Martes 5 de agosto de 2025

Salta: El desarrollo productivo: un pilar para el crecimiento

  • 7 de febrero, 2020
Por Facundo Feres Nuestra provincia -al igual que muchas regiones de Argentina- tiene características tan favorables como deficientes. Su gran potencial productivo no se condice con los índices de pobreza. Las conclusiones de cómo llegamo

Por Facundo Feres

Nuestra provincia -al igual que muchas regiones de Argentina- tiene características tan favorables como deficientes. Su gran potencial productivo no se condice con los índices de pobreza. Las conclusiones de cómo llegamos hasta aquí pueden variar, pero de algunas cosas sí estamos seguros: de todos los sectores que componen el entramado productivo de Argentina, Salta es la mayor productora de pomelo y la tercera de limón. En el sector minero es la mayor productora de borato y litio.

En el agrícola es la segunda productora de tabaco, la principal productora de poroto, y la tercera de azúcar.

Si bien existen diversos condicionantes que dificultan el desarrollo económico de nuestra provincia (como la presión tributaria, la baja inversión en capital humano, la falta de seguridad jurídica, un marco institucional inestable, entre otros), sin duda uno es la distancia a los principales puertos.

Pese a que nuestra infraestructura vial presenta indicadores aceptables en relación con el NOA y al resto del país, la Provincia junto con la Nación aún deben enfocarse en seguir fortaleciendo los ramales del Ferrocarril Belgrano Cargas y el acceso a los puertos para impulsar la competitividad sectorial a partir de la reducción de costos y apertura de nuevos canales de comercialización.

Beneficios

Esto seguramente determinará la capacidad de captar tanto el mercado interno como externo, con productos competitivos y adaptados a las necesidades actuales. Dentro del mercado local, haciendo foco en grandes centros de consumo y en mercados externos y regionales, a través de la detección de nichos y adaptación a condiciones de demanda.

Es necesaria una visión que avance más allá del patrón tradicional Norte-Sur y promueva la articulación con países de la región, para su captación de mercado o bien -para- a través de ellos llegar a mercados extrazona.

Según ProSalta, las exportaciones de Salta están concentradas mayormente en Brasil, China, Estados Unidos, Bélgica, Argelia, Turquía, Vietnam, España y Chile.

Asimismo, dada la estructura económica con que cuenta la provincia en la que predominan medianas y pequeñas empresas, el acceso a un servicio logístico eficiente constituye una condición necesaria para incrementar su competitividad productiva.

La dispersión espacial de la producción y los bajos volúmenes relativos generalmente encarecen los servicios de transporte, dificultando el acceso a los mercados.

Hace no mucho tiempo la Bolsa de Comercio de Rosario publicó un estudio donde concluye que el costo de transportar granos en camión desde Salta hasta los puertos del Gran Rosario es casi 21 veces más que enviarlos a China.

"Desde Joaquín V. González, hasta los mencionados puertos locales, con un recorrido de 1.150 kilómetros, tiene un costo de US$ 41,6 por tonelada. En tanto, el flete marítimo desde las terminales de Rosario hasta los puertos de China tiene un costo de US$ 37 por tonelada, ubicando así la erogación por flete marítimo internacional por debajo de la que requiere el flete camionero interno", según detalla el estudio.

El Belgrano Cargas

Según el Ministerio de Transporte de la Nación, el impacto de la recuperación de las vías del Belgrano Cargas -en los últimos 4 años-, junto con la incorporación de nuevo material rodante y las mejoras en gestión y tecnología, hoy el tramo de desde Joaquín V. González hasta Timbúes (Gran Rosario) se redujo a 8 días, contra los 18 que tardaba en 2015, y llegará a 2 para fines de 2020 si la actual gestión continúa las obras.

Además, en 2019 la carga transportada se duplicó con respecto a 2015: el corredor pasó de transportar 411.324 a 883.176 toneladas.

Hasta diciembre de 2019 el ferrocarril que une el noroeste de nuestro país con los puertos de exportación del Gran Rosario ya tenía 900 kilómetros de vías renovadas en cinco provincias: Salta, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe.

Hoy el tren ya transporta el triple de volumen que en 2015 y en la mitad de tiempo. Las obras generaron 3.700 empleos desde su inicio.

Por otra parte, el aeropuerto internacional Martín Miguel de Gemes de Salta constituye un nodo del norte argentino para los vuelos nacionales e internacionales de personas. Este aeropuerto es el séptimo con mayor cantidad de movimiento de pasajeros del país . Para mejorar su terminal, pistas y estacionamiento se efectuó una inversión de $1.279.000.000.

Por el bien de nuestras economías regionales, es necesario continuar con esta reactivación y así facilitar el ingreso de los productos salteños al mundo.

El sector primario

Como describí al principio, la provincia cuenta con una estructura productiva concentrada principalmente en el sector primario (agropecuario, minero e hidrocarburífero) y ha desarrollado una industria ligada justamente a estos sectores (alimentos y bebidas, tabaco, industria química y refinería).

En cuanto a los servicios, Salta ha logrado potenciar al turismo y posicionarse tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los principales desafíos, sin duda, será potenciar también los servicios basados en el conocimiento.

El Tribuno

Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99