Domingo 17 de agosto de 2025

Salta: La renta por regalías se podría triplicar en 2023

  • 28 de junio, 2022
La Provincia estimó que por ese ítem la minería aportará US$11,5 millones. Dentro de 4 o 5 años los ingresos ascenderían a los US$90 millones.

 

El Gobierno provincial espera un crecimiento exponencial en los ingresos por regalías mineras para los próximos años.

Entre los datos que mostró el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en una presentación que realizó el martes pasado en la Legislatura local se destacan las previsiones para la actividad productiva sobre la que están puestas las mayores expectativas en Salta.

En la proyección que se hizo de la renta por regalías mineras se anticipa un aumento del 328% para 2023.

Esto daría un total de cerca de 11,5 millones dólares, que son US$8.766.788 por encima de lo que está previsto recaudar en este año en ese ítem.

Por regalías, las empresas mineras deben pagar un 3% sobre el valor “boca mina” del producto que exportan.

Si se compara con los otros beneficios que otorga la minería (estimaciones oficiales y privadas sostienen que alrededor del 80% de lo que produce una mina queda en el país por impuestos, salarios y contratación de servicios), el 3% que se cobra por regalía puede parecer escaso, pero es significativo por los montos millonarios que se manejan en la actividad. Además, es una de las pocas utilidades directas que perciben las provincias mineras ya que a la mayoría de las retribuciones de la actividad la administra Nación.

Los ingresos por regalías mineras en Salta empezaron a tener trascendencia desde fines de 2020, cuando el yacimiento de oro Lindero empezó a producir sus primeros lingotes. Ya en 2021, esa mina de la Puna salteña, a cargo de la empresa canadiense Fortuna Silver, consolidó su rendimiento, que representa más del 40% de las exportaciones de la provincia.

En los valores consolidados para 2021, Lindero reconoció US$179.000.000 en ventas de doré de oro. De ese monto, la compañía extranjera reconoció utilidades por US$45.200.000.

El rendimiento de la mina, por ahora, única explotación metalífera de Salta se tradujo en el crecimiento superlativo que tuvo la Provincia en recaudación por regalías mineras. Durante 2021, según un informe de la Dirección de Recursos Energéticos y Mineros de la Provincia, los ingresos por regalías mineras fueron de $291.210.606, mientras que en 2020 fue de $37.680.969, lo que denota un incremento de 673%.

Las proyecciones de ingresos por regalías que hacen desde Economía para los años próximos tienen que ver con un crecimiento en la producción de Lindero (desde Fortuna Silver anunciaron hace dos semanas una inversión de US$26 millones para ampliar la planta en la Puna) y con la puesta en marcha productiva de tres proyectos de litio que se empiezan a construir este año (a cargo de las empresas Eramet, Posco y Ganfeng Lithium).

Pero la mayor esperanza está puesta en el proyecto de cobre Taca Taca, cuya construcción podría arrancar en 2023, si es que se alinean las pautas políticas y económicas que requiere una inversión de esa envergadura (alrededor de US$4 mil millones). Si eso ocurre, dentro de cuatro o cinco años, cuando podrían empezar las primeras exportaciones de cobre salteño, las regalías estimadas por el Gobierno rondarían los US$90 millones.

Cómo se distribuyen las regalías

Con la nueva regulación, vigente desde 2021, la distribución de las regalías en Salta pasaron de un 50% al 11,25% para el municipio donde se origina la producción minera, 6,25% para el resto del departamento productor y un 2,5% queda en las demás municipalidades de la provincia.

El 70% de los ingresos quedan en las arcas de la Provincia y el 10% restante debería ser destinado para un fondo especial de promoción minera, sobre el que todavía no hay novedades a pesar de que la ley está vigente.

Agendaindustrial.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99