Domingo 12 de octubre de 2025

Salta: con presencia minera el "Carnaval más alto del mundo" deslumbró a los visitantes en la Puna

  • 22 de febrero, 2018
El Tribuno
Se desarrolló con gran éxito la segunda edición del Festival Carnaval de la Puna, con la presencia de gran cantidad de turistas y vecinos de San Antonio de los Cobres y otras localidades del altiplano.
En un escenario imponente desfilaron comparsas, copleros, agrupaciones y bandas musicales. Los pasajeros del Tren a las Nubes pudieron descender hasta el pie del viaducto para compartir el "Carnaval más alto del mundo", como lo denominaron los organizadores, por tratarse de un lugar emblemático de la localidad de la Puna salteña, ubicado a 4.220 metros de altura, elegido para realizar este evento con fines solidarios. Se trata del viaducto La Polvorilla, el más conocido de los puentes ferroviarios por donde transita el Tren a las Nubes. Con el colorido y la alegría que caracteriza a los pueblos andinos, se llevó a cabo este festival del carnaval de la Puna al pie del puente La Polvorilla. La apertura se hizo en horas del mediodía con la ceremonia de homenaje a la Pachamama, y pedido de permiso para comenzar este evento carnavalero, un rito tradicional de los pueblos de la Puna salteña. El mismo contó con la presencia de autoridades y representantes de los sectores turísticos y mineros de la Provincia y de la Nación. Del acto de apertura participaron, entre otros, el intendente Leopoldo Salva, el presidente de Caprosemitp (entidad organizadora), Luis Vacazur; el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Lic. Facundo Huidobro; el secretario de Minería de la Provincia, ingeniero Daniel Blasco, concejales, funcionarios municipales, turistas y pueblo en general. En un escenario imponente desfilaron comparsas, agrupaciones y copleros, también actuaron bandas y artistas locales que coparon la atención de turistas y lugareños, tal es el caso de la presentación del juvenil grupo "Los Carnavaleros de Puna" y el cierre a todo ritmo de Wily Campero y toda su banda. Este año la fiesta quedó corta para los visitantes que llegaron en el tren, ya que se dispone de poco tiempo de estadía; de igual manera el evento se extendió por varias horas hasta entrada la noche. Los organizadores indicaron que el principal objetivo fue dar a conocer y promocionar la cultura de las comunidades originarias de la Puna plasmada en el carnaval, mediante una propuesta diferente y original, en la cual los turistas pudieron interactuar con los artistas e integrantes de las comunidades originarias. Delicias regionales Para los asistentes que participaron de este particular festejo se montó un buffet con platos autóctonos como asado de cordero, tortillas a la parrilla, papas andinas, choclo, habas, queso de cabra, platos a base de quinoa y anchi. Cabe destacar que no se cobró entrada para participar de la fiesta carnavalera, pero sí se vendió un bono contribución por el valor de $100. Todo lo recaudado fue donado al Cuerpo Infantil de la Policía de San Antonio de los Cobres. El festival fue organizado de manera conjunta entre la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna e instituciones intermedias. El mismo contó con el apoyo de los municipios de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. El intendente Leopoldo Salva agradeció a todos los que participaron de una forma u otra de este evento: "Quiero destacar algo importante y felicitar a la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna, que es gente nuestra, de esta zona y que son pequeños empresarios que han logrado hacer un emprendimiento y salir adelante, porque creo que este es el modelo a seguir, emprender y no quedarse con los brazos cruzados". Agregó: "Este evento está encabezado por ellos y también por los vecinos que pusieron su granito de arena para que se haga posible, muchas manos solidarias, porque fue a beneficio de una institución muy importante para la contención de los niños y jóvenes puneños, como lo es la Policía Infantil de San Antonio". "A este festival lo hicimos en el viaducto, porque para nosotros este lugar es un ícono de la Puna, es un monumento a la ingeniería ferroviaria y forma parte de nuestra vida aquí en San Antonio. Hacerlo aquí es algo mágico, porque es un lugar emblemático que nos identifica, a nosotros y a Salta mundialmente", detalló Salva. Una fiesta que se consolida El intendente Salva comentó: "Esta es una gran iniciativa que estamos apoyando entre los municipios de la zona, porque tenemos la seguridad de que se irá consolidando en uno de los grandes eventos cultural y artístico de nuestra Puna". Por su parte, Luis Vacazur, en representación de la organización del festival, expresó: "Los turistas del Tren a las Nubes pudieron descender hasta el viaducto, donde compartieron comidas típicas regionales y disfrutar del carnaval". Además, Vacazur puntualizó que este festival no es para nada parecido a los tradicionales. "Fue dinámico, participativo, no fue el festival común porque los espectadores pudieron participar del ritual del suri, la Pachamama, del canto de coplas, fueron partícipes de ponerle la coca al mojón de la Pachamama, y todo esto genera en el visitante un recuerdo inolvidable", explicó.

El Tribuno

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99