Sábado 10 de mayo de 2025

Salta: "Cuando el litio no tenía valor, los gobiernos nacionales miraban con indiferencia la región"

  • 17 de junio, 2021
Emprendedores y empresarios de los pueblos originarios miran con preocupación el proyecto de nacionalización del recurso, y temen que los perjudique.

 

Los proveedores mineros de los pueblos originarios se expresaron respecto del proyecto legislativo de nacionalización del Litio. Aprovechando la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia, quisieron poner en claro su postura y manifestaron en un comunicado, que se trata de un mineral que adquirió gran protagonismo por estos tiempos debido a “la potencialidad que tiene su explotación para el desarrollo económico y social. Es un recurso que siempre estuvo en la Puna, en los salares. Los pueblos que habitamos la región desde hace siglos y cuando este mineral no era percibido como objeto de valor económico, sentimos que desde los distintos gobiernos nacionales miraron con indiferencia a la región”.

Los miembros de este sector agrupados en Caprosemitp, explicaron que “el sector privado desde la minería, vino a reactivar la Puna. A través de los distintos proyectos y con la llegada de inversores internacionales, se generaron miles de puestos de trabajo directos e indirectos. A través del dictado de leyes se protegió a los proveedores salteños, dándoles prioridad en las contrataciones para que el impacto económico de este desarrollo sea en beneficio de las miles de familias mineras”.

Recordaron, además, que la explotación del litio permitió generar infraestructura vial, tendido de red eléctrica, redes de agua y obras de vital importancia para para vida de los habitantes de una zona, hasta entonces “postergada y olvidada”.

Cómo Cámara manifestaron su preocupación por la iniciativa legislativa, que “tiende a desalentar la inversión y por ende a causar un impacto negativo en nuestras comunidades. Creemos que la seguridad jurídica, la estabilidad económica y el establecimiento de reglas claras en materia impositiva son claves para una minería sustentable, que se vuelque a las comunidades y genere más puestos de trabajo, más inclusión, más oportunidades para todas y todos”.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99