Miércoles 6 de agosto de 2025

Salta: Exhiben una muestra imperdible que hermana a la provincia con China

  • 30 de mayo, 2019
Piezas de bronce, jade y terracota provenientes de la ciudad de Xuzhou forman parte de una valiosa e interesante colección que se exhibe en el Cabildo Histórico.
Marianela Pereyra Campanas, cuchillos, calderos, contenedores, vasijas, vasos, monedas y diversas esculturas conforman una sofisticada e interesante muestra denominada "Minerales del más allá, tradiciones funerarias de la antigua China", que aborda el vínculo entre lo material y lo metafísico de esa cultura. Las piezas, llamadas bronces ceremoniales y otras de jade y terracota, provenientes en su mayoría de la ciudad de Xuzhou, provincia de Jiangsu, y que datan desde el inicio del tercer milenio A.N.E (antes de nuestra era), se exhiben en el Cabildo Histórico (Caseros 549). Si bien forman parte de una colección del patrimonio del Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO) en la ciudad de Buenos Aires, fueron trasladadas especialmente a la capital salteña para su exhibición. Es la primera vez que la colección viaja hacia el interior del país. Los objetos están relacionados a cultos funerarios, enterramientos y la veneración de antepasados. En diálogo con El Tribuno, el arquitecto y director del Complejo Museo Histórico del Norte, Mario Lazarovich, explicó que "la exposición nació a partir de la inquietud de traer la cultura china aquí a Salta y mostrar aspectos de la civilización centenaria y milenaria de algunas zonas geográficas de ese país, principalmente la ciudad de Xuzhou que es la que más aporta las piezas fabricadas a partir de minerales, de ahí el nombre de la muestra". Entre los elementos que se muestran está la "Zhong", un tipo de campana fabricada principalmente a finales de la dinastía Zhou. No posee badajo y se hacía sonar golpeando su superficie con un palo o martillo. "Cuando las campanas de bronce fueron halladas, habían adentro de ellas algunos sones de música. A partir de eso se pudo descifrar la música que se tocaba en los rituales funerarios", puntualizó Lazarovich. La muestra ofrece una experiencia interactiva a sus visitantes, quienes pueden escuchar los sones mediante auriculares y visualizar a través de una tablet las danzas tradicionales de la cultura china. "De esta forma nos acercamos un poco a esta cultura. Cada día hay una mayor afluencia de ciudadanos chinos en nuestro país y provincia y la realidad es que conocemos poco sobre su cultura", indicó Lazarovich. Y destacó lo que motivó la iniciativa. Hubo un proyecto de hermanamiento y una firma de convenio durante 2018 entre Salta y Xuzhou para fomentar las relaciones comerciales. Quizá el tipo de bronce ceremonial más famoso sea el "Ding", una especie de caldero para rituales de forma circular, sostenido por tres patas, que se utilizaba para la cocción y el almacenamiento de alimentos. Sobre el se puede apreciar la imagen de un "Taotie", uno de los motivos más repetidos y enigmáticos. Algunos especialistas creen que estaba asociado a las prácticas chamánicas de la comunidad e inspirado en una mezcla de animales (tigres, reptiles, aves). Lo cierto es que su significado continúa siendo un misterio. Entre el resto de las piezas que se muestran están el "Hu", un contenedor para almacenar licores que se consumían en los rituales; el "Zun", en el que se almacenaban vinos; la "Gui", una vasija sacrificial para guardar granos; el "Gu", un vaso usado en las libaciones rituales. Además, distintos tipos de monedas y piedras se exhiben en las vitrinas de la galería. Un apartado especial se le da al "Jade", una piedra a la que se la atribuía gran valor y que estaba fuertemente ligada a los rituales funerarios. Probablemente haya sido importado desde Asia Central. La realidad es que las élites lo utilizaron desde mediados del V Milenio (A.N.E). Una de las prácticas más llamativas de la dinastía Han fue la de cubrir los cuerpos de los miembros de la familia real en trajes mortuorios hechos con cientos de placas de jade unidas por un fino cordel que podía ser de oro y otro material, según el rango del difunto. Un sofisticado y cambiante sistema En la cultura china se desarrolló desde muy temprano una conciencia sobre la inevitabilidad de la muerte y la necesidad de honrar a los difuntos. Tanto los registros arqueológicos como los textos que han sido transmitidos desde la antigedad dan cuenta de un sofisticado y cambiante sistema de creencias y elaboradas prácticas funerarias. Los bronces ceremoniales son piezas vinculadas al culto a los antepasados y también estaban asociadas al poder político. Existe una gran variedad. Una de las piezas más llamativas de la muestra es el dintel de terracota hueca que proviene de una tumba de la dinastía Han. Está decorado con guardas geométricas. La muestra, que fue declarada de interés cultural por la Municipalidad, tiene la curaduría del director del Centro de Estudios Argentina-China de la UBA, Ignacio Villagrán. "El espacio de cooperación cultural tiene peso propio y el acercamiento que tiene nuestro país con China, siendo el segundo socio comercial, no puede dejar de lado una mejor comprensión que a través de sus culturas", destacó el especialista. La exposición continúa abierta hasta el 2 de junio próximo. La entrada es gratuita. Se ofrece un bono contribución de 20 pesos para quienes quieran colaborar con el mantenimiento del museo. Quienes deseen visitarla pueden hacerlo de martes a viernes de 9 a 13.30 y de 15 a 19.30, los sábados por la tarde y los domingos tanto por la mañana como por la tarde. Para el cierre está prevista la llegada de una comitiva integrada por parlamentarios de y otras personalidades de Xuzhou. "Minerales del más allá" fue posible gracias al apoyo de las empresas Hanaq, Minera Andina del Sol, New Times Energy, la ciudad de Xuzhou, la Municipalidad de Salta, la Universidad Católica de Salta, el Centro de Estudios Argentina-China, La Universidad China de Minería y Tecnología, la Galería Xuzhou de esculturas de piedra Han, Jiangsu, el Concejo Deliberante de Salta, la Asociación Amigos del Cabildo y Radio Nacional Salta, en el marco de un plan de vinculación que busca acercar a ambas ciudades a partir de una serie de acuerdos que permitan la profundización de los contactos. En este sentido, autoridades salteñas han visitado la ciudad de Xuzhou y se otrogaron tres becas de estudio para que estudiantes salteños puedan realizar una experiencia en la Universidad de Minería y Tecnología de China durante el junio próximo. Se espera que pronto se puedan potenciar más intercambios comerciales y culturales. El Tribuno
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99