Sábado 5 de julio de 2025

Salta: Eramet negocia un crédito para producir litio en la provincia

  • 9 de diciembre, 2019
La empresa francesa planea invertir 600 millones de dólares en el proyecto Centenario-Ratones. Eramine Sudamericana negocia con bancos multilaterales parte del financiamiento que necesita para la explotación del salar Centenario-Ratones y la construcción de una planta de carbonato de litio en la provincia de S

La empresa francesa planea invertir 600 millones de dólares en el proyecto Centenario-Ratones.

Eramine Sudamericana negocia con bancos multilaterales parte del financiamiento que necesita para la explotación del salar Centenario-Ratones y la construcción de una planta de carbonato de litio en la provincia de Salta, afirma su CEO, Daniel Chávez Díaz.

En una entrevista exclusiva con Desarrollo Energético, el directivo sostiene que la unidad local de la minera francesa Eramet está en conversaciones con la Corporación Financiera Internacional (CFI), entre otras entidades, para obtener el fondeo y que las negociaciones están avanzadas en un 70%.

Eramine Sudamericana espera respaldar con créditos entre el 50% y el 60% (300-360 millones de dólares) del desembolso total de 600 millones que necesita el proyecto, explica. Entre el 40% y el 50% (240-300 millones) restante provendrá de la caja de su casa matriz en París, dice.

"Los bancos multilaterales no tienen problema de prestar para proyectos en la Argentina porque están seguros de que les van a pagar. En cambio, los comerciales no quieren oír hablar del país", afirma Chávez Díaz.

Si bien la empresa ya tiene lista la planta piloto y comenzó con los movimientos de tierra y la pista de aterrizaje para aviones, Eramet aún debe aprobar la decisión de inversión final del proyecto, que ya cuenta con la validación de precios internos (VPI) de la firma, explica.

La decisión originalmente estaba estipulada para diciembre, pero fue postergada debido al cambio de gobierno en la Argentina, destaca la CEO de la firma francesa, Christel Bories. "Es más probable que tomemos la decisión a comienzo del próximo año, pero estamos hablando de unos pocos meses de atraso", resaltó en una conferencia de prensa en Tokio el 15 de noviembre.

La principal preocupación de la empresa es si van a poder mover los fondos que genere el proyecto, tanto para pagar los créditos que se obtengan para su financiamiento, como para transferir los dividendos que produzca, resalta Chávez Díaz.

Eremine Sudamericana podría exportar al menos 150 millones de dólares por año de su producción de carbonato de litio una vez que estén finalizadas las obras, subraya el ex secretario de Minería de Salta, Daniel Blasco.

La empresa también está manteniendo negociaciones con posibles clientes que ya han estado probando el litio producido en la planta piloto, señala Bories. Según la agencia Reuters, los posibles interesados incluyen compañías japonesas, chinas y europeas, algunas de las cuales ya han firmado cartas de intención y memorandos de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés).

La compañía lleva invertidos cerca de 100 millones en el proyecto en lo que va de 2019 y planea desembolsar unos 300 millones durante 2020, y otros 205 millones el año siguiente, detalla Chávez Díaz.

Los trabajos incluyen la construcción de una planta con la capacidad de producir 24.000 toneladas por año (t/a) de carbonato de litio equivalente (CLE), un gasoducto de 33 kilómetros de largo, y una pista de aterrizaje, explica.

La minera ya cuenta con la aprobación del estudio de impacto ambiental y toda la documentación necesaria para el proyecto, destaca su CEO. Por eso, está negociando la adquisición del equipamiento que precisa para levantar las instalaciones, cuyas obras serán administradas por la estadounidense M3 y la canadiense BBA, señala.

La compañía utilizará un proceso innovador de extracción directa para obtener litio, desarrollado por Eramet en sociedad con el instituto francés de petróleo y energías renovables (IFP Energies Nouvelles) y Seprosys.

Eramine Sudamericana planea comenzar con las obras de la planta en 2020 y tenerla terminada para mayo de 2021, para poder comenzar a producir carbonato de litio en junio, afirma Chávez Díaz. Su objetivo es alcanzar el 90% de la capacidad de las instalaciones en 2022, explica.

En paralelo, la empresa construirá un gasoducto de 33 kilómetros para conectarse con los troncales Atacama y La Puna, resalta el CEO y agrega que también levantará una planta de compresión en Río Las Burras para aumentar la capacidad de distribución del ducto La Puna a 495.000 metros cúbicos por día (MCD).

Estas obras requerirán de una inversión de 25 millones de dólares, que están incluidos en el presupuesto del proyecto, detalla. Eramine Sudamericana ya lanzó la licitación para la contratación de la firma que se encargará del proceso, dice.

La empresa, que viene trabajando Centenario-Ratones desde 2012, también espera desembolsar tres millones de dólares para continuar con la exploración en busca de más reservas para incrementar la capacidad de producción de la planta a 36.000 (t/a) de CLE en el futuro, resalta Chávez Díaz.

Su superficie total comprende más de 500 kilómetros cuadrados y el área de recursos drenables cubre unos 260, con una posible extensión hacia el norte. El salar, ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar en el noroeste de Salta, tiene un millón de toneladas CLE de reservas, 9,90 millones de toneladas de recursos totales, con 5 millones de toneladas de recursos inferidos e indicados en los 40 años de vida útil del proyecto.

El proyecto Centenario-Ratones tiene una Tasa Interna de Retorno (TIR) en el rango del 17% al 25%, dependiendo del precio del litio y una recuperación de la inversión de tres a cinco años desde el primer año de producción, en 2022.

Por Hernán Dobry

http://desarrolloenergetico.hernandobry.com
Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99