Miércoles 5 de noviembre de 2025

Salta, frente a la posibilidad de dar el gran salto

  • 3 de enero, 2022
Hay dos proyectos en etapa de producción y otros cinco a seis que podrían empezar. El rol de Nación será clave para la decisión de los inversores.

 

La minería arranca un año con muchas expectativas.

Tras largos años de mantener una política de Estado que brinde previsibilidad a las empresas mineras que orienten sus intereses hacia la provincia, Salta podría entrar en una etapa definitiva de consolidación de proyectos productivos mineros que permitan dar un salto cualitativo significativo que se traduzca en importantes ingresos económicos para la provincia. Ingresos que generarían derrames genuinos en la sociedad a partir de la generación de puestos de trabajo en construcción y provisión de servicios para proveedores locales. Es una oportunidad importante que no se puede dejar pasar, sobre todo en tiempos donde la actividad económica en general estuvo muy golpeada por la pandemia y los malos manejos macroeconómicos.

Cerro el 2021

El presidente de la Cámara de Minería de Salta, Carlos Ramos, consideró que durante el 2021 la actividad fue muy intensa tanto en exploración como en la consolidación de proyectos, fundamentalmente, de litio. “También tenemos una consolidación de la mina en explotación de oro de Lindero, de la empresa Mansfield”, agregó.

Asimismo, Ramos sostuvo en diálogo con El Tribuno que hay perspectivas muy buenas para los próximos dos años en cuanto a la construcción de proyectos de litio que se conviertan en minas que exportan y también la chance del megaproyecto Taca Taca de cobre: “Es decir -indicó- el panorama minero para Salta es muy bueno a excelente”.

Para el titular de las empresas mineras en Salta estamos ante una circunstancia donde, por un lado, “tenemos un potencial enorme, pero por otro lado está la realidad, que es la producción y exportación de oro y la construcción de minas de litio que en un par de años van a estar exportando y sumando valor y movimiento económico a la provincia”.

Análisis

Al momento de analizar las necesidades del sector para lograr los objetivos trazados, admitió que “son varias y esto hay que ratificarlo”.

“A nivel nacional las restricciones cambiarias que está haciendo un intento Nación de corregir, a través del Decreto 234, y en este momento todas las mineras, tanto las que decidieron construcción como las que tenemos que hacerlo, estamos analizando para ver si es suficiente”, señaló como una de las trabas a la actividad y agregó que “también hay necesidades de que haya estabilidad fiscal, alguna corrección en retenciones y también en cuanto al IVA de construcción, que son temas complejos y esperamos que se puedan corregir a nivel nacional”.

A nivel provincial, Ramos indicó que los desafíos tienen que ver mayormente con la infraestructura de caminos y puso como ejemplo lo que ocurrió días pasados en Olacapato, donde un desborde de los ríos dejó graves daños materiales en el pueblo. “Hoy estamos viviendo el desafío de una crisis por este desastre en Olacapato, provocado por una infraestructura vial deficiente. Trabajaron muchas mineras aportando sus máquinas, que habitualmente hacen tareas internas en los proyectos, para corregir esto; también Vialidad de la Provincia por supuesto”, indicó. Y explicó que “el conjunto de la actividad minera privada y pública se lanzaron a los caminos con máquinas para poder corregir esto que es un tema muy complejo”.

Ayuda

Destacó en este sentido la campaña solidaria “donde un grupo muy grande de las empresas que componen la Cámara de la Minería y la propia Cámara que aportamos cemento, chapas y agua potable; es decir una serie de cosas elementales para que la gente pueda reconstruir sus casas en Olacapato”.

“La solidaridad privada y el aporte estatal, porque también participaron la Secretaría de Minería y el municipio de San Antonio de los Cobres, tratando de menguar un problema vial que lleva a que se meta el agua en el pueblo que hizo un desastre”, resaltó Ramos y agregó: “Por un lado tenemos esta situación de infraestructura vial muy deficitaria, pero por otro lado nos reconforta ver cómo la solidaridad privada y el aporte público terminan tratando de corregir estas cosas”.

En el plano laboral y respecto de la posibilidad de generar mano de obra local para los proyectos mineros, Ramos indicó que hay una consolidación de construcción de proyectos de litio: “Estimo que vamos a tener cuatro o cinco minas de litio construidas en los próximos dos años con el consecuente empleo registrado directo e indirecto que va a favorecer a la provincia desde la gente a las arcas provinciales”.

Avances

Remarcó que “por suerte, todo esto Salta lo toma con previsiones de orden legislativo, con resoluciones que hacen a los monitoreos participativos ambientales de la gente en mesa social, previsiones como la Ley 8164 que tiende a favorecer el empleo local (de la provincia), entonces a este crecimiento minero la Provincia lo toma con un andamiaje legal que posibilita que haya de verdad un derrame económico en la sociedad”.

Y este derrame económico va a posibilitar el mejor de los aprovechamientos de este crecimiento minero”, destacó y dijo que “además se está trabajando para capacitar a la gente, porque es fundamental contar con mano de obra calificada”.

En este aspecto, también la articulación público privada está funcionando: “Debo mencionar que estamos trabajando como Cámara con el Ministerio de Educación de la Provincia y esto posibilita que se hagan cursos por parte de las empresas con el aporte del Ministerio de Educación. Esta articulación va a permitir que muchos de los empleos, que se van a generar con estas construcciones de minas, sean capacitados y de esa manera la gente tiene un empleo no con el menor de los salarios sino con muy buenos salarios”.

Finalmente, Ramos quiso poner el foco en dos aspectos fundamentales para tomar en cuenta respecto de la actividad minera en la provincia: “En primer lugar, la consolidación de exportaciones mineras con mucho valor que nos está dando el proyecto Lindero. El oro ha pasado a ser el segundo producto más exportado de Salta. Esto es una realidad hoy”.

Litio

“En segundo lugar -continuó- tenemos entre cuatro y cinco minas de litio que se van a construir en los próximos dos años y esto va a posibilitar más de tres mil empleos registrados entre directos e indirectos y, a través de las previsiones de la Ley 8.164, va a posibilitar con seguridad que más de la mitad del dinero que invierten las compañías en la construcción de las minas, vayan a proveedores locales. Y esto da un efecto cascada beneficioso en el crecimiento de los proveedores que son locales, porque a la mina la construye una empresa extranjera, pero el proveedor es de Salta, con domicilio en Salta y empleados en Salta. Esto va a ser un círculo virtuoso porque esos proveedores, insisto en base a estadísticas oficiales, se quedan con más del 50% del dinero que se invierte”.

El Tribuno

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99