ejecución, responsables por las partes, forma de financiamiento y toda otra condición o circunstancia que se estime necesaria.

TERCERA: Las partes se comprometen a mantener comunicación expedita e intercambio de información necesaria  para la consecución de los apartados anteriores.

 

En prueba de conformidad se firman cuatro (4) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la Ciudad de Salta a los 28 días del mes de Octubre del año 2021.

El Tribuno/Once Diario

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99