Sábado 23 de agosto de 2025

Salta Construcción y minería, con mejor proyección de empleo registrado para el próximo año

  • 27 de diciembre, 2021
Se podrían aumentar unos 3.000 empleos registrados entre directos e indirectos en el sector minero.

 

El turismo está terminando un muy buen año de recuperación, pero afirman que en el 2022 hay mucha incertidumbre.

Martín Rodríguez

La minería tendrá un crecimiento en el empleo formal por la construcción de varios proyectos de litio.

El indicador del desempleo en la provincia tuvo una baja significativa. Ya sea por efecto rebote o recuperación de la economía, lo real es que, según el Indec, en Salta bajó el desempleo. La tasa en tercer trimestre de 2021 arrojó 7%, mientras que en el mismo período de 2020 fue de 10,9%.

En la capital salteña y alrededores son 21 mil las personas que buscaron trabajo entre julio y septiembre. Son diez mil menos que las que se habían registrado el año pasado, cuando había restricciones, aunque intermitentes. En el tercer trimestre de 2020 eran 31 mil las personas desocupadas.

La tasa de empleo en ese período subió dos puntos: pasó de 40 a 42. En cantidades, son 271 mil las de personas ocupadas contra 255 mil. En algunos sectores, como la minería y la construcción, hay buenas expectativas y creen que esa tendencia se va a mantener durante el 2022. Sin embargo, particularmente en el turismo, la incertidumbre domina el ánimo de los empresarios relacionados a esta actividad.

El presidente de la Cámara de la Minería, Carlos Ramos, afirmó que la expectativa laboral dentro del sector es muy buena. La minería se podría aumentar unos 3.000 empleos registrados entre directos e indirectos el año que viene.

"Es una proyección, es un potencial y ojalá que sigan funcionando otras cosas. Para ser realistas, creo que en minería en Salta podés proyectar unos 3.000 empleos en 2022, además de los que hoy tenemos", afirmó. Se estima que en 2020, en la minería, entre empleo directo e indirecto en Salta, la cantidad de trabajadores rondó en 24 mil empleos.

"Lo que te puedo decir con seguridad es que Eramine anunció la construcción de su proyecto en a partir de enero de 2022 y anunciaron unos 300 puestos directos y unos 600 indirectos. Es decir, el año que viene y el próximo implica un aumento de 900 personas por año en empleo registrado. Creo que estamos hablando de que el año que viene tenemos cuatro proyectos de litio en marcha. No está mal pensar en que los otros tres proyectos tengan una proyección así", expresó Carlos Ramos.

Otro dato interesante que aporta el sector es que con la aplicación de la Ley de Promoción Minera va a garantizar que entre el 50 y el 70% de la facturación o de los gastos de construcción de plantas va a favorecer a proveedores locales en Salta.

"Así que ahí tenés garantizado otro impacto más. Antes hablamos del impacto en el empleo, ahora hablamos del impacto en la contratación de proveedores, que me imagino va ampliar el empleo de esos proveedores. Estamos hablando de cientos de millones de dólares, que el 50% se va a proyectar o se o se va a ir hacia proveedores salteños. Así que la perspectiva de la minera en Salta, siendo realistas, es muy buena en plata, en dólares, en facturación de proveedores y en el empleo registrado. La expectativa es muy buena en base a lo que yo te mencionaba del litio", remarcó el presidente de la Cámara.

Lo que sigue esperando el sector es la posibilidad de que se abra la puerta a los grandes proyectos de cobre en la provincia. Según Carlos Ramos, el cobre tiene un volumen inmenso y hoy en país por lo menos hay cuatro proyectos en que son enormes, con inversiones enormes. "Estamos hablando de que cada proyecto es una inversión por lo menos de unos 3.500 millones de dólares. Y estos no son expectativas, potencial, perspectivas, son proyectos que de darse las condiciones desde la legislación del gobierno necesarias, se tomaría la decisión de construcción. Por supuesto que cuando yo digo 3.500 cada construcción de una mina de cobre, eso está distribuido en unos cuatro años, pero imagínate el impacto de ese gran volumen de inversión que te genera el cobre", expresó el referente de la Cámara Minera.

La construcción

La construcción en Salta ya muestra niveles de la prepandemia. En septiembre, último dato disponible, se registraron 7.534 trabajadores formales en las obras salteñas. Para encontrar un número similar hay que remontarse a julio de 2019.

Por estos datos, hay buenas expectativas dentro del sector gracias a una paulatina recuperación de las actividades económicas, luego de la debacle causada por las primeras restricciones implementadas contra el coronavirus en 2020.

Desde la Cámara de la Construcción afirmaron a El Tribuno que dentro de las empresas constructoras hay perspectiva de seguir incorporando obreros a las construcciones.

“Hay un panorama esperanzador para el sector ya que se están realizando importantes y variados llamados a licitaciones, que van a derivar en adjudicaciones de obras y firmas de contratos, tanto a nivel provincial como municipal, lo que nos va a llevar a incrementar el flujo de personal. Es por eso que las expectativas son las mejores, y vemos con mucha esperanza el 2022”, expresaron desde la Cámara.

Desde la entidad afirman que esa gran cantidad de licitaciones y adjudicaciones que hay actualmente en curso, les va a garantizar a las empresas que se reactive la obra pública.

“Creo que la pandemia ha sido superada en el sector por eso no vemos como algo que nos pueda afectar. Sí es importante la fluctuación del dólar, puesto que los principales insumos de la construcción como son el acero, cemento, PVC, aluminio y cobre acompañan la valuación del dólar, y eso puede incrementar el precio y generar demora en la entrega de los materiales”, destacaron.

Aunque el turismo está viviendo un auge por programas del Gobierno nacional y el boom del turismo interno, la pandemia sigue siendo una amenaza que crea incertidumbre dentro del sector.

Gustavo Di Mécola, presidente de la Cámara de Turismo, considera que todavía están en “medio de la transición” respecto a la pandemia y los empresarios tienen la esperanza de comenzar a contratar empleados, pero la verdad que todavía no tienen la certeza de lo que va a pasar después de Semana Santa.

“No sabemos si vamos a estar con una variante nueva de coronavirus, es por eso que tememos que ir muy con pies de plomo. Como hay movimiento tenemos que empezar a tomar gente, pero por ahora tenemos que ser prudentes y sabemos que no es el momento de salir a tomar gente. Es por eso que nos tenemos que arreglar con lo que tenemos para mantener el gasto fijo, con lo menos posible y empezar a ver cómo se empieza a perfilar”, expresó.

Dentro del sector no pueden tener una proyección porque el turismo está muy inestable y en los próximos tres meses todo puede cambiar. El empresario expresó que el programa nacional Previaje fue buenísimo, pero cuando finalice no se sabe qué pasará. “Hay mucha incertidumbre hasta después de Semana Santa”, agregó.

“Todo va tan rápido y la inestabilidad económica del país es tan grande que te lleva a ser muy prudente como empresario. Estamos en un contexto mundial con la pandemia que el problema no es solo para nosotros. Por ejemplo, una decisión de Brasil nos afecta de forma directa”, finalizó.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Modal Gojek Rp50.000, Menang Jackpot Mahjong Ways Ratusan Juta Ini Rahasia Pola Jitu yang Dipakai
Bukan Tambang Emas Pola Mahjong Ways Ini Redefinisi Kemenangan Tembus RTP Tertinggi di Industri Game
Heboh Driver Ojol Sabet Jackpot Mahjong Ways 2 Senilai Rp352.000.000, Bongkar Trik Spin-nya di Sini
PT IWIP Punya Emas Mahjong Ways Punya RTP Tinggi Temukan Metode Jitu untuk Raih Bonus Terbesar
Motor Bekas Aerox Jadi Saksi Bisu Mahjong Wins 3 Berikan Berbagai Bonus Menarik Hingga Tembus Jackpot Rp256 Juta
Jangan Sampai Ketinggalan Ini Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Disebut-sebut Mirip Analisis Harga Nikel di PT INCO
Panduan Mahjong Wins Dari Ojol Modal Kecil Kini Jadi Miliarder Berkat RTP Tertinggi dan Formasi Jitu
Mahjong Ways 2 Kalahkan Harta Tambang Batu Bara Ini Trik Jitu yang Bisa Berikan Jackpot hingga Rp194.365.000!
Viral Driver Gojek Temukan Rahasia Pola Jitu Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Spektakuler Ratusan Juta Rupiah
Motor Bekas NMAX Lunas Ini Dia Langkah-Langkah dan Pola Jitu Mahjong Wins yang Mengubah Nasib Driver Ojol Jadi Miliarder
Immanuel Ebenezer dan Mahjong Ways Mengapa Pola Bonus Terbesar Ini Perlu Anda Ketahui di Tengah Berita Terkini
Bukan Hanya OTT KPK Mahjong Ways Pun Punya Pola Jitu Bongkar Rahasia RTP Tertinggi untuk Raih Kemenangan Maksimal
Kasus Wamenaker dan Mahjong Ways Benarkah Ada Hubungan Antara LHKPN dan Trik Spin Jitu
Berita Terkini Setelah OTT Wamenaker Kumpulan Trik Mahjong Ways Ini Mendadak Viral
Mahjong Wins Redefinisi Kemenangan Pelajaran dari Kasus Immanuel Ebenezer untuk Meraih Bonus Terbesar
Profil Immanuel Ebenezer dan Panduan Mahjong Wins 3 Langkah-Langkah Menguasai Industri dan RTP Tertinggi
Wamenaker Ditangkap KPK Bonus Mahjong Ways Meningkat Analisis RTP Terbaru Setelah Berita Menghebohkan Ini
Dari Kemenaker hingga Mahjong Bagaimana Immanuel Ebenezer Menginspirasi Metode Jitu untuk Raih Kemenangan
Noel Ebenezer dan Mahjong Ways 2 Benarkah Formasi Khusus Ini Menjadi Trik Spin Paling Ampuh Saat Berita OTT KPK Muncul
OTT Wamenaker Immanuel Ebenezer Temukan Rahasia Pola Mahjong Ways yang Memberikan Berbagai Bonus Menarik di Tengah Isu Hangat
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99