Miércoles 5 de noviembre de 2025

Salta/De empleado a jefe: camino de un emprendedor minero

  • 12 de septiembre, 2021
Pablo Spiess contó cómo fue el crecimiento de su empresa de servicios logísticos de transporte. Una muestra de las oportunidades que genera una industria que se hace fuerte en Salta.

 

Por Pablo Ferrer

"La minería es una pasión". Pablo Spiess no se habría imaginado decir esa frase hace unos 20 años atrás, cuando se especializaba en el área de comunicaciones del Ejército en Tucumán. Fue en esa época que su vida cambió al enterarse de una convocatoria de la minera Alumbrera, que buscaba operador de central de comunicaciones para esa explotación metalífera, una de las primeras a gran escala del país, que funcionaba en Catamarca.

"Ahí pedí una licencia en el Ejército para probar lo que es la minería y me enamoré de ella", contó a El Tribuno el teniente en situación de reserva al relatar sus inicios en esa actividad, por la que comenzó como contratista, siguió como empleado y hoy, después de un camino que lo llevó por varias provincias, se convirtió en uno de los principales proveedores de servicios de logística de transporte para las mineras.

Su historia no es solo la de un emprendedor, sino también una muestra de las oportunidades que puede generar una industria que empieza a hacerse fuerte en Salta. De hecho, la empresa que Pablo Spiess tiene con un socio, TransMining, está radicada en esta provincia.

"Apostamos a Salta porque desde acá se va a desarrollar la región, no sé en qué plazo, pero en algún momento llegará a ser lo que todos los que hacemos minería imaginamos: un centro minero muy importante para el país", dijo el empresario de 41 años, hijo de metanenses, y que en la actualidad reside con su familia en Salta.

Inicios

A través de su trayectoria laboral pudo conocer cómo fueron cambiando las localidades donde se asentaron los proyectos mineros en distintas provincias. Vio el progreso que hubo en Santa María y Belén por Alumbrera, por ejemplo, y se sorprendió con la gran evolución que tuvo San Juan a través de la minería. También trabajó en Santa Cruz, en el yacimiento Cerro Negro y fue testigo de la construcción de la primera mina a cielo abierto de oro en la Puna salteña, el proyecto Lindero.

Pero todo comenzó en Catamarca. "Empecé como contratista trabajando en el turno noche en la central de comunicaciones de Alumbrera", recordó. Por esa área pasa todo lo que el empleado minero necesita, desde el transporte, el alojamiento, la alimentación y, principalmente, está a cargo del manejo de las emergencias por accidentes que pueden ocurrir en la mina.

Esa experiencia, sumado a su formación en el Ejército (con una estructura organizativa similar al de una minera), lo llevó al área de administración de la misma empresa, ya como empleado, y ahí trabajó en la logística del personal, coordinando los traslados aéreos y terrestre para los trabajadores.

"Teníamos que coordinar todo el movimiento con la característica particular que era en alta montaña. No fue fácil. Se hacían 9 vuelos por día, con tres aviones", señaló Spiess.

Trabajó en la Alumbrera 9 años y 3 meses. Dejó su puesto luego del nacimiento de su hija. "Empecé a tener esa necesidad de compartir más tiempo con la familia y ahí llegué a un acuerdo con la empresa. Bajé y me pasaron cosas como buscar trabajo fuera del ámbito minero y quedar sobrecalificado", relató.

Fue entonces cuando se decidió a estudiar abogacía (adeuda cuatro materias para recibirse) y también Recursos Humanos (le quedan seis materias).

"Si bien no me recibí (de abogacía adeuda cuatro materias y Recursos Humanos, seis), mancomuné todo ese esfuerzo y me salió una propuesta laboral en la mina Cerro Negro, en Santa Cruz, que recién arrancaba, pero no pude adaptar a la ciudad y al frío. Me volví para Tucumán y empecé a trabajar en una cadena de supermercados, en calidad de gerente de Recursos Humanos, estuve ahí varios años hasta que dije que quería ser mi propio jefe", continuó Pablo Spiess.

Nuevo comienzo

"Ser mi propio jefe fue muy difícil, porque de ser el tercero en línea en una empresa importante renuncié y puse algo que no tenía nada que ver con todo lo que había hecho: puse un lavadero de auto. Empecé con uno y después tuve tres", contó el emprendedor. Pero lo que es su vocación volvió a convocarlo.

En ese momento empezaron a hacerse realidad varios proyectos mineros en Salta y su nombre comenzó a mencionarse.

"Muchos de los que fueron compañeros de Alumbrera pasaron a ser mandos medios y superiores en estos proyectos mineros y me llaman de una mina, me ofrecen una posición laboral, pero no llegué a conseguir el roster (días de trabajo y descanso) que pedía", señaló. Aún así, insistieron, y empezó a trabajar como proveedor minero, desde el área de logística para esa empresa.

"Empecé con una camioneta y en cuatro meses ya teníamos seis. Las necesidades de la empresa cada vez eran más grandes y eso que estábamos con un solo cliente”, dijo.

Fue un trabajo arduo, era hacer huella y a la vez cuidar el medio ambiente, no podías pasar por el medio del salar con un equipo de 20 mil kilos, más allá del equipo, el chofer y las temperaturas.

“Esa fue la primera empresa con la que arranqué con la minería, después me tomé un descanso por el fallecimiento de mi mamá, vendí toda la empresa, pero volvieron a llamarme y es cuando se crea TransMining”, siguió Spiess.

Oportunidad

Al poco tiempo de arrancar con la nueva empresa llegó la COVID-19 al país y lo que fue catastrófico para la mayoría de las pymes, en su caso pasó lo contrario.

Su servicio y experiencia de logística fue vital para lograr las evacuaciones que se pedían, por la emergencia sanitaria de la pandemia, de los yacimientos de la Puna salteña y lo mismo ocurrió cuando volvieron a activarse esos proyectos.

“Fue una experiencia muy grata y hubo un avance muy grande de la empresa, que de tener cuatro clientes en Salta pasamos a tener 14 clientes mineros en el país”, destacó Pablo Spiess.

“Teníamos días cuando había una camioneta en La Quiaca, otra en Río Gallego, otra en Ezeiza y en San Juan. Fue así que tomando las medidas necesarias de seguridad y protocolo contra el COVID nosotros tuvimos un solo caso de coronavirus en 576 mil kilómetros recorridos en 10 meses, con 790 personas transportadas”, resaltó.

En la actualidad su empresa cuenta con 15 empleados, quienes son de Salta capital, San Antonio de los Cobres, Humahuaca y Tucumán.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99